
La investigación tuvo el propósito de analizar el grado de realización interior del sentido de la vida de los estudiantes de pregrado en la U.C.A.B. del año académico 1998-1999. Con el fin de analizar la presencia del vacío existencial en los estudiantes. Caracterizar el perfil del estudiante Ucabista basándose en su grado de realización del sentido de la vida. Determinar si existe relación entre el sentido de la vida del estudiante y la presencia del vacío existencial con la carrera que estudie, el sexo, la edad, el año de estudio y su realización existencial en sus relaciones cara-a-cara sociales, familiares y en su carrera de estudio.
El estudio fue de corte exploratorio utilizando como técnica de análisis de los datos el Path análisis; con la ayuda del programa estadístico SPSS, en función de los datos obtenidos de una muestra de 130 estudiantes de pregrado, resultante de un muestreo probabilístico estratificado al azar por carreras. A dicha muestra, se le aplicó el instrumento Logo-test diseñado por la Dra. Elisabeth Lukas, discípula de Viktor Frankl (fundador de la Logoterapia), para determinar el grado de realización del sentido de la vida y/o frustración existencial de los estudiantes.
A partir de los datos obtenidos se estableció que: un 31.54% existencialmente seguros, 50% psíquicamente estable, 18.46% con un mal sentido en la vida y estos a su vez divididos en: 3.08% al borde del vacío existencial y un 15.38% con vacío existencial –70% de ellos del sexo femenino- (6.92% frustrados existencialmente y 8.46% con neurosis noógena), siendo estos datos correspondientes a una distribución normal y una población psíquicamente sana.
Se determinó que sólo existe relación entre el sentido de la vida y la presencia o no del vacío existencial con las variables: estudios, familia, sociales, tipo de carrera I (científicas-profesionales) y tipo de carrera II (humanistas-naturales). De igual forma, se determinó que la familia tiene un peso importante en el sentido de la vida de los estudiantes, en la realización en su carrera de estudio, considerándose que puede influir en la selección de carrera de estudio, rendimiento académico, cambios de carreras y deserción académica, al igual que en la presencia del vacío existencial. Por tal razón se definieron cuatro (4) “tipos ideales” para comprender la relación familia – sentido de la vida en la sociedad venezolana.
Para descargar esta tesis, pulsar aquí
Título original de la Tesis “La vida no tiene sentido”: El vacío existencial en estudiantes de Pregrado en la U.C.A.B.
Artículo de Carlos Castro, Licenciado en Sociología. Universidad Católica Andrés Bello. Caracas-Venezuela. Tesis publicada en la Revista del Instituto de Logoterapia de México Nº 15 primavera 2006 PÁGINA 25-38 elextranjero78@hotmail.com