• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Ssociólogos | Blog de Actualidad y Sociología

Blog de Actualidad y Sociología

  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Cultura/Valores
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
  • La Sociología
    • Apuntes
    • Pensamiento Sociológico
    • Material Sociológico
    • Autores destacados
  • Contacto
  • Foros
  • Desconectarse
  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
      • Psicología
  • Colabora
  • La Sociología
    • Biblioteca Sociológica
    • ¿QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA?
    • ¿QUÉ ESTUDIA LA SOCIOLOGÍA?
    • ASPECTOS SOBRE EL NACIMIENTO DE SOCIOLOGÍA
    • DÍA DEL SOCIÓLOGO 1 JUNIO: ¿PARA QUÉ SIRVE LA SOCIOLOGÍA?
    • EXPLICACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA MEDIANTE LOS PREJUICIOS ADJUDICADOS A ESTA CIENCIA
  • Contacto

El posicionamiento ideológico de los españoles

mayo 9, 2014 by Eduardo Bayón 2 Comments

El autoposicionamiento ideológico que realizan los españoles lleva a poder afirmar que España es un país moderado, con tendencia hacia el centro-izquierda. Si observamos la gráfica, elaborada con una escala de 0 a 10, donde 0 es extrema izquierda y 10 extrema derecha, observamos como la posición que resulta más escogida es el 5, que representa precisamente al centro. Le siguen las posiciones de izquierda 4 y 3, con el 16% y el 11% respectivamente. Por su parte las posiciones de centro derecha representadas por el 6, obtienen un 10%, y la representada por el 7, ya más a la derecha, solo un 5%. Estos datos reflejan esa tendencia hacia el centro-izquierda que mencionábamos anteriormente. Por su parte, las posiciones más extremistas, solo representan un 3%, por parte de la extrema izquierda, y un mísero 1% por parte de la extrema derecha.

Escala de autoubicación ideológica 0.10

Si observamos las respuestas según la edad de los ciudadanos se perciben varias cosas. La primera es que la mayoría de los españoles (de cualquier edad) se considera ideológicamente de centro, al igual que en el cómputo total, como ya habíamos apuntado. La segunda es que las líneas son más o menos paralelas hasta los 64 años pero a partir de ahí baja la proporción de españoles que se consideran de izquierdas (3 y 4 en la escala de 0 a 10) y, al mismo tiempo, aumentan significativamente los que se autoposicionan en la extrema derecha (de 8 a 10 en la escala).

autoposicionamiento por edad

Por lo tanto, el único grupo de edad en que la extrema derecha tiene un cierta relevancia es entre los mayores de 65 años. Y, además, este es el único grupo de edad en que la identificación con la izquierda pierde relevancia.

Se trata del grupo demográfico compuesto por los españoles nacidos antes de 1946 y que acabaron la educación primaria antes de mediados de los cincuenta. Hay que tener presente que se trata de personas que han vivido, casi la mitad de sus vidas, o más, bajo una dictadura de extrema derecha. Su desarrollo como persona tuvo lugar en aquella época, por lo que no resultaría extraño, que una parte de esas personas no tengan reparo en autoidentificarse con dicha ideología.

Por otro lado, no hay que olvidar que muchos españoles contrarios a la dictadura abandonaron el país tras la guerra o no sobrevivieron a ella, por lo que varias generaciones de personas con ideología de izquierdas, y que hoy tendrían más de 65 años, se perdieron.

Además, muchos de aquellos que pasaron la primera mitad de su vida en la España de Franco tienen hoy reticencias a la hora de mostrarse abiertamente de izquierdas. Esto explica que uno de cada tres, en este grupo, voten PSOE o IU pero que muchos de ellos prefieran identificarse como de centro.

Los votantes del PSOE de mayor edad tienden a evitar la etiqueta “izquierdas” y a aceptar la de “centro”; y los votantes de mayor edad del PP optan por la etiqueta de “extrema derecha” en mucha mayor proporción que los más jóvenes de ese mismo partido, como podemos apreciar en los dos siguientes gráficos.

autoposicionamiento votantes pSOE autoposicionamiento PP votantes

-Posicionamiento ideológico de los Partidos políticos y de sus votantes

Por otra parte, los españoles se ubican, en promedio, en el 4.8, es decir, en un centro ligeramente escorado a la izquierda. En esa misma escala sitúan al PSOE en el 4.2 (seis décimas más a la izquierda de donde ellos mismos se posicionan), al PP en el 7.3 (dos puntos y medio más a la derecha), a IU en  el 2.8 (dos puntos más a la izquierda) y a UPyD en el 5.0 (sólo dos décimas más hacia el centro). Por lo tanto, el electorado medio español, que se encuentra en el 4,8 se muestra más cercano a las posiciones de UPYD.

Posicionamiento ideológico de votantes y partidos

Los datos permiten también estimar el grado de cercanía o distancia ideológica que los distintos grupos de votantes perciben entre ellos mismos y el partido por el que votan. El que muestra mayor proximidad es el electorado de UPyD que se sitúa en el 4,9 sólo a una décima de donde ubica a su partido (5.0). La mayor distancia, se da entre los votantes del PP, que se autoposicionan en un 6.0, y a su partido ocho décimas más hacia la derecha (6.8). Por su parte el electorado socialista, posiciona a su partido tres décimas más centrado que ellos (4.5 y 4.2). El electorado de IU es el único que sitúa a su partido más hacia la izquierda de donde ellos mismos se ubican: 3.4 y 3.8 respectivamente.

Dos reflexiones. La primera se refiere al PP: sus votantes se muestran más alejados ideológicamente de su partido y al a vez son el electorado con una mayor fidelidad de voto. La segunda tiene lugar a comparar el tamaño de dos intervalos: el que va desde los límites donde se sitúan los dos electorados más alejados en la escala y el que abarca los límites donde sitúan a sus partidos. El primero tiene una amplitud de 2.2 puntos que va desde el 3.8 donde se sitúan los votantes de IU y el 6.0 donde se ubican los del PP. El segundo tiene una amplitud superior, de 3.4 puntos, que va desde el 3.4 donde los votantes de IU sitúan a su partido y el 6.8 donde los populares ubican al suyo. Por ello, podemos concluir que el electorado español se autodefine más moderado de cómo califican a sus partidos. 

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Telegram
  • meneame
  • Bitacoras
  • Correo electrónico
  • Más
  • Pinterest
  • Delicious
  • Reddit
  • Imprimir
  • diigo

Filed Under: Artículos/Noticias, Columnistas, Eduardo Bayón, Política Tagged With: autoposicionamiento, autoposicionamiento edad, españoles, ideológico, posicionamiento, PP, PSOE, votantes

Reader Interactions

Comments

  1. Fernando Ntutumu Sanchis says

    mayo 14, 2014 at 2:13 pm

    Reblogueó esto en Filopolítica.

    Responder

Trackbacks

  1. El posicionamiento ideológico de los españoles dice:
    mayo 10, 2014 a las 12:36 pm

    […] El posicionamiento ideológico de los españoles […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Apúntate a nuestra newsletter




Recuerde

El blog y su autor son independientes (ni a favor ni en contra) de las ideas o opiniones de los artículos que se publican en la web.

Copyright © 2022 en Ssociologos · Política de privacidad - Política de cookies - Aviso legal - Amazon Afiliados

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR