• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Ssociólogos | Blog de Actualidad y Sociología

Blog de Actualidad y Sociología

  • Apuntes
    • Análisis Demográfico
    • Estudios de Género
    • Sociología de comunicación
    • Sociología del Turismo
    • Sociología General
    • Sociología Política
    • Técnicas cualitativas
  • ¿Sociología?
    • ¿Qué es la Sociología?
    • ¿Qué estudia la Sociología?
    • Aspectos sobre el nacimiento de Sociología
    • ¿Para qué sirve la sociología?
    • Explicación de la Sociología mediante los prejuicios adjudicados a esta ciencia
  • Artículos/Noticias
    • Antropología
    • Cultura/Valores
    • Ecología/Medio Ambiente
    • Economía
    • Elecciones
    • Entrevistas
  • Autores destacados
    • Alain Touraine
    • Anthony Giddens
    • Boaventura de Sousa Santos
    • Emir Sader
    • Erich Fromm
  • Cursos Recomendados
    • Los Mejores Cursos Online de SPSS
    • Los mejores cursos online de técnicas de estudio y aprendizaje
    • Los mejores cursos online de hablar en público y oratoria
    • Los Mejores Cursos Online de Econometría
    • Los mejores cursos online de STATA
    • Los Mejores Cursos Online de Excel
  • ¿La Sociología?
    • ¿QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA?
    • ¿QUÉ ESTUDIA LA SOCIOLOGÍA?
    • ASPECTOS SOBRE EL NACIMIENTO DE SOCIOLOGÍA
    • DÍA DEL SOCIÓLOGO 1 JUNIO: ¿PARA QUÉ SIRVE LA SOCIOLOGÍA?
    • EXPLICACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA MEDIANTE LOS PREJUICIOS ADJUDICADOS A ESTA CIENCIA
  • Webs y blog de Sociología más importantes
  • Sobre el autor
  • Sobre el blog
  • Colabora con nosotros
  • Contacto

Las manifestaciones en Brasil no pasaría sin “generación de las redes sociales”, dicen los sociólogos

julio 8, 2013 by Ssociólogos 1 Comment

“¿Por qué tardaron tanto tiempo para venir a felicitar, hermano? Pensé que no ibas a venir … “, dijo Sophia, Hermano, Nieto Wyss. “Lo siento, Sofía. El hermano tenía un montón de gente para la construcción de un mundo mejor para ti! “, Dijo el niño, que vino a la fiesta de cumpleaños tarde. “Y como era, Wyss?”. “Fue hermoso, Sophia, nadie discutía. Fue hermoso “.

Las manifestaciones en Brasil no pasaría sin "generación de las redes sociales", dicen los sociólogos

Además del significado afectivo, el diálogo entre el diseñador del juego y animador Wyss Neto (23) y su hermana, Sofía (4), representa a un contexto en el que deben aparecer en los libros de la historia de Brasil. El momento en que una generación de jóvenes brasileños llevó a la insatisfacción expresada en las redes sociales a las calles en todo el país.

Más que servir como un “muro de las lamentaciones”, las redes sociales virtuales, smartphones e Internet han tenido poder de decisión a tiempo para equipar a los ciudadanos de información, sobre las protestas y servir de puente entre los manifestantes callejeros y simpatizantes en sus hogares.

Manifiesto para la transmisión

A lo largo de Brasil, la asociación Internet-smartphones ha proporcionado diferentes ángulos de eventos. Uno de los ejemplos más claros de la cobertura de Internet es el video de un oficial de policía que fue sorprendido destruyendo el vidrio del auto en sí, durante las protestas por el aumento en las tarifas del transporte público en São Paulo.

Doctor en Sociología y profesor de la Escuela de Comunicaciones y Artes de la Universidad de São Paulo (USP), Víctor Aquino explica la participación de los brasileños 2.0:

– ¿La tecnología facilita un objetivo común. La gente no se habían reunido porque confiaban en otro tipo de recursos: folletos, esa cosa de que motiva a la gente a ir a la manifestación. Hoy en día, todo el mundo está en línea. Todo el mundo sabe lo que está pasando. Con una propuesta concreta, esta tecnología la exporta. La red social en sí misma no es el instigador, es el promotor de las manifestaciones. Es sólo una característica. Sólo es un recurso fantástico que pone a todos en la fila.

Momentos de la brutalidad de la policía militar y la depredación causada por bandas de delincuentes que se infiltraron. Los manifestantes también fueron vistos y motivado la reflexión de los jóvenes. Wyss dijo que el carácter popular de las protestas era importante para motivar a las personas que no tienen una causa específica, solo los sueños de un Brasil mejor.

– Hace años que no me importa un bledo la política, y no me importa. Pero todo lo que sucede sólo me dio un poco de esperanza de que esta generación no se perdería. Yo no sabía lo que iba a tirar, no sabía si estaría de vuelta de una sola pieza, pero fue una bofetada en la cara.

El grito que resuena en las redes

Aquino señala que existen grandes diferencias entre el perfil de los manifestantes de la Primavera Árabe y los brasileños que salieron a las calles, pero ambos son el resultado de los cambios producidos por internet: una voz procedente de la red.

Más orden que gritos, demostraciones de patriotismo y miles de personas cantando el himno nacional brasileño, el mensaje dejado por las protestas es clara: es posible cambiar el país a partir de una pantalla de ordenador. La “Demanda Here” realizada por el estado y los gobiernos locales de Brasil saltó y aterrizó en el gabinete de la presidenta Dilma Rousseff.

– La gente esta cada vez más presente en los asuntos importantes, y la cosa va en aumento. Hoy tienes, a una velocidad increíble, el retorno de los problemas en el escritorio del Presidente.

El poder del anonimato

Sociólogo italiano y post-doctorado en la Universidad de la Sorbona – Paris V, Massimo Di Felice señala que la insatisfacción nació en las redes sociales y tomó la forma de la conectividad y la interacción como sus diferenciales. Di Felice también señala que el gran protector de los jóvenes brasileños es protestar de forma anónima. 

– El movimiento no puede ser etiquetado o decir que ha caducado. El arma grande del movimiento no es la identidad. Lo que lo hace absolutamente libre, plural, heterogénea y puede, en cualquier momento, resurgir y se enfrentan a nuevas formas de oposiciones. 

Artículo original en portugues, traducido. Fuente: www.defatoonline.com.br

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Telegram
  • meneame
  • Bitacoras
  • Correo electrónico
  • Más
  • Pinterest
  • Delicious
  • Reddit
  • Imprimir
  • diigo

Filed Under: Artículos/Noticias, Internet/redes sociales, Jóvenes, Movimientos/Revoluciones sociales Tagged With: brasil, difusión, generación, internet, manifestaciones, poder, redes sociales

Reader Interactions

Comments

  1. leonadecristalmurano says

    julio 16, 2013 at 6:49 pm

    Reblogueó esto en Leonadecristalmurano esta siempre contigo!.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Apúntate a nuestra newsletter




Recuerde

El blog y su autor son independientes (ni a favor ni en contra) de las ideas o opiniones de los artículos que se publican en la web.

Copyright © 2023 en Ssociologos · Política de privacidad - Política de cookies - Aviso legal - Amazon Afiliados

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR