• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Ssociólogos | Blog de Actualidad y Sociología

Blog de Actualidad y Sociología

  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Cultura/Valores
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
  • La Sociología
    • Apuntes
    • Pensamiento Sociológico
    • Material Sociológico
    • Autores destacados
  • Contacto
  • Foros
  • Desconectarse
  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
      • Psicología
  • Colabora
  • La Sociología
    • Biblioteca Sociológica
    • ¿QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA?
    • ¿QUÉ ESTUDIA LA SOCIOLOGÍA?
    • ASPECTOS SOBRE EL NACIMIENTO DE SOCIOLOGÍA
    • DÍA DEL SOCIÓLOGO 1 JUNIO: ¿PARA QUÉ SIRVE LA SOCIOLOGÍA?
    • EXPLICACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA MEDIANTE LOS PREJUICIOS ADJUDICADOS A ESTA CIENCIA
  • Contacto

Luis Garrido: «La causa de la crisis ha sido la codicia de todo el mundo»

julio 11, 2014 by Ssociólogos 1 Comment

El catedrático y demógrafo afirma que los partidos «son agencias de colocación» y niega que la emigración se haya disparado.

Luis Garrido La causa de la crisis ha sido la codicia de todo el mundo

Luis Garrido Medina, catedrático de Sociología de la Universidad a Distancia (Uned), hizo ayer, en Oviedo, un heterodoxo análisis de los fenómenos demográficos que está registrando el país, del comportamiento del mercado laboral y también de las raíces de la crisis. «Creo que esta no es la peor crisis en muchas décadas; fue peor la de los años setenta y ochenta», diagnosticó durante una conferencia pronunciada con ocasión de las Jornadas Estadísticas de las Comunidades Autónomas, organizadas por la Sociedad Asturiana de Estudios Económicos e Industriales (Sadei). Garrido Medina tuvo una intervención alejada de la opiniones a menudo dominantes en los ámbitos económico y sociológico y salpicada de manifestaciones a veces de tono provocador sobre asuntos como los que se sintetizan a continuación.

La crisis. Sobre la nómina de responsables de la crisis, el catedrático madrileño espetó: «Se tiende a culpar a los partidos políticos y a hablar de la maldad de los bancos, pero la causa de la crisis está también en la codicia de todo el mundo». Comentó también: «Los partidos políticos son agencias de colocación».

La inmigración. «Hemos tenido una inmigración de muy bajo nivel productivo», afirmó Garrido Medina, en referencia a que los inmigrantes que recalaron en España durante las últimas décadas se ocuparon en actividades de baja productividad: construcción, hostelería o servicios domésticos. Utilizando como argumento su conocimiento estadístico, el catedrático aseguró que, verdaderamente, no se está produciendo un retorno masivo de inmigrantes a sus países. «¿Por qué no se van cuando su tasa de paro es del 40%?», interrogó Garrido Medina sobre los ciudadanos extranjeros. Y respondió que la respuesta está en «la renta pública» que obtienen: la cobertura sanitaria y educativa o la seguridad ciudadana que no tienen garantizada en sus países de origen.

La emigración. El sociólogo opinó que tampoco se está produciendo una salida intensa de españoles, una «fuga de cerebros». «No se van porque fuera hablan raro», ironizó acerca de las carencias de los españoles en idiomas.

El empleo. Garrido trató de romper otro mito sobre las elaboraciones estadísticas relacionadas con el mercado laboral. «La tasa de actividad no es lo importante», dijo en alusión a la trascendencia que muchos investigadores dan al tamaño de la población activa. El indicador relevante, añadió, es la tasa de empleo, que mide la gente que trabaja. «Ahora es similar a la del año 2000, pero entonces creíamos que estábamos bien y ahora muy mal», subrayó. Y alertó de que hay tres millones de españoles completamente al margen del mercado laboral: los parados que no tienen más formación que la primaria.

Artículo de L. Gancedo visto en [Enlace retirado]

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Telegram
  • meneame
  • Bitacoras
  • Correo electrónico
  • Más
  • Pinterest
  • Delicious
  • Reddit
  • Imprimir
  • diigo

Filed Under: Artículos/Noticias, La Sociología, Sociedad Tagged With: codicia, crisis, Luis Garrido

Reader Interactions

Comments

  1. psicologos asturias says

    marzo 27, 2017 at 11:18 am

    Es poco frecuente encontrar a gente con conocimientos sobre este tema , pero creo que sabes de lo que estás hablando. Gracias compartir información como este.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Apúntate a nuestra newsletter




Recuerde

El blog y su autor son independientes (ni a favor ni en contra) de las ideas o opiniones de los artículos que se publican en la web.

Copyright © 2022 en Ssociologos · Política de privacidad - Política de cookies - Aviso legal - Amazon Afiliados

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR