• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Ssociólogos | Blog de Actualidad y Sociología

Blog de Actualidad y Sociología

  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Cultura/Valores
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
  • La Sociología
    • Apuntes
    • Pensamiento Sociológico
    • Material Sociológico
    • Autores destacados
  • Contacto
  • Foros
  • Desconectarse
  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
      • Psicología
  • Colabora
  • La Sociología
    • Biblioteca Sociológica
    • ¿QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA?
    • ¿QUÉ ESTUDIA LA SOCIOLOGÍA?
    • ASPECTOS SOBRE EL NACIMIENTO DE SOCIOLOGÍA
    • DÍA DEL SOCIÓLOGO 1 JUNIO: ¿PARA QUÉ SIRVE LA SOCIOLOGÍA?
    • EXPLICACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA MEDIANTE LOS PREJUICIOS ADJUDICADOS A ESTA CIENCIA
  • Contacto

Ley de protección ciudadana: La Ley Mordaza

enero 24, 2014 by Ssociólogos 1 Comment

l 29 de noviembre el Consejo de Ministros aprobó el anteproyecto de Ley orgánica  de Protección de la Seguridad Ciudadana, provocando la indignación general de la sociedad. Parece ser que el gobierno ha decidido que el problema de las múltiples manifestaciones de descontento ciudadano tenía una fácil solución, y no era hacer examen de sus nefastas políticas de austeridad y de recortes, sino que ha optado por limitar derechos fundamentales como el de reunión, manifestación y, en resumidas cuentas, cercenar nuestra libertad de opinión.

Una reforma duramente criticada

La futura Ley pretende derogar la conocida como ‘Ley Corcuera’ promulgada en 1992, y de la cual Federico Trillo, entonces diputado y portavoz de justicia del Partido Popular, dijo: “no es limitando las libertades ciudadanas como vamos a conseguir mayores cotas de seguridad ciudadana”. Pero ya se sabe que las palabras se las lleva el viento, y lejos se ha llevado este acertado razonamiento.

Con la reforma, lo que antes eran faltas, pasarán a ser sanciones administrativas, dándoles de este modo un castigo económico mucho mayor.Las denuncias de los policías tendrán presunción de veracidad y, por tanto, es el denunciado quien deberá demostrar que lo dicho por los agentes es inveraz. La autoridad administrativa pasará a ser juez y parte en el mismo proceso, privándose así al ciudadano de la decisión imparcial de un juez.

Como era de esperar, la norma ha recibido numerosas críticas. Así, Jueces para la democraciapide al Gobierno “no castigar a quienes expresen su disconformidad” con una Ley “muy represiva” y con multas desorbitadas, y hay quienes comparan este proyecto con la Ley de Vagos y Maleantes o la Ley de rehabilitación social del franquismo.

Rodea el Congreso 25S / Dani del Sol

Rodea el Congreso 25S / Dani del Sol

El ministro Fernández Díaz ha intentado defenderse al afirmar que la Ley se asemeja a otras vigentes en Europa. Pero su versión no se ajusta a la realidad y el anteproyecto ha sido criticado por el Consejo de Europa, quien califica la reforma de “problemática”. Nils Muiznieks, responsable de derechos humanos de esta institución, duda de que “estas restricciones sean necesarias en unasociedad democrática” para mantener el orden público y cree que se debería velar por la seguridad “sin interferir demasiado en la libertad de reunión” y de manifestación.

En el Reino Unido, The Guardian criticaba la nueva Ley con su artículo “De Québec a España, las leyes contra la protesta amenazan la verdadera democracia” y la calificaba de “un ataque a la democracia” afirmando que “no se trata sólo de un elemento más de disuasión de las protestas, sino que tiene un efecto de domesticación a largo plazo para este tipo de manifestaciones”. En un sentido similar, el diario cooperativo alemán Die Tageszeitung publicaba un artículo llamado “Camino a la dictadura”.

¿Qué derechos vulnera?

  • Se sancionará gubernativamente a quien se manifieste en la calle sin comunicarlo previamente a las autoridades.
  • Concentrarse sin permiso ante el Congreso, el Senado u otras altas instituciones se sancionará con hasta 30.000 euros.
  • La policía se podrá llevar a una persona retenida a efectos de identificación.
  • Estará multado hacer una foto a un policía siempre que se considere que ésta pueda entrañar burla o peligro para él.
  • No se podrá acompañar a las víctimas de los desahucios porque supone obstaculizar la labor de funcionarios públicos.

Así, en la nueva Ley, estará castigada la grabación y difusión de fotos o imágenes de policías “que supongan mofa para ellos o algún riesgo para la seguridad”, siendo los propios policías quienes determinen cuando existe uno o lo otro, lo cual es totalmente arbitrativo, y deja al ciudadano ante una patente indefensión.

Emilio de Llera, fiscal y consejero de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía, explica muy bien porqué esta reforma es inaceptable. Según Llera, todo Estado democrático debe garantizar unos niveles aceptables de seguridad que permitan el libre ejercicio de derechos y libertades individuales. Para ello, las acciones del gobierno deben tener unos límites concretos y estar fundadas en la Constitución, ya que de lo contrario estaríamos vulnerando aquellos derechos que decimos proteger.

Desde el gobierno, aseguran que lo que persigue esta Ley es asegurar al ciudadano el libre ejercicio de sus derechos de manera más segura. Pero otorgando a la administración amplios poderes que no están regulados, nos abocamos a un abismo de arbitrariedad e indefensión ciudadana, más propios de una dictadura que de una democracia.

Con esta Ley el gobierno se asegura que no se repetirán los “rodeos al congreso”, ni tampoco se podrá impedir un desahucio mediante la presión ciudadana, o difundir o registrar imágenes debrutalidad policial, ni realizar “escraches”… Estaremos obligados a ser testigos silenciosos del desmantelamiento de la democracia, o deberemos pagar por hacer uso de nuestros derechos.

Artículo de Maria Julia Mersing, visto en unitedexplanations.org

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Telegram
  • meneame
  • Bitacoras
  • Correo electrónico
  • Más
  • Pinterest
  • Delicious
  • Reddit
  • Imprimir
  • diigo

Filed Under: Artículos/Noticias, Movimientos/Revoluciones sociales, Sociedad Tagged With: criminalización, derecho a manifestarse, España, La Ley Mordaza, Ley de protección ciudadana, manifestaciones, Maria Julia Mersing, nueva ley ciudadana

Reader Interactions

Comments

  1. Gerión says

    enero 24, 2014 at 5:05 pm

    Estos nuestros políticos, además de corruptos y/o ineptos (¿todos? en efecto, si no son corruptos los demás son ineptos por no darse cuenta o mirar para otro lado o lo que les toca no hacerlo bien) son ahora también cobardes. Saben lo que les viene y en vez de afrontarlo democraticamente (que sería un modo de ver la vida) lo hacen a modo de ley, parte fundamental de cualquier forma de gobierno, sea cual sea.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Apúntate a nuestra newsletter




Recuerde

El blog y su autor son independientes (ni a favor ni en contra) de las ideas o opiniones de los artículos que se publican en la web.

Copyright © 2022 en Ssociologos · Política de privacidad - Política de cookies - Aviso legal - Amazon Afiliados

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR