• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Ssociólogos | Blog de Actualidad y Sociología

Blog de Actualidad y Sociología

  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Cultura/Valores
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
  • La Sociología
    • Apuntes
    • Pensamiento Sociológico
    • Material Sociológico
    • Autores destacados
  • Contacto
  • Foros
  • Desconectarse
  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
      • Psicología
  • Colabora
  • La Sociología
    • Biblioteca Sociológica
    • ¿QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA?
    • ¿QUÉ ESTUDIA LA SOCIOLOGÍA?
    • ASPECTOS SOBRE EL NACIMIENTO DE SOCIOLOGÍA
    • DÍA DEL SOCIÓLOGO 1 JUNIO: ¿PARA QUÉ SIRVE LA SOCIOLOGÍA?
    • EXPLICACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA MEDIANTE LOS PREJUICIOS ADJUDICADOS A ESTA CIENCIA
  • Contacto

De la vigencia del Espacio en la era global

agosto 19, 2014 by Gino Bailey Bergamin Leave a Comment

Luego de que se cumplieran  30 años de la publicación de la “Producción del Espacio” de H. Lefebvre, son muchas las interrogantes que surgen al momento de preguntarse sobre la real pertinencia de su obra en la actualidad. En principio y como sociólogo, la propuesta de investigación de Lefebvre versa sobre el espacio, aquello que la tradición sociológica había estipulado como una variable o un aspecto poco relevante y casi circunstancial como “contexto” en donde ocurrían las cosas o los “hechos sociales”. Desde ese punto de partida inicia la apuesta de Lefebvre,  quien veía en las ciudades una conformación de fuerzas de poder y políticas en su producción. El espacio se producía ciertamente de manera social.

659.large

Más allá de la teoría marxiana que vinculaba al espacio como un producto social, es decir como fuerzas y medios de producción sociales que lo ejercían,  Lefevbre logra posicionar al espacio como variable o aspecto de estudio social, por consecuencia, sociológico. Lo interesante estaría en aquel sentido unitario del espacio , indisociable aunque manifiesto desde lo percibido, vivido y concebido. En el fondo Lefebvre señala esta triple concepción sólo como un pretexto para entender instancias analíticas de la producción social de éste, no podría situarse el espacio sino como “percibido, vivido y concebido” a la vez, porque la lógica es una sola.

H. Lefebvre divaga en toda su obra en esta tensión. Al revisar minuciosamente una de las últimas ediciones al español (Capitan Swing, 2013), se presenta un “espacio concebido” abstracto, euclidiano y geométrico, como aquella instancia espacial que hasta el momento había colonizado la reflexión espacial. La propuesta de un espacio “percibido” en el cotidiano, en la métrica y organización de las ciudades sería una alternativa para el estudio del urbanismo y la sociología urbana, entre otras. El espacio “vivido” , tal vez la vía más lúcida hacia la concepción sociológica de una categoría espacial, dónde éste puede ser concebido y percibido en la medida que es vivido. El espacio “vivido” o espacio de representación, ubica ciertamente un programa de estudio que hasta entonces había estado sólo en manos de la geometría y la matemática.

Lo interesante de la “Producción del espacio” es que nunca queda del todo claro si realmente logra llegar a una definición social del espacio en función al sentido unitario. Como programa de estudios del espacio abre al menos tres formas de estudiar este. Como establecíamos, una primera ligada a las formas de representación y proyección de la realidad, que vincula potencialmente la sociología del arte, la cultura, así como el mundo visual y las imágenes. Una segunda que está ligada al estudio de las ciudades, del territorio y toda la influencia que pudimos palpar de Lefebvre en el urbanismo, la sociología urbana y la arquitectura, posiblemente la percepción del espacio se vincula directamente con la imagen que el territorio tiene de sí, es decir, la ciudad. Finalmente aquella propuesta de estudio, ligada a la concepción del espacio – tal vez la más poderosa de todas-  que según mi apreciación, aún es emergente.

Posiblemente, por la misma crítica que Lefebvre encarna hacia el espacio concebido, como único espacio que en su tiempo era estudiado por las ciencias, toma distancia sobre concepción de éste y por lo mismo su propuesta y programa de investigación queda un tanto rezagado en relación al espacio vivido y percibido. Sin embargo, si el espacio mantiene un sentido unitario, no es que el vivido deje de ser distinto al percibido, por consecuencia existe una morfogénesis en el espacio concebido donde se articula desde el pensamiento sociológico clásico, extendiéndose hacia las ciudades modernas. Aquí se incursiona en un campo extremadamente rico desde el punto de vista analítico, porque tiene que ver con el poder, y cómo la espacialidad moderna cartográfica comienza a ejercer su orden de manera expansiva, desde las formas de pensamiento científico, modo de proyección y visión de sociedad, expresión artística y cultural, formas de comunicación y por supuesto modo en que comenzaríamos a vivir en las ciudades.

Como estableciera el profesor Franco Farinelli, “…Existe por el contrario, sólo la producción espacial ( cartográfica) de la sociedad” Es cierto, el espacio se produce socialmente, existen fuerzas de producción, materialidad e imaginarios implicados, no obstante es la racionalidad espacial la que ejercerá el control y el modo de interactuar en el cotidiano. Esto, lógicamente es necesario de sostener cuando el mundo , ontológicamente hablando , pareciera haber mutado hacia una sociedad de las redes y la simultaneidad.  Dentro de este panorama ¿existe cabida para la racionalidad espacial moderna?

Bibliografía

Lefebvre, H. (2013) (1974) La producción del espacio, Capitan Swing, Madrid.

Ramírez, B (2004) Lefebvre y la producción del espacio. Sus aportaciones a los debates contemporáneos, Revista veredas, 8, pp.61-63 

Lefebvre y la producción del espacio. Sus aportaciones a los debates contemporáneos.

Hiernaux-Nicolas, D (2004) Henri Lefebvre: del espacio absoluto al espacio diferencial, Revista veredas, 8 pp.11-25, –

Henri Lefebvre: del espacio absoluto al espacio diferencial.

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Telegram
  • meneame
  • Bitacoras
  • Correo electrónico
  • Más
  • Pinterest
  • Delicious
  • Reddit
  • Imprimir
  • diigo

Filed Under: Artículos/Noticias, Columnistas, Gino Bailey Bergamin, Sociedad Tagged With: era global, espacio, Lefebvre, Producción del Espacio, vigencia

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Apúntate a nuestra newsletter




Recuerde

El blog y su autor son independientes (ni a favor ni en contra) de las ideas o opiniones de los artículos que se publican en la web.

Copyright © 2023 en Ssociologos · Política de privacidad - Política de cookies - Aviso legal - Amazon Afiliados

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR