Eres profesor, alumno, investigador, periodista, escritor, bloguero… o quién seas. puedes colaborar con el Blog Ssociólogos. Las formas de colaboración son las siguientes.
- Escribir un artículo
- Traducir artículos
- Enviar apuntes sobre asignaturas de carreras de ciencias sociales y/o temas.
- Recomendarnos en tu blog/web (mandarnos un correo sino nos recomiendas y te mencionamos en redes sociales)
- Cualquier otro tipo de proyecto o colaboración estamos abiertos. Manda un correo con tu idea a ssociologos@gmail.com
¿Quieres escribir en Ssociólogos?
Para publicar un artículo en el Blog Ssociólogos tienes que cumplir estos sencillos puntos:
– El tema del artículo es totalmente libre.
– El artículo debe ser nuevo. En caso de haberse publicado en otras webs, blogs o revistas se debe notificar.
– La extensión del artículo debe ser entre una y seis páginas en Word con Times New Roman a 12. Aunque este es el límite somos flexibles en este aspecto.
– Obligatoriamente todo artículo debe tener mínimo una imagen (foto, infografía, dibujo…). Se debe enviar imagen y su fuente (enlace).
– Necesario indicar fuentes y bibliografía.
– Los colaboradores tendrán una columna personal, siendo necesario mandar en el correo una foto y una presentación personal (un párrafo).
– Se debe enviar el texto en Word o formato similar
– Para mejor calidad enviar las imágenes
– Todos los colaboradores pueden convertirse en columnistas del Blog Ssociólogos.
– Nos interesan también las colaboraciones esporádicas
Preguntas frecuentes
-¿Puedo publicar el artículo también en mi blog/web personal?
En caso, de que el columnista quiera publicar el artículo también en su blog, debe esperar la publicación en Blog Ssociólogos, y pasado 48 horas, podrá publicarlo en otras webs o en su blog. Es obligatorio poner en el blog personal, al final del artículo «escrito para Ssociólogos» o «disponible en Ssociólogos», y el vínculo, así Google no sanciona a ninguno de los blogs.
– Mi texto es muy largo ¿se puede publicar?
Aunque va en contra de las normas, podemos hacer una excepción, como dividirlos en dos artículos para facilitar la lectura.
El post será a nombre del autor o autores, y el derecho del artículo pertenece al propio a este. Nos guardamos el derecho a publicar o rechazar el texto.
es muy lindo el sitio que han creado y muy enriquecedor los artículos.
saludos.
Hola, de qué manera puedo colaborar en la traducción de artículos? Gracias y un saludo.
Mandando un correo a ssociologos@gmail.com indicando que idiomas puedes traducir
Ensayo sociologico sobre la evolucion de la educacion occidental orientada a docentes
Paper:
http://es.slideshare.net/ovcbosio/ensayosociologicosobrelaevoluciondelaeducacionoccidentaldoc
Presentación y vido:
http://es.slideshare.net/ovcbosio/ensayo-sociolgico-sobre-la-evolucin-en-la-educacinslideshareppt
puedo enviar una entrevista realizada acerca del indigenismo en Peru,
Te puedo ayudar a buscar a algún sociólogo que te ayude, porque yo ese tema lo desconozco bastante. Envía el correo a ssociologos@gmail.com
la entrevista fue enviada a tu correo tengo estudios en la UCM. ES, con especialidad en Región Andina y Cono Sur.
Ssociologos, les felicito es un hermoso trabajo, engrandeciendo la libertad y las posibilidades de las multivoces, desde los diferentes rincones del planeta.
Escribo, sobre dos temas en particular. Uno sobre contracorriente del proceso salud-enfermedad; y otro acerca de la instrumentalización de la salud publica como biopoder y biopolítica. Son escritos amplios, están en corrección y mejoramiento, como hacer para que puedan tener secuencia y seguramente presentar en partes. Por el momento tengo un artículo corto, que quisiera enviarles, como hacerlo.
Un abrazo. Nicolás
Hola Nicolas, perdón por el retraso, pero es que intento verlo cuando puedo el blog.
Gracias por las palabras.
Mandá tu artículo a ssociologos@gmail.com
Gracias por su contestación, Entiendo el motivo del retraso, era mi preocupación. Disculpas.
El 06 de junio envié a la dirección electrónica que me sugieres, el articulo tiene el título: «El Todo y el Uno: ¿Constante o Variación?»..
Espero los comentarios respectivos.
Nicolás Campoverde.
Buenos días!! quiero en este espacio, felicitar a este grupo por tan importante iniciativa y por el evento de la Feria de Sociólogos. Nosotros los sociólogos, lo que estudiamos y desarrollamos, es de vital importancia para las transformaciones de las diversas sociedades.
El mundo en pleno se esta transformando, los cambios son inminentes, el comportamiento humano en masas es dinámico y cambiante!! la óptica de los sociólogos apunta a visualizar los distintos aspectos de una sociedad……en fin hay tema para debatir, desarrollar, evaluar y hacer de estos espacios, encuentros valiosos, cuyos aportes fortalezcan nuestro Planeta en movimiento!!
Escribo desde Venezuela, y pongo a la disposición una investigación de corte cualitativa que desarrolle para mi Trabajo de Grado en Psicologia Social.
Saludos, son interesantes los comentarios que se publican y felicitaciones por el trabajo que realizan, pero estoy intreresada en publicar artículos sobre la atenciòn a las personas con necesidades educativas especiales y la necesidad de la preparación que deben tener los docentes para ello.
Saludos.
Gracias por el comentario. Por favor envíanos mayor información sobre los aportes que deseas realizar a la dirección: ssociologos@gmail.com
Espero colaborar pronto
¡Te esperamos!
Hola soy docente y tengo diversos escritos / ensayos de temas o pensamientos que surgen del dia a dia al observar el comportamiento social de los grupos ya sea de alumnos o ciudadanos. Tengo la duda de a que rubro perteneceria, ¿cultural? ¿apuntes? es decir, si lo envio por correo ¿usteds podrian ayudarme a ubicarlo en alguna de sus columnas?. Muchas gracias !!!!
Estaremos encantados de recibir los artículos por correo electrónico. Los revisaremos y le ayudaremos en lo que haga falta.
¡Muchas gracias!