• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Ssociólogos | Blog de Actualidad y Sociología

Blog de Actualidad y Sociología

  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Cultura/Valores
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
  • La Sociología
    • Apuntes
    • Pensamiento Sociológico
    • Material Sociológico
    • Autores destacados
  • Contacto
  • Foros
  • Desconectarse
  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
      • Psicología
  • Colabora
  • La Sociología
    • Biblioteca Sociológica
    • ¿QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA?
    • ¿QUÉ ESTUDIA LA SOCIOLOGÍA?
    • ASPECTOS SOBRE EL NACIMIENTO DE SOCIOLOGÍA
    • DÍA DEL SOCIÓLOGO 1 JUNIO: ¿PARA QUÉ SIRVE LA SOCIOLOGÍA?
    • EXPLICACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA MEDIANTE LOS PREJUICIOS ADJUDICADOS A ESTA CIENCIA
  • Contacto

Sociólogo Bourdin: Las ciudades con patrimonio no deben ser centros turísticos

mayo 22, 2015 by Ssociólogos 3 Comments

El sociólogo galo, Alain Bourdin, advierte sobre los riesgos de la atracción del turismo sin políticas de protección del patrimonio.

pide-alain-bourdin-no-convertir-a-las-ciudades-ricas-en-patrimonio--en-parques-de-diversiones

Alain Bourdin expuso ante estudiantes y catedráticos de la Ibero su tesis sobre el riesgo que corren las ciudades con patrimonio histórico ante la tendencia mundial de volverlas centros turísticos, porque ante el crecimiento del turismo, sin que se cuenten con programas que aminoren la llegada de turistas, se pone en peligro el patrimonio histórico.

El sociólogo Bourdin, como parte de la cátedra Alain Touraine de la Ibero Puebla, describió la tendencia de cómo las ciudades patrimonio están siendo convertidas en parques de diversiones.

Bourdin criticó esta tendencia globalizadora que busca una mayor concentración del turismo urbano y que pone en riesgo a los habitantes de las ciudades y al propio patrimonio ante la masificación del turismo.

Alain  Bourdin señaló con el ejemplo de la ciudad de Shangai que nos muestra que hace 20 o 30 años el casco histórico de la ciudad fue destruido, esta tendencia a la concentración de turista.

Explicó que las metrópolis representan un peligro para el patrimonio porque concentran todo el turismo urbano

Bourdin ejemplificó como resultado de la exposición internacional de Milán había se percataron que Milán no tiene “suficiente” turismo urbano y uno de los mayores desafíos es atraer turismo urbano.

En Beijing, otro caso, hay una excesiva concentración de transportes, centros comerciales. Se trata de metrópolis que concentran la función económica, comercial, concentrar el transporte en la metrópoli.

Bourdin, exdirector del Instituto Francés de urbanismo, advirtió que existe el riesgo de que la lógica del turismo urbano pone en riesgo algunas ciudades, como el caso de Ámsterdam e hizo votos para que no se conviertan en un parque temático.

El sociólogo señaló que esta tendencia mundial es poderosa por lo que pidió estar alerta, crear regulaciones, de lo que calificó de una lógica de puesta en escena, la comercialización de las grandes ciudades de patrimonio, pero se puede lograr que cuando menos sea de calidad.

Una política pública más coherente que impida que sea un lugar para turistas pero que sea con mayor calidad.

Bourdin proporcionó ejemplos de cómo rescatar el patrimonio urbano a restaurando las relaciones sociales principalmente en el rescate de instalaciones que fueron importantes para la industria creando vínculos entre el turismo, la cultura y el conocimiento.

Pero puedo pensar en algo diferente y no solamente pensar en los beneficios máximos, planteó Bourdin para contrarrestar estas políticas urbanas.

Por parte de los participantes también hubo voces críticas como la de la doctora, María Eugenia Sánchez Díaz de Rivera, que censuraron la destrucción del patrimonio cultural en Cholula, calificándola de una “banalización”, es “una especie de destrucción del patrimonio”.

A lo que Bourdin que contra esta lógica hay que negociar, pelear pero que se trata de una “lógica fuerte”.

Aunque señaló Bourdin que hay que sumarse a las redes de la mundialización pero que esto no es favorable al patrimonio.

Cuando uno no tiene mucho patrimonio pues se inventa un patrimonio, señaló Bourdin, como sucede en países de América como Estados Unidos.

Alain Bourdin es autor de distintos estudios sobre la relación entre la civilización, el individuo contemporáneo y las metrópolis.

De formación como sociólogo Alain Bourdin ha publicado libros como “La metrópoli de los individuos”.

Bourdin participó ayer como parte de la cátedra Alain Touraine con la conferencia Metrópoli y patrimonio, contradicciones o sinergias.

Hay una gran cantidad de saber hacer y de competencias técnicas.

El personaje

Alain Bourdin es profesor de la planificación y el desarrollo en el Instituto Francés de Urbanismo (Universidad de Paris Est Marne Valley) que dirigió de 2003 a 2011. Es co-director de Lab’urba (Laboratorio Mixto la IFU y el Instituto de Urbanismo de París). Miembro del Consejo Científico de la PUCA hay actualmente lidera el programa «plataforma de observación de los proyectos y estrategias urbanas».

Entre sus publicaciones destacan El Patrimonio reinventado (PUF 1984), La cuestión local (PUF, 2000), los individuos Metropolis (Aube 2005), El buen uso de la ciudad (Descartes 2009), la planificación urbana post-crisis (Aube 2010) y en los estilos de vida colaboración Urbanismo (Monitor de 2004) y Las reglas del juego urbana (Descartes 2006).

Co-director de Espacios y Sociedades, y el Secretario General de Sociología Internacional de Cahiers hasta su interrupción en 2011, es miembro del consejo editorial de la revista que lleva su suite, así como sociológico Foro (Lisboa), de la revista del Instituto de Sociología (Bruselas), a la sociología (AISLF).

Su tema de investigación en general es el análisis y la teoría de la acción que, a través de sus características, sus actores, sus sistemas cognitivos, produce objetos o configuraciones urbanas socialmente calificadas.

Artículo en intoleranciadiario.com

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Telegram
  • meneame
  • Bitacoras
  • Correo electrónico
  • Más
  • Pinterest
  • Delicious
  • Reddit
  • Imprimir
  • diigo

Filed Under: Artículos/Noticias, Ocio/Turismo/Deporte Tagged With: Alain Bourdin

Reader Interactions

Comments

  1. Oscar Jorajuría says

    mayo 23, 2015 at 3:18 pm

    Interesante postura para debatir,sin dilapidar el tiempo,puesto que el avance de los deterioros patrimoniales son constantes, hay muchos aspectos que agregados en una mirada colectiva,pueden transformar esta realidad de deterioro en un puente hacia nuevas formas y resultados(contenidos) urbanísticos.

    Responder
  2. ALex says

    mayo 30, 2015 at 10:39 pm

    No se entiende esta parte:
    «Por parte de los participantes también hubo voces críticas como la de la doctora, María Eugenia Sánchez Díaz de Rivera, que censuraron la destrucción del patrimonio cultural en Cholula, calificándola de una “banalización”, es “una especie de destrucción del patrimonio”.»

    Responder
  3. Ernesto says

    mayo 18, 2016 at 10:25 pm

    Si tu titulo es «Sociólogo Bourdin: Las ciudades con patrimonio no deben ser centros turísticos». Estaria bueno que hicieras foco en por que Bourdin hace tal afirmacion. Saludos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Apúntate a nuestra newsletter




Recuerde

El blog y su autor son independientes (ni a favor ni en contra) de las ideas o opiniones de los artículos que se publican en la web.

Copyright © 2022 en Ssociologos · Política de privacidad - Política de cookies - Aviso legal - Amazon Afiliados

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR