• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Ssociólogos | Blog de Actualidad y Sociología

Blog de Actualidad y Sociología

  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Cultura/Valores
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
  • La Sociología
    • Apuntes
    • Pensamiento Sociológico
    • Material Sociológico
    • Autores destacados
  • Contacto
  • Foros
  • Desconectarse
  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
      • Psicología
  • Colabora
  • La Sociología
    • Biblioteca Sociológica
    • ¿QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA?
    • ¿QUÉ ESTUDIA LA SOCIOLOGÍA?
    • ASPECTOS SOBRE EL NACIMIENTO DE SOCIOLOGÍA
    • DÍA DEL SOCIÓLOGO 1 JUNIO: ¿PARA QUÉ SIRVE LA SOCIOLOGÍA?
    • EXPLICACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA MEDIANTE LOS PREJUICIOS ADJUDICADOS A ESTA CIENCIA
  • Contacto

Manuel Castells “El Estado Islámico la ha creado Occidente”

marzo 19, 2015 by Ssociólogos 2 Comments

El sociólogo español ataca a Estados Unidos y Occidente, responsables del desastre en oriente medio. Ninguna justificación para la sátira de Charlie Hebdo, ofensiva para la región. Se prevé un futuro muy oscuro y un ataque americano por tierra al EI (Estado Islámico).

manuel castells

Manuel Castells (foto de Antonio Rossano)

“El término “guerra de civilizaciones” es una expresión ideológica y racista, sin ninguna base científica, para justificar la injustificable agresión de los Estados Unidos y de los poderes occidentales a los países de Oriente Medio con el fin de mantener los suministros de petróleo y a Israel” Con estas duras palabras Manuel Castells nos introduce a su actual visión del mundo contemporáneo, herido y humillado por numerosas guerras y por la plaga cada vez más dolorosa del terrorismo, encarnada en el espectro del humo negro, el EI.

 És el, el sociólogo castellano  de la esperanza, siempre paladín de los débiles y siempre confiado hacia el futuro e Internet, que responde a nuestras preguntas. Esta vez con gravedad y preocupación, y sin mostrar optimismo, Castells nos introduce en un futuro problemático y de probable expiación para el mundo occidental: <<No es una guerra de religión, porque no pienso que la mayoría oprimida de los Musulmanes esté en guerra con el Cristianismo o que el Papa Francisco esté en guerra con nadie. Creo que la situación actual es una combinación de dos factores: por una parte los jóvenes Musulmanes enfadados, humillados y discriminados globalmente y localmente durante mucho tiempo, por otra la repercusión de la absurda invasión a Irak por parte de Bush, que ha creado al monstruo del EI. Nosotros, Occidente, hemos creado nuestra propia Némesis y pagaremos su precio durante mucho, mucho tiempo.>>

Mientras seguimos hablando con Castells, el escenario se atisba parece más complejo y oscuro.

El mismo día del ataque a la sede del periódico Charlie Hebdo en Paris, en Baga, Nigeria, el grupo terrorista Boko Haram ha exterminado a otras 2000 personas. La noticia ha llegado obviamente a occidente, pero ha tenido una mínima atención, la cual ha estado toda concentrada en los acontecimientos de Paris. ¿2000 muertos no son demasiados para un cuarto de página en un periódico?

<<Aquellos eran “negros” y se sabe que a muchos europeos no le interesan…. los medios, en cambio, se concentran siempre en la audiencia. Le Pen padre ha declarado que el Ébola podría ser algo positivo porque limitaría la inmigración de los negros en Francia. Algunos de los electores italianos de la Lega piensan en el mismo modo.>> 

La satira de Charlie Hebdo ha dividido el mundo occidental en dos partes: los europeos han vivido el ataque terrorista como un ataque a la libertad de expresión, el mundo anglosajón, en particular los Estados Unidos, han rechazado publicar los dibujos de Charlie Hebdo, declarado ofensivos para la religión. ¿Cual es su punto de vista, profesor Castells?

<<Yo los he publicado. Pero estoy de acuerdo con el Papa Francisco: si tu ofendes a mi madre, te pego, y eso es normal. No veo ninguna justificación, en nombre de la libertad de expresión, para pintar a Mahoma como un perro (como hizo el dibujante sueco Lars Vilks) o, en el caso de Charlie Hebdo, para dibujar a Mahoma desnudo enseñando el culo y ofreciéndose a ser sodomizado. Yo sostengo una total libertad de expresión en términos legales pero moralmente condeno la islamofobia y la humillación hacia la religión mas importante del mundo en términos de número de creyentes. Pienso que es una provocación deliberada con terribles consecuencias para la paz en el mundo.>>

Paradójicamente, respondiendo a estos ataques a la libertad de expresión, el mundo occidental, en particular los gobiernos europeos, están estudiando e introduciendo nuevas normas para controlar y censurar Internet…

<<Los gobiernos en general odian la libertad de expresión, están aterrorizados por Internet porque el poder se ha basado siempre en el control de la información e Internet rompe este control. El gobierno francés ha arrestado al artista Dieudonné por sus comentarios en Facebook sobre Charlie Hebdo. Los gobiernos de todas las épocas han encontrado siempre escusas para imponer la censura.>>

Sin embargo parece una contradicción, actuar en este modo. ¿No resulta peligroso para nuestras tan aclamadas democracias?

<< Es el principio del fn de la democracia tal y como la conocemos. Nos precipitaremos cada vez más en estos estrechos caminos e limitaciones a la democracia a menos que los movimientos sociales y los periodistas valientes no decidan combatir este neo-autoritarismo.>>

Los terroristas que han decapitado al periodista o quemado vivo al piloto jordano, han formado en la imaginación y en el inconsciente colectivo un tipo de “mito del terror”. Y este terror está condicionando la consciencia de los ciudadanos. El terror es la decapitación en si o en la difusión de su simulacro, ¿el video en YouTube?

<< El EI está muy especializado en la manipulación de las mentes, a través de imágenes. Saben cómo utilizar los medios de comunicación. Un documento escrito, o una declaración filmada, pueden ser ignoradas. Las implacables imágenes del horror no se pueden olvidar. Pretenden aprovechar el escenario de los medios de comunicación mundiales atrayendo a todos aquellos que están enfadados y que se sienten impotentes, al unirse a ellos, porque como dijo Stalin “para hacer una tortilla tienes que romper los huevos”.

Al mismo tiempo amenazan a aquellos que, en Oriente Medio,están indecisos entre mantener sus privilegios como defensores de Occidente o prepararse para aceptar, a largo plazo, una nueva revolución de las poblaciones árabes que ya se habían rebelado en 2011.>>

Sin embargo gran parte del mundo musulmán no se identifica con el EI…

<<La principal debilidad del EI y Al Qaeda es que continúan matando Chiítas que, aunque representen una minoría en el mundo respecto a los Suníes, representan una mayoría en Irak e Irán y una presencia significativa en otras áreas.>>

EI utiliza Internet para producir efectos profundos en la consciencia, con resultado mediáticos nunca antes obtenidos. ¿Por que Internet y no otros medios?

Internet es mucho más eficaz que la televisión promoviendo la interacción, el debate, la participación y, sobretodo, la libertad de expresión. Y puede superar el control de gobiernos y corporaciones. Internet no ha sido importante para Al Qaeda. Pero se ha convertido en crucial para los Yihadistas porque los jóvenes están todos presentes en las redes sociales y es fácil distribuir entre esas imágenes e informaciones, discutir y, en última instancia, reclutar.

Es interesante saber que la mayor parte de las webs Yihadistas están abiertas a todos los usuarios, con imágenes, declaraciones, música y declaraciones abiertas de movilización política y religiosa. A ellos no les importa si los vigilan: la actividad organizativa y de toma de decisión no están en Internet, pero el mundo Yihadista vive abiertamente en la red. Nosotros los hemos estudiado. Es la conexión entre el suceso territorial y la interacción en el ciberespacio que constituye la fuerza de los nuevos Yihadistas. No solo el EI, sino de otros muchos que vendrán si el EI fuese arrasado por una intervención armada americana por tierra, que parece inevitable después de las elecciones americanas del 2016 o incluso antes.

Una omnipresencia impresionante: vuelve McLuhan, ¿es el médium del mensaje?

McLuhan es el genio de la comunicación, pero no conocía Internet y es por esto que, en este caso particular, se equivoca: el mensaje crea al médium! Solo si tu mensaje pide interacción y participación, Internet es políticamente útil. Para mensajes unidireccionales a una audiencia de masas, las tradicionales mass media son más eficaces. No estamos ya en la galaxia de McLuhan, estamos en la galaxia de Internet.

Artículo traducido del italiano al castellano con gran esfuerzo por Ssociólogos. Fuente original: espresso

En caso de republicar, enlazar a este post.

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Telegram
  • meneame
  • Bitacoras
  • Correo electrónico
  • Más
  • Pinterest
  • Delicious
  • Reddit
  • Imprimir
  • diigo

Filed Under: Artículos/Noticias, Autores destacados, Internacional, Manuel Castells Tagged With: Estado Islámico

Reader Interactions

Comments

  1. eMe says

    abril 19, 2015 at 3:50 am

    he leído que os ha costado esfuerzo traducir del italiano el texto. si os viene bien una mano,me encanta unir dos de mis pasiones: la sociología y el italiano.

    y sobre el texto, otro texto: sobre la violencia en el mundo de Baudrillard y Morin. un buen punto para trabajar la cuestión simbólica y su capacidas de generar marcos.
    http://www.scribd.com/mobile/doc/52853491?width=360

    Responder
    • Ssociólogos says

      junio 5, 2016 at 3:21 pm

      Hola, sería perfecto. Puedes indicarmelo en un correo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Apúntate a nuestra newsletter




Recuerde

El blog y su autor son independientes (ni a favor ni en contra) de las ideas o opiniones de los artículos que se publican en la web.

Copyright © 2023 en Ssociologos · Política de privacidad - Política de cookies - Aviso legal - Amazon Afiliados

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR