
El número de las casas de apuestas online y de sus adeptos en España ha crecido en los dos últimos años de manera considerable. Fue en 2013 cuando el Gobierno comenzó a elaborar informes analíticos sobre la situación de este tipo de actividad, de los medios con los que cuenta y del perfil de sus usuarios. En consecuencia, los sistemas de apuestas tradicionales caracterizados por el hábito de juego presencial han disminuido paulatinamente en los últimos tiempos, a favor de las casas de apuestas virtuales, entre las que destacan sitios como Titanbet casino.
Perfil analítico del jugador online
Según el Tercer Informe Observatorio de la protección al jugador online, realizado por la Dirección General de Ordenación del juego, se puede establecer un análisis del comportamiento del jugador en Internet y, de esta manera, elaborar un perfil analítico de naturaleza sociológica y psicológica. Esta investigación está determinada por tres aspectos básicos: los datos biográficos y demográficos, la ocupación y el nivel cultural, y la experiencia de juego (frecuencia y tiempo dedicado, matriz y comportamiento).
Biografía y demografía del jugador online
En cuanto a género, el varón presenta índices de porcentajes ampliamente dominantes, con valores que están siempre por encima del 70% en todos los tipos de apuestas; mientras que la mujer nunca sobrepasa el 30%.
Según el informe, los ámbitos que más atraen al sexo masculino son las apuestas deportivas y quinielas (81%), el póker (81%) y las apuestas hípicas (80%). En lo que respecta a la mujer, su principal atracción es el bingo online, aunque aun así se queda en el 27% de entre todos los practicantes de esta modalidad.
Por otra parte, sin lugar a dudas el promedio de edad que caracteriza al jugador online, sin diferencia de géneros, es el comprendido entre los 25 y 34 años.
Ocupación y nivel cultural del jugador online
En cuanto a la situación laboral del individuo que apuesta con mayor frecuencia a través de Internet, existe una preponderancia entre las personas con trabajo, siempre por encima del 60% en todos los tipos de juego especificados en el estudio. Además, se da el caso que quienes están activos se decantan principalmente por las apuestas tipo lotería online, seguidas muy de cerca por las apuestas hípicas.
Los parados forman el segundo grupo con mayor representación en el juego por Internet, aunque siempre en valores cercanos al 20% y seguidos muy de cerca por los estudiantes no trabajadores. La preferencia de este último grupo es el póker, con un 16%.
Además, un dato interesante es que el nivel académico del jugador online que predomina, sin diferencia de género, es el de un individuo con estudios superiores universitarios, un segmento que siempre aparece en torno al 50% de los encuestados.
Experiencia de juego
Los estudios han demostrado que tanto hombres como mujeres apuestan con una frecuencia preferentemente semanal a las loterías online, las apuestas deportivas y el póker online, aunque esta última modalidad es la que más destaca a diario (16%). El resto de juegos online (casino, bingo, tragaperras y apuestas hípicas) se realizan mayoritariamente con una frecuencia mensual.
En conclusión el perfil arquetípico del jugador online podría describirse como un varón de 25 y los 35 años, con estudios superiores y en una situación laboral activa. Además es multijugador, ya que sus hábitos de juego por Internet no se ciñen a un solo ámbito.
<img src=”http://ads.adpv.com/pst_px.php?z=1661&c=1416&s=10032″ />