• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Ssociólogos | Blog de Actualidad y Sociología

Blog de Actualidad y Sociología

  • Apuntes
    • Análisis Demográfico
    • Estudios de Género
    • Sociología de comunicación
    • Sociología del Turismo
    • Sociología General
    • Sociología Política
    • Técnicas cualitativas
  • ¿Sociología?
    • ¿Qué es la Sociología?
    • ¿Qué estudia la Sociología?
    • Aspectos sobre el nacimiento de Sociología
    • ¿Para qué sirve la sociología?
    • Explicación de la Sociología mediante los prejuicios adjudicados a esta ciencia
  • Artículos/Noticias
    • Antropología
    • Cultura/Valores
    • Ecología/Medio Ambiente
    • Economía
    • Elecciones
    • Entrevistas
  • Autores destacados
    • Alain Touraine
    • Anthony Giddens
    • Boaventura de Sousa Santos
    • Emir Sader
    • Erich Fromm
  • Cursos Recomendados
    • Los Mejores Cursos Online de SPSS
    • Los mejores cursos online de técnicas de estudio y aprendizaje
    • Los mejores cursos online de hablar en público y oratoria
    • Los Mejores Cursos Online de Econometría
    • Los mejores cursos online de STATA
    • Los Mejores Cursos Online de Excel
  • ¿La Sociología?
    • ¿QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA?
    • ¿QUÉ ESTUDIA LA SOCIOLOGÍA?
    • ASPECTOS SOBRE EL NACIMIENTO DE SOCIOLOGÍA
    • DÍA DEL SOCIÓLOGO 1 JUNIO: ¿PARA QUÉ SIRVE LA SOCIOLOGÍA?
    • EXPLICACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA MEDIANTE LOS PREJUICIOS ADJUDICADOS A ESTA CIENCIA
  • Webs y blog de Sociología más importantes
  • Sobre el autor
  • Sobre el blog
  • Colabora con nosotros
  • Contacto

Transmisión de la pobreza de padres a hijos – ¿Se heredan las desventajas?

marzo 14, 2014 by Ssociólogos Leave a Comment

Los datos ofrecidos por el módulo específico de la Encuesta de Condiciones de Vida de 2011 (INE), y publicado el pasado diciembre de 2013, permiten aproximarse a la respuesta. En este módulo, llamado “Transmisión intergeneracional de la pobreza”, se pregunta al entrevistado (25-59 años) por circunstancias económicas, sociales y del hogar de sus padres cuando el entrevistado estaba en la adolescencia (14 años): actividad y ocupación, nivel educativo, situación económica y dificultad del hogar para llegar a fin de mes. Estas preguntas retrospectivas permiten conocer la transmisión intergeneracional de capacidades y habilidades de padres a hijos, al comparar las respuestas con las características actuales del entrevistado, obtenidas del módulo principal de la Encuesta.

El 72,3% de los adultos de 25 a 59 años, cuyos padres tuvieron dificultad para llegar a fin de mes cuando esos adultos eran adolescentes, tienen a su vez dificultad para llegar a fin de mes: 15,5% mucha dificultad, 24,7% dificultad, y 32,1% cierta dificultad (Figura 1). En cambio, el 52,5% de los adultos, cuyos padres tuvieron facilidad para llegar a fin de mes, repiten esa facilidad ellos mismos.

figura-1-dificultad-para-llegar-a-fin-de-mes-de-los-hijos-segc3ban-dificultad-hogar-padres

La transmisión intergeneracional de la baja habilidad para llegar a fin de mes en España es bastante superior a la habilidad para acabar el mes con facilidad: 72,3% y 52,5%, respectivamente. Esa diferencia es menor en la Unión Europea-28, 68,9% y 55,9% respectivamente, cifras que esconden grandes disparidades entre países (Ver el trabajo de S. Grundiza y C. López Vilaplana:Intergenerational transmission of disadvantages statistics).

El porcentaje de adultos en hogares actuales en situación de riesgo de pobreza es mayor si en su adolescencia vivieron en hogares con dificultades (25,7%) a si vivieron en hogares sin problemas (16,7%).

En otro artículo hablamos de la transmisión de la educación y la pobreza (“La brecha escolar y la transmisión intergeneracional de la pobreza”, de 12-12-2013). Ahora prestamos atención a la relación entre dificultad para llegar a fin de mes del hogar paterno y la educación alcanzada por los hijos (Figura 2). El 56,2% de los actuales adultos, que vivieron en hogares en que había dificultad para llegar a fin de mes, sólo han alcanzado un nivel bajo de estudios (primarios o inferior y secundarios de primera etapa). En cambio el 66,2% de los que vivieron en hogares sin estrecheces económicas, han alcanzado niveles educativos medios (educación secundaria) y altos (educación superior).

Figura 2 Nivel educativo alcanzado por los hijos según dificultad hogar padres

Si sumamos las evidencias sobre la transmisión de la baja habilidad para llegar a fin de mes, el riesgo de pobreza en el hogar, y las extraídas acerca de los aspectos de educación, podemos concluir: las desventajas se transmiten entre generaciones, la pobreza en buena medida se hereda y es una losa para las siguientes generaciones.

Por tanto, respondida la pregunta inicial, nos surgen otras: ¿Quién rompe ese círculo vicioso de transmisión intergeneracional de desventajas? ¿Con qué políticas? ¿Son las actuales medidas en materia educativa y en política económica y laboral adecuadas para reducir esas desventajas?

Artículo de Antonio Abellán y Rogelio Pujol, Departamento de Población, CSIC. Visto en envejecimientoenred.wordpress.com

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Telegram
  • meneame
  • Bitacoras
  • Correo electrónico
  • Más
  • Pinterest
  • Delicious
  • Reddit
  • Imprimir
  • diigo

Filed Under: Artículos/Noticias, Sociedad Tagged With: clases sociales, España, hijos, pobreza, transmisión

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Apúntate a nuestra newsletter




Recuerde

El blog y su autor son independientes (ni a favor ni en contra) de las ideas o opiniones de los artículos que se publican en la web.

Copyright © 2023 en Ssociologos · Política de privacidad - Política de cookies - Aviso legal - Amazon Afiliados

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR