• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Ssociólogos | Blog de Actualidad y Sociología

Blog de Actualidad y Sociología

  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Cultura/Valores
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
  • La Sociología
    • Apuntes
    • Pensamiento Sociológico
    • Material Sociológico
    • Autores destacados
  • Contacto
  • Foros
  • Desconectarse
  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
      • Psicología
  • Colabora
  • La Sociología
    • Biblioteca Sociológica
    • ¿QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA?
    • ¿QUÉ ESTUDIA LA SOCIOLOGÍA?
    • ASPECTOS SOBRE EL NACIMIENTO DE SOCIOLOGÍA
    • DÍA DEL SOCIÓLOGO 1 JUNIO: ¿PARA QUÉ SIRVE LA SOCIOLOGÍA?
    • EXPLICACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA MEDIANTE LOS PREJUICIOS ADJUDICADOS A ESTA CIENCIA
  • Contacto

Los 15 mejores artículos del 2014 en Ssociólogos

enero 13, 2015 by Ssociólogos 2 Comments

Reunimos en esta lista, los 15 posts del Blog Ssociólogos más destacados del 2014. Son artículos que por su calidad, por la cantidad de visitas, por ser virales en redes sociales, con muchos comentarios… tienen el honor de estar en este TOP 15.

La educación según Pierre Bourdieu, Zygmunt Bauman, Manuel Castells, Mariano Fernández y Noam Chomsky

El artículo con más visitas del Blog en 2014, donde se analiza la educación desde el punto de vista de cuatro sociólogos reconocidos como Pierre Bourdieu, Zygmunt Bauman, Manuel Castells y Mariano Fernández Enguita. Además del excelente análisis del lingüista Noam chomsky. Se utilizan videos, entrevistas y artículos de estos académicos, para expresar brevemente estas opiniones, donde son ellos mismos quienes explican su visión.

Noam Chomsky: El trabajo académico, el asalto neoliberal a las universidades y cómo debería ser la educación

Manteniendo la educación, Noam Chomsky analiza la entrada del neoliberalismo en la universidad, con la contratación temporal de profesores y la desaparición de la carrera académica.

Zygmunt Bauman: “Facebook está basado en el miedo a estar solo”

El sociólogo polaco describe que el fundamental de la red social está sustentado por el miedo a estar solo, además de otra serie de reflexiones de la vida moderna.

El Amor Romántico como utopía emocional de la posmodernidad

Coral Herrera Gómez describe el amor de la posmodernidad como una utopía colectiva, y que, lejos de ser un instrumento de liberación colectiva, sirve como anestesiante social.

Zygmunt Bauman: “Vivimos en dos mundos paralelos y diferentes: el online y el offline”

Entrevista a Zygmunt Bauman, donde describe la importancia del mundo online en nuestra vida offline.

Zygmunt Bauman: “El éxito de Facebook es haber entendido necesidades humanas muy profundas”

Zygmunt Bauman y John A. Paulos debaten sobre la sociedad desinformación en un coloquio organizado con motivo del aniversario de la colección científica «Metatemas».

El memorable debate entre Foucault y Chomsky

El encuentro entre dos figuras emblemáticas de la intelectualidad actual en la Universidad de Amsterdam, allá por 1971, dentro del International Philosophers Project. En los apenas 13 minutos de grabación donde podemos observar lo mejor y lo peor de cada uno de los autores.

Nueva Biblioteca Sociológica

4 GB de PDF y enlaces de libros de sociología, antropología, psicología, historia, economía, criminología, etc.

¿Qué es la sociología y por qué es importante?

Discurso de Rajendra Kshetri pronunciado en el acto inaugural de Manipur Sociological Society, celebrada el 17 de julio de 2013 a la universidad de GP Mujeres, Imphal, organizado conjuntamente por el Departamento de Sociología de la Facultad de GP Mujer y Manipur Sociológica.

Zygmunt Bauman: “Es posible que ya estemos en plena revolución”

El pensador polaco es entrevistado, donde analiza la sociedad liquida y destaca los cambios sociales que se están produciendo.

Conferencia Zygmunt Bauman: El mundo líquido nos ahoga

La conferencia que Zygmunt Bauman, el sociólogo polaco, ofreció en la Fundación Rafael del Pino. Es uno de los grandes pensadores de nuestro tiempo, autor de más de 50 libros y más de un centenar de ensayos. Premio Príncipe de Asturias en 2010.

La dominación cultural – Un encuentro entre Antonio Gramsci y Pierre Bourdieu

En este escrito Michael Burawoy relaciona las teorías sobre la dominación cultural de dos de los principales pensadores sociales del siglo XX, Antonio Gramsci y Pierre Bourdieu. Ambos trataron temas muy similares, a pesar de que hicieron sus obras en momentos históricos diferentes. Sin embargo, como nos muestra Burawoy a lo largo de este escrito, en conceptos de ambos autores que pueden parecer paralelos (dominación simbólica y hegemonía, campo de poder y sociedad civil, intelectual e intelectual orgánico, entre otros) existen diferencias importantes.

Criterios para diferenciar la Sociología de la Antropología Social, la Psicología Social y otras ciencias sociales

En este artículo de Susan Ileana Gómez Guerra, describe si las diferencias de las ciencias sociales, como la Sociología, la Antropología, la Psicología social son tan fuertes como para considerarlas distintas.

Análisis Weberiano sobre la acción social y racional con arreglo a valores

Otro artículo de Susan Ileana Gómez Guerra, sobre las acciones que llevamos a cabo y su interpretación social según Max Weber

Los Simpson y las redes sociales desde una perspectiva sociológica

Post de Javier Ortega, donde desde una perspectiva sociológica y antropológica, analiza el capítulo 11 de la Temporada 23 de los Simpson. El capítulo muestra una visión crítica del surgimiento de la red social Facebook y sus consecuencias sociales, siempre desde la comedia ya que es uno de los principales géneros que le caracterizan.

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Telegram
  • meneame
  • Bitacoras
  • Correo electrónico
  • Más
  • Pinterest
  • Delicious
  • Reddit
  • Imprimir
  • diigo

Filed Under: Sobre el Blog, Sobre... Tagged With: 2014, artículos destacados, mejores posts

Reader Interactions

Comments

  1. María Bejarano says

    enero 20, 2015 at 11:07 pm

    Excelente. Gracias por compartirlo.

    Responder
  2. OSCAR JULIO JORAJURIA says

    mayo 11, 2016 at 11:41 pm

    Gracias Ssociólogos por exponer estas perlas del pensamiento,que ojalá sean vectores que nos ayuden a poner la mirada en las coordenadas correctas sin G:P:S.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Apúntate a nuestra newsletter




Recuerde

El blog y su autor son independientes (ni a favor ni en contra) de las ideas o opiniones de los artículos que se publican en la web.

Copyright © 2023 en Ssociologos · Política de privacidad - Política de cookies - Aviso legal - Amazon Afiliados

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR