
Buenos días, tardes o noches:
Soy el administrador de este Blog, Santiago Pardilla Fernández y debido a que este pasado lunes (25 de febrero) se cumplió un año de este blog, he deseado hacer este post. Este post ha sido realizado en menos de veinte minutos, perdonarme faltas de ortografía o cohesión en el texto.
Muchas son mis alegrías y pocas mis tristezas en este año. No quiero hablar de las visitas y de los números en las redes sociales, no me parece verdaderamente importante estos valores.
No olvidó…
Sin embargo, tengo la necesidad de señalar algo muy importante a mis lectores, este blog no nació como lo que es ahora, no fue realizado para lo que es hoy. Sino para compartir apuntes de cuatro asignaturas del Grado de Sociología: Teoría de la Población, Principios de Economía, Sociología General I y II. Nada más.
Antes el objetivo del Blog era una forma rápida y sencilla de compartir apuntes en cualquier momento, hoy en difundir y expandir la Sociología por la red.
Un día empecé a publicar entradas de noticias que llamarón mucho la atención, además de crear perfiles en las redes sociales, y pum… nació esto. Cada día trabajo en el par de horas, por eso cuando hay exámenes hay poca actividad.
Debo decir, que nunca pensé –ni borracho- que este blog en menos de un año, fuese considerado como uno de los tres mejores Blogs de Actualidad del 2012 (según los Premios 20Blogs) y recomendado por instituciones tan relevantes como la Federación Española de Sociología (FES).
Esta webblog, se ha convertido en un lugar para saber qué pasa en este mundo cambiante, artículos que dicen de dónde venimos y hacía donde vamos, vídeos que muestran la realidad, etc. Me da mucha satisfacción leer escritos de personas que sin esta plataforma no tendrían voz.
Pero sobretodo, la parte que ha hecho que este blog se ha diferente al resto, intentar conocer más sobre el mundo de la Sociología. Preguntas como ¿Qué es la Sociología?, ¿Para qué sirve? o ¿Qué salidas laborables tiene?, las hemos intentamos responder en este espacio.
En efecto, que yo estudie Sociología es el plus que me diferencia del resto, una carrera que el 95% de la sociedad española no sabe ni que existe y menos saben que hacen los sociólogos, aunque muchos estudiantes de esta ciencia social, tampoco podrías responder a esta cuestión.
Este el motivo del nombre del Blog: “Plebeyo”, no es por nuestra visión de un sistema político, donde solo participamos cada cuatro años y el resto no podemos hacer nada, que también. Sino por la situación de la Sociología en España, si hubiera una estratificación de clases con las ciencias más conocidas, relevantes y demandadas en el mercado laboral, la Sociología estaría abajo, es decir, sería una ciencia Plebeya.
También es una crítica a profesores que se encierran en sus despachos con llave, ni ayudan, ni colaboran a que la Sociología salga de los despachos de la Universidad.
Durante el verano trabajé mucho para nutrir a esta página de buena calidad y darlo a conocer a los internautas. Actualmente, estoy trabajando en una nueva etapa del Blog “la Revolución plebeya”, basada en incluir más secciones para estudiantes y artículos propios. Un ejemplo es la nueva Biblioteca Sociológica con casi 4 GB de libros de diferentes materias, en especial de las ciencias sociales.
Próximamente, en los siguientes meses, seguiremos publicando entradas sobre la política, la economía, la cultura… mientras se estrenan nuevas secciones, como un Foro de Sociología y creamos de una vez, un logo para el Blog.
Este blog, intenta unir la Sociología con el resto de la humanidad
Por último, también deseo comunicar la necesidad de la presencia de publicidad en la web, aunque no guste, permite conseguir pagar el coste de mantenimiento del blog, sin que yo tengo que usar mi propio dinero. Por ejemplo, gracias al pequeño porcentaje ganado en 6 meses de Blog, (35€), se pudo comprar el dominio .com para un año.
Si desea que este año, se obtenga más ingresos para volver a comprar el dominio .com para 2013-2014 y posiblmente, la adquisición de extras en la gestión de herramientas de wordpress que permitan nuevas alternativas y mejora de funcionamiento.
En caso, de que exista un excedente de capital, se compromete a donar el dinero a causas solidarias o proyectos de investigación. Por supuesto, un porcentaje sería ahorrado.
Así, queremos explicar que nuestra publicidad tiene como plataforma base Tradedoubler, recibiendo dinero por cada click en las compañías de viaje de rumbo y edreams; por otro lado mediante registro en restalo.es y beruby.
Colaboramos con consupermiso.com, esta empresa nos comunica la participación de encuestas, que nosotros enviamos a los lectores que quieran recibirlos, siendo remunerados con un 1€ o más. Para estar en nuestra base datos y recibir estas encuestas, deben enviar un mensaje a nuestro correo: sociologoplebeyo@gmail.com con el asunto: encuestas remuneradas.
También, se decidió la posibilidad de que cualquier empresa, página web, blog, negocio, etc. pueda colocar publicidad en nuestro blog, por 20€. Más info aquí
Con ello, quiero ser lo más transparente posible en temas económicos del Blog.
Lamentablemente, no tengo mucho tiempo, así que no voy a poder dar agradecimientos, pero prometo que pronto saldrá una entrada con este tema.
Para conocer más: