• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Ssociólogos | Blog de Actualidad y Sociología

Blog de Actualidad y Sociología

  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Cultura/Valores
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
  • La Sociología
    • Apuntes
    • Pensamiento Sociológico
    • Material Sociológico
    • Autores destacados
  • Contacto
  • Foros
  • Desconectarse
  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
      • Psicología
  • Colabora
  • La Sociología
    • Biblioteca Sociológica
    • ¿QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA?
    • ¿QUÉ ESTUDIA LA SOCIOLOGÍA?
    • ASPECTOS SOBRE EL NACIMIENTO DE SOCIOLOGÍA
    • DÍA DEL SOCIÓLOGO 1 JUNIO: ¿PARA QUÉ SIRVE LA SOCIOLOGÍA?
    • EXPLICACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA MEDIANTE LOS PREJUICIOS ADJUDICADOS A ESTA CIENCIA
  • Contacto

El Reino Unido se divide en siete clases sociales

abril 5, 2013 by Ssociólogos 3 Comments

El nuevo modelo, diseñado por la Asociación Sociológica Británica, incluye siete categorías que van desde la élite hasta lo que los investigadores llaman el “precariato” -una combinación de “proletariado precario”- que incluirá a los más pobres y con más privaciones en el país.

clases-sociales-264x300

Más de 161.000 personas participaron en la Encuesta de British Class Grande, el estudio más grande de la clase en el Reino Unido.

La clase ha sido tradicionalmente definido por la ocupación, la riqueza y la educación. Pero esta investigación sostiene que esto es demasiado simplista, lo que sugiere que la clase tiene tres dimensiones – económica, social y cultural.

La BBC británica Lab estudio económico medido capital – ingresos, ahorros, valor de la vivienda – y el capital social – el número y la situación de la gente conoce a alguien.El estudio también midió capital cultural, que se define como el grado y la naturaleza de los intereses y actividades culturales.

Las nuevas clases se definen como:

  • Elite – el grupo más privilegiado en el Reino Unido, distinta de las otras seis clases a través de su riqueza. Este grupo cuenta con los más altos niveles de las tres capitales
  • Establecido clase media – el segundo más rico, anotando en gran medida de las tres capitales. El grupo más grande y más sociable, anotando el segundo más alto de capital cultural
  • Técnico de clase media – un grupo pequeño y distintivo nueva clase que es próspera pero las puntuaciones bajas para el capital social y cultural. Se distingue por su aislamiento social y la apatía cultural
  • Los trabajadores de Nueva ricos – un grupo de jóvenes de clase que es social y culturalmente activa, con niveles medianos de capital económico
  • Clase obrera tradicional – bajos puntajes en todas las formas de capital, pero no es totalmente privado. Sus miembros tienen valores razonablemente altos de las casas, explicada por este grupo que tiene el mayor promedio de edad a los 66 años
  • Trabajadores de servicios emergentes – un nuevo grupo joven y urbano que es relativamente pobre, pero tiene alto capital social y cultural
  • Precariado, o proletariado precario – los más pobres, la clase más desfavorecidos, anotando bajo para el capital social y cultural

Los investigadores dijeron que mientras que el grupo de élite se había identificado antes, esta es la primera vez que había sido colocado dentro de un análisis más amplio de la estructura de clases, ya que se puso normalmente junto con los profesionales y directivos.

En el extremo opuesto se dijo que el precariado, la agrupación más pobres y desfavorecidos, compuesto por un 15% de la población.

Los sociólogos dijo que estos dos grupos en los extremos del sistema de clases se había perdido en los enfoques convencionales de análisis de clase, que se han centrado en la clase media y trabajadora.

Metodología

Profesor de sociología en la Universidad de Manchester, Fiona Devine, dijo que la encuesta realmente dio un sentido de clase en la Gran Bretaña del siglo 21. 

“Lo que nos permite es comprender es más sofisticado, una imagen matizada de qué clase es como ahora”. “Esto nos muestra que todavía hay una parte superior y una parte inferior, en la parte superior todavía tenemos una elite de gente muy rica y en la parte inferior de los pobres, con muy poca participación social y cultural”, dijo.

“Es lo que hay en el medio, que es realmente interesante y emocionante, hay un área mucho más difusa entre la clase obrera tradicional y la clase media tradicional”.

“No son los trabajadores emergentes y los trabajadores nuevos ricos que son grupos diferentes de personas que no necesariamente se ven como de trabajo o de clase media”. 

“El estudio realmente ha permitido profundizar y obtener una imagen mucho más completa de la clase en la moderna Gran Bretaña”.

Un 15% de los ciudadanos deben lucha día a día por la pura supervivencia

Los investigadores también encontraron a la clase media establecida constituían el 25% de la población y fue el mayor de todos los grupos de clase, con la clase obrera tradicional ahora sólo hace el 14% de la población.

Dicen que los trabajadores nuevos ricos y los trabajadores de servicios emergentes parecen ser los hijos de la “clase obrera tradicional”, que según ellos ha sido fragmentada por la desindustrialización, el desempleo masivo, la inmigración y la reestructuración del espacio urbano.

Los resultados se han publicado en el Diario Sociología y presentado en una conferencia de la Asociación Británica de Sociología del miércoles.

Los investigadores preguntaron a una serie de preguntas sobre los ingresos, valor de la vivienda, los ahorros, las actividades culturales y de ocio y las ocupaciones de los amigos.

Ellos fueron capaces de determinar de una persona partituras de capital económico, social y cultural de las respuestas y analizar los resultados para crear su sistema de clases.

Los GBCS fue lanzado en línea en enero de 2011, pero los participantes mostraron datos se extrajeron principalmente de los grupos sociales bien educados.

Para superar esta encuesta un segundo idéntica se ejecuta con una empresa GFK encuesta, con una muestra de personas que representan a la población del Reino Unido como un todo, utilizando la información en paralelo.

Fuente: BBC

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Telegram
  • meneame
  • Bitacoras
  • Correo electrónico
  • Más
  • Pinterest
  • Delicious
  • Reddit
  • Imprimir
  • diigo

Filed Under: Artículos/Noticias, Economía, Sociedad Tagged With: Asociación Sociológica Británica, clases sociales, división, Reino Unido, siete clases

Reader Interactions

Trackbacks

  1. ¿Cómo identificar nuevos tipos de clase? | Sociólogos Plebeyos dice:
    abril 11, 2013 a las 5:01 pm

    […] Los hallazgos han sido publicados en la revista Sociología y fueron presentados en una conferencia de la Asociación Sociológica Británica. Más info aquí: El Reino Unido se divide en siete clases sociales.  […]

    Responder
  2. El Reino Unido se divide en siete clases sociales | camivp18. La Torre de babel. dice:
    abril 23, 2014 a las 1:03 am

    […] El Reino Unido se divide en siete clases sociales. […]

    Responder
  3. ¿Cómo identificar nuevos tipos de clase? dice:
    noviembre 14, 2015 a las 11:54 am

    […] Los hallazgos han sido publicados en la revista Sociología y fueron presentados en una conferencia de la Asociación Sociológica Británica. Más info aquí: El Reino Unido se divide en siete clases sociales.  […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Apúntate a nuestra newsletter




Recuerde

El blog y su autor son independientes (ni a favor ni en contra) de las ideas o opiniones de los artículos que se publican en la web.

Copyright © 2023 en Ssociologos · Política de privacidad - Política de cookies - Aviso legal - Amazon Afiliados

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR