• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Ssociólogos | Blog de Actualidad y Sociología

Blog de Actualidad y Sociología

  • Apuntes
    • Análisis Demográfico
    • Estudios de Género
    • Sociología de comunicación
    • Sociología del Turismo
    • Sociología General
    • Sociología Política
    • Técnicas cualitativas
  • ¿Sociología?
    • ¿Qué es la Sociología?
    • ¿Qué estudia la Sociología?
    • Aspectos sobre el nacimiento de Sociología
    • ¿Para qué sirve la sociología?
    • Explicación de la Sociología mediante los prejuicios adjudicados a esta ciencia
  • Artículos/Noticias
    • Antropología
    • Cultura/Valores
    • Ecología/Medio Ambiente
    • Economía
    • Elecciones
    • Entrevistas
  • Autores destacados
    • Alain Touraine
    • Anthony Giddens
    • Boaventura de Sousa Santos
    • Emir Sader
    • Erich Fromm
  • Cursos Recomendados
    • Los Mejores Cursos Online de SPSS
    • Los mejores cursos online de técnicas de estudio y aprendizaje
    • Los mejores cursos online de hablar en público y oratoria
    • Los Mejores Cursos Online de Econometría
    • Los mejores cursos online de STATA
    • Los Mejores Cursos Online de Excel
  • ¿La Sociología?
    • ¿QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA?
    • ¿QUÉ ESTUDIA LA SOCIOLOGÍA?
    • ASPECTOS SOBRE EL NACIMIENTO DE SOCIOLOGÍA
    • DÍA DEL SOCIÓLOGO 1 JUNIO: ¿PARA QUÉ SIRVE LA SOCIOLOGÍA?
    • EXPLICACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA MEDIANTE LOS PREJUICIOS ADJUDICADOS A ESTA CIENCIA
  • Webs y blog de Sociología más importantes
  • Sobre el autor
  • Sobre el blog
  • Colabora con nosotros
  • Contacto

La Violencia de los cárteles mexicanos

junio 4, 2015 by Rodrigo Sánchez Granillo 1 Comment

El pasado primero de mayo, el grupo criminal Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) puso en crisis de seguridad a 19 municipios de Jalisco, además de derribar un helicóptero del ejército mexicano y poner barricadas incendiarias.

Fuente Revista Proceso

Fuente Revista Proceso

La creación del Cártel de Jalisco Nueva Generación nace ante la invasión del cártel de Los Zetas en el estado de Michoacán, Jalisco y Veracruz, sin embargo, es en los estados de Jalisco y Michoacán en los cuales son estratégicos para ciertas organizaciones criminales que predominan en esa región y por la rapidez de acabar con los adversarios y la operación de Los Zetas en la cuestión del tráfico de drogas y sus demás delitos. Además se crea ante la detención y fragmentación del cártel de los Valencia, oriundos del estado de Michoacán y que tenían preponderancia en ese estado, que a la postre con la reestructuración del cártel de Sinaloa, el cártel de Jalisco se convierte en el brazo armado del grupo de Sinaloa.

En diversos videos subidos a las redes sociales, el cártel difundió su creación y plantear su objetivo, desterrar a Los Zetas del territorio Jalisciense, a pesar de su presentación como un grupo de salvación y con apariencia paramilitar o guerrillera, refrenda que sus actividades delictivas no van a dañar a la población civil y que tampoco sus actividades y objetivos van contra el gobierno en cualquiera de sus tres niveles, sin embargo, la realidad es distinta, ya que con los hechos perpetrados el primero de mayo, demostraron que con el terror se somete a la sociedad y pone en jaque la actuación de las autoridades.

Al paso del tiempo desde su creación, el cártel de Jalisco no ha tenido una actividad   delictiva que llenen las primeras planas de los diarios nacionales y locales, al contrario sus actividades han sido de bajo perfil y sin dar a conocer a sus principales líderes o cabecillas, de lo que sí se sabe es que parte de las cabecillas de la organización son Nemesio Oseguera Cervantes alias “El Mencho” y un grupo de hermanos apodados como “Los Cuinis”, antes de encabezar dicho cártel, se sabe por datos del gobierno federal que en su momento pertenecieron al cártel de los Valencia o también conocidos como cártel del Milenio, que dominaban el estado de Michoacán.

En los videos que subieron a las plataformas digitales, el CJNG se muestra como un grupo paramilitar o guerrillero y fuertemente armado, comparado al de Los Zetas tienen una estructura similar y con gran poder de fuego, que la demostración fue el derribar un helicóptero artillado del Ejército Mexicano con tropa de élite a bordo, con esto podemos decir que tienen la misma estructura que sus antagónicos, la diferencia es que éste cártel ha ido más lejos al agredir con artillería a los castrenses.Fuente Sin embargo.com

Si hacemos la otra comparación el cártel de Los Zetas tiene una organización estructurada por desertores de las diversas agrupaciones de las fuerzas armadas de México, de la policía federal, local, municipal y hasta ministerial. Sus actividades violentas se desarrollan bajo la lógica de una guerra asimétrica o guerra de guerrillas; fundada la organización por ordenes de Osiel Cárdenas Guillén, líder del cártel del Golfo,  nace ante la necesidad del capo de tener una guardia o grupo de escoltas fuertemente armados y entrenados, con el fin de ser protegido y al ser atacado desplegaran una fuerza lo más eficaz y sanguinaria posible, sin embargo, la organización desplazó a los demás grupos de sicarios que los jefes de plaza del cártel del Golfo dominaba en el estado de Tamaulipas y estaban a cargo del trabajo sucio del grupo. El líder y fundador de Los Zetas fue un ex militar de un agrupamiento de elite del Ejército Mexicano del Grupo Aeromóvil de Fuerzas Especiales (GAFE), su segundo al mando del grupo fue un ex militar del agrupamiento de caballería motorizada, ambos líderes fueron abatidos por las fuerzas del orden, sin embargo estos jefes y los demás desertores castrenses tienen la mejor capacitación bélica, y lo han demostrado en sus actividades delictivas y en los enfrentamientos con los militares y federales.

Ante la detención de varios líderes del cártel de los Zetas, el grupo se ha vuelto acéfala, se ha replegado y a dar una reestructuración en sus filas para que vuelva a resurgir con nuevas cabezas, no obstante, ha empezado a surgir el cártel del golfo y empezar a dominar nuevamente Tamaulipas, situación que podría desplazar a su rival debilitado y en cierta medida a obligarlos a desaparecer.

La misma situación de debilitamiento está sucediendo con los Caballeros Templarios en la zona de Michoacán, que ante la detención de “La Tuta” líder del cártel, el CJNG tiene una ventaja sobre el estado, apoderarse y ser el nuevo dominante de la región, acrecentar el poder y expansión del grupo.

Por parte del CJNG, se espera que de señales de sus operaciones y posiblemente una nueva guerra con sus rivales y con el gobierno en caso de intentar nuevas acciones por detener a los cabecillas, esperando también acciones más violentas contra el ejército, la marina y la policía federal al mismo grado que lo sucedido con el helicóptero derribado, a que me refiero, a que el cártel haga uso de artillería contra aeronaves o vehículos terrestres.

Como lo refiere el artículo de  Musa al-Garbhi en el portal de noticias Al Jazeera, publicado el 20 de octubre de 2014 con el título: Mexican drug cartels are worse than ISIL, explica que la comparación entre los cárteles mexicanos y el Estado Islámico, resulta que los cárteles han sido más sanguinarios que los terroristas de oriente, el articulista explica que, los asesinatos que ha cometido el hampa contra civiles son de 16 mil en un lapso de 2006 al 2012 y más en 60 mil heridos, además de que los delitos que comente ISIS o mejor dicho el Estado Islámico son los mismos que cometen los cárteles, por ejemplo el asesinato de periodistas, reclutamiento de niños yihadistas y su contraparte niños sicarios, trata de personas, esclavitud, asesinatos de ciudadanos estadounidenses, entre otras atrocidades.

La diferencia es la cantidad y la brutalidad con la que cometen los delitos los propios narcotraficantes y los terroristas, hay que añadir que las políticas de seguridad de los Estados Unidos es la abolición del terrorismo y de sus exponentes, en cambio los que han dado golpes certeros contra la seguridad del país vecino del norte son las familias del crimen organizado, a continuación pongo un fragmento del artículo:

“A recent United Nations report estimated nearly 9,000 civilians have been killed and 17,386 wounded in Iraq in 2014, more than half since ISIL fighters seized large parts on northern Iraq in June. It is likely that the group is responsible another several thousand deaths in Syria. To be sure, these numbers are staggering. But in 2013 drug cartels murdered more than 16,000 people in Mexico alone, and another 60,000 from 2006 to 2012 — a rate of more than one killing every half hour for the last seven years. What is worse, these are estimates from the Mexican government, which is known to deflate the actual death toll by about 50 percent.”

Los hechos acontecidos el primero de mayo, el CJNG colocó barricadas en 19 municipios del estado de Jalisco, además de un enfrentamiento con los elementos del ejército, acción que por cierto derivo en la caída de un aeronave militar, estas acciones son a causa del operativo Jalisco que llevó a cabo el general encargado de la seguridad y de la zona militar de la región de ese estado. El operativo fue con la intención de detener al líder Nemesio Oseguera alias el Mencho, sin embargo, dicho despliegue de seguridad no fue exitoso, ahora varios operativos, tampoco han tenido logros, por ejemplo, el operativo conjunto Michoacán que tenía como objetivo detener a alcaldes de los municipios de Michoacán, culminó de forma aparatosa, ya que las autoridades federales no recabaron pruebas suficientes para llevar ante la justicia a los ediles michoacanos, ya que la autoridad federal sospechaba de que esos políticos tenían fuertes nexos con gente del crimen organizado.

Lo que próximamente puede ocurrir son más enfrentamientos entre el cártel y las autoridades, teniendo resultados delicados, hay que agregar que en esos enfrentamientos se pueda apreciar la utilización de artillería y acciones de corte terrorista contra la sociedad y la autoridad.

Bibliografía consultada.

http://america.aljazeera.com/opinions/2014/10/isil-vs-mexican-drugcartelsunitedstatesislamophobia.html

“La humillación militar” revista Proceso, No. 2010, Mayo, 2015.

Váldes, Castellanos Guillermo. “El nacimiento de un ejército criminal”, revista Nexos, 1 de septiembre de 2013.

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Telegram
  • meneame
  • Bitacoras
  • Correo electrónico
  • Más
  • Pinterest
  • Delicious
  • Reddit
  • Imprimir
  • diigo

Filed Under: Artículos/Noticias, Columnistas, Internacional, Otras colaboraciones

Reader Interactions

Trackbacks

  1. La Violencia de los cárteles mexicanos » Las mentiras en el espejo dice:
    junio 5, 2015 a las 2:12 pm

    […] Fuente: http://ssociologos.com/2015/06/04/la-violencia-de-los-carteles-mexicanos/ […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Apúntate a nuestra newsletter




Recuerde

El blog y su autor son independientes (ni a favor ni en contra) de las ideas o opiniones de los artículos que se publican en la web.

Copyright © 2023 en Ssociologos · Política de privacidad - Política de cookies - Aviso legal - Amazon Afiliados

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR