
El Informe o Encuesta de Estructura Salarial 2010, fue publicado en Octubre de 2012 y contiene los datos de sueldos de trabajadores aportados por 27.000 centros de trabajo y 230.000 asalariados durante 2010. (Informe de la estructura salarial en España descargable en formato PDF)
El salario más frecuente que cobran los españoles, 16.489 euros brutos.
La distribución de los sueldos brutos anuales nos muestra la distribución de los sueldos de los españoles, en la que podemos observarcómo hay muy pocos trabajadores con salarios altos pero dichos privilegiados influyen fuertemente en el total, distorsionando el cálculo del salario medio hasta un total de 22.790 euros, mientras que el salario más frecuente que cobran los trabajadores españoles es de16.489 euros, lo que supone una diferencia negativa superior a 6.000 euros. Viendo estos sueldos aun cuesta más de comprender larelación sueldos vs precios de la vivienda en España > Menéame, ya que probablemente se calcula en base a dicho sueldo medio distorsionado de 22k.
Esta diferencia de 6000 euros justifica la percepción de cobrar poco de los trabajadores al conocer dichos datos, ya que los medios de comunicación y el gobierno solo comunican o resaltan información sobre valores medio de salario de 22k y no los escasos 16k euros brutos que en realidad cobra la gran mayoría de los trabajadores, ver por ejemplo la nota de prensa de la Encuesta Anual de Estructura Salarial – (Año 2011 en formato PDF), en el que se remarca dicho salario medio.
Salario bruto anuales de los españoles por sexos.
En color amarillo la distribución de los sueldos de los hombres, en color rojo el de las mujeres. Cabe destacar que en esta gráfica no se distingue por tipo de contrato, creando una distorsión, ya que probablemente las mujeres tengan mayor incidencia de contratos a media jornada o con reducción de jornada por motivos familiares.
Histórico de sueldos de los trabajadores españoles, sueldos brutos 2002 y 2006.
Histórico de sueldos de los trabajadores en euros entre 2002 y 2006, punto álgido de la burbuja inmobiliaria y del “milagro” económico español. “Milagro” para los Inmobilarios, políticos y banqueros, ya que en lo que al sueldo de los trabajadores se refiere.. (Ver gráfico).
Pueden consultar los sueldos de los trabajadores españoles en datos numéricos y segmentados por categorías, regiones, tipos de contratos y sexos en el portal del INE Instituto Nacional de Estadística a tal efecto y en sus informes periódicos respecto al mercado laboral.
Sueldos de los trabajadores Españoles en 2014.
Tras la propuesta de los técnicos del FMI para bajar los sueldos 10% los salarios de todos los trabajadores españoles entre 2014 y 2015 y el soporte de la propuesta de Oliver Rehn, el panorama no aparenta nada bien para los sueldos. Descartando su subida en función de la inflación, parece que vamos a tener que sufrir presión externa e interna que intentan tirar a la baja los sueldos con la excusa o el convencimiento de que de esa forma el aumento de competitividad impactará positivamente compensando el descenso del consumo que se produciría.
Pueden comentar o aportar a dicho artículo sobre salarios a pié de página, votar los comentarios existentes o ayudar a compartirlo en las redes sociales.
Visto en http://valoryprecio.com