• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Ssociólogos | Blog de Actualidad y Sociología

Blog de Actualidad y Sociología

  • Apuntes
    • Análisis Demográfico
    • Estudios de Género
    • Sociología de comunicación
    • Sociología del Turismo
    • Sociología General
    • Sociología Política
    • Técnicas cualitativas
  • ¿Sociología?
    • ¿Qué es la Sociología?
    • ¿Qué estudia la Sociología?
    • Aspectos sobre el nacimiento de Sociología
    • ¿Para qué sirve la sociología?
    • Explicación de la Sociología mediante los prejuicios adjudicados a esta ciencia
  • Artículos/Noticias
    • Antropología
    • Cultura/Valores
    • Ecología/Medio Ambiente
    • Economía
    • Elecciones
    • Entrevistas
  • Autores destacados
    • Alain Touraine
    • Anthony Giddens
    • Boaventura de Sousa Santos
    • Emir Sader
    • Erich Fromm
  • Cursos Recomendados
    • Los Mejores Cursos Online de SPSS
    • Los mejores cursos online de técnicas de estudio y aprendizaje
    • Los mejores cursos online de hablar en público y oratoria
    • Los Mejores Cursos Online de Econometría
    • Los mejores cursos online de STATA
    • Los Mejores Cursos Online de Excel
  • ¿La Sociología?
    • ¿QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA?
    • ¿QUÉ ESTUDIA LA SOCIOLOGÍA?
    • ASPECTOS SOBRE EL NACIMIENTO DE SOCIOLOGÍA
    • DÍA DEL SOCIÓLOGO 1 JUNIO: ¿PARA QUÉ SIRVE LA SOCIOLOGÍA?
    • EXPLICACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA MEDIANTE LOS PREJUICIOS ADJUDICADOS A ESTA CIENCIA
  • Webs y blog de Sociología más importantes
  • Sobre el autor
  • Sobre el blog
  • Colabora con nosotros
  • Contacto

Richard Sennett: Una parte trabaja casi hasta la muerte, mientras la otra está en el paro

agosto 11, 2014 by Santiago Pardilla Fernández Leave a Comment

“Debemos redistribuir el trabajo”. Los problemas del mercado laboral de Europa podrían ser resueltos fácilmente, afirma el sociólogo Richard Sennett. Una entrevista de Sven Rahner.

El sociólogo Richard Sennett | © Erwin Elsner / dpa

El sociólogo Richard Sennett | © Erwin Elsner / dpa

ZEIT ONLINE: Sr. Sennett, ¿cuál es su visión para el futuro?

Richard Sennett: más socialismo, más participación, más pequeñas empresas, y un debilitamiento del capital financiero frente al trabajo productivo. Necesitamos modelos de gestión alternativos que dependen de un mayor desarrollo continuo de personas.  El problema con el que nos enfrentamos en el capitalismo moderno, es la manipulación del tiempo. 

LÍNEA ZEIT: ¿Qué quieres decir?

Sennett: 

Las personas son dominadas por estructuras temporales que reducen su capacidad de experimentar el trabajo con satisfacción. Cuando uno tiene empleo y trabaja bien, está satisfecho. Para lograr esto, las personas deben tener la oportunidad de trabajar haciendo las mismas o muy similares tareas durante un período de dos a tres años. La flexibilidad postula que la gestión de personal en los últimos años es la realización diametralmente opuesta: la gente está constantemente empujada de una tarea a otra, manteniéndolos constantemente en cursos de formación y con inseguridad. El sentimiento de satisfacción que se presenta después de una tarea completada con éxito, destruido.

ZEIT ONLINE: Usted afirma que en el futuro habrá muy poco trabajo para mucha gente en Europa. En Alemania de lo único que se habla es sobre la escasez de trabajadores cualificados. 

Sennett: No estoy demasiado preocupado por lo que va a pasar en Alemania. Estoy mucho más preocupado por lo que va a pasar en España, Italia, Grecia y el Reino Unido. Creo que Europa tenemos que dejar de que el desempleo sea menos cíclico, ya que es una escasez estructural de mano de obra.  En principio, hay un montón de trabajo – pero se distribuye de manera injusta. Algunos trabajadores están hasta que se mueren y otros, como muchos jóvenes en España están en el paro. 

ZEIT ONLINE: ¿Por qué es eso?

Sennett: En los años ochenta y noventa, se exportaba una gran cantidad de mano de obra relativamente poco cualificada de los países en desarrollo. Estos países desarrollaron aún más el trabajo y lo hicieron que sea más difícil. Era una idea poco realista de que conservamos buenos empleos y poder exportar todo lo malo. Por lo tanto, el mercado laboral no funciona.

ZEIT ONLINE: ¿Cómo tienen que trabajar?

Sennett: El trabajo existente en Europa tendría que ser redistribuido, que cada ciudadano pueda ejercer una actividad remunerada y de tiempo parcial.

LÍNEA ZEIT: ¿Por qué?

Sennett: Por un lado, existe en Europa un futuro previsible, simplemente más buscadores de empleo que trabajo. En segundo lugar, es una ilusión que más horas de trabajo para una sociedad altamente productivo son necesarias. En mi opinión este es el intento de establecer una nueva forma de capitalismo. La ideología que prevalece en la actualidad, sugiere a las personas que sólo los esfuerzos extraordinarios mantienen vivo este sistema. Es el máximo requerido y esto sirve como un estándar para disciplinar a los trabajadores.

En la Universidad en el Reino Unido, esperan que  sus empleados trabajen entre diez y doce horas al día. Realizando todo tipo de tareas que tienen que ser precisos. En estas condiciones, la productividad se verá afectada. La gente no quiere ir a trabajar y están de acuerdo con los resultados de su trabajo. Los trabajadores que tengan en cuenta la norma máxima, no son de elasticidad permanente. Por otra parte, ni lealtad, ni fiabilidad.

ZEIT ONLINE: ¿Qué puede una redistribución del trabajo hacer en la práctica?

Sennett: En mi opinión, la introducción de una renta básica por vivir sería un enfoque prometedor. Uno trata de determinar el trabajo existente, para luego distribuirlos entre dos o tres personas. Estos pueden ser pagados como empleados a tiempo parcial. El estado les da a continuación, además, un ingreso básico para compensar la diferencia.

Artículo traducido por Santiago Pardilla del alemán al castellano, publicado en el diario Zeit.

En caso de republicación en otras webs/blogs, se debe mencionar autor de la traducción y blog Ssociólogos

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Telegram
  • meneame
  • Bitacoras
  • Correo electrónico
  • Más
  • Pinterest
  • Delicious
  • Reddit
  • Imprimir
  • diigo

Filed Under: Artículos/Noticias, Autores destacados, Richard Sennett, Sociedad Tagged With: distribución, renta básica, Richard Sennett, trabajo tiempo parcial

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Apúntate a nuestra newsletter




Recuerde

El blog y su autor son independientes (ni a favor ni en contra) de las ideas o opiniones de los artículos que se publican en la web.

Copyright © 2023 en Ssociologos · Política de privacidad - Política de cookies - Aviso legal - Amazon Afiliados

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR