Saltar al contenido
Blog de Ciencias Sociales y Sociología | Ssociólogos

Prohibir los cigarrillos electrónicos conducirá al contrabando, advierte grupo de consumidores

agosto 17, 2015

La mayoría de los usuarios de los diferentes tipos de cigarrillos electrónicos, (también conocidos como vaperos), buscaría comprar sus dispositivos y líquidos desde otros países si su venta fuera prohibida, reveló una encuesta.

Buscando alternativas menos perjudiciales a los cigarrillos convencionales, los vaperos también demandaron que los dispositivos fueran regulados adecuadamente y su disponibilidad fuera más amplia.

electric-cigarette-664537_640

En la primera encuesta, única en su tipo, a los fumadores adultos en Malasia, el grupo regional de defensa del consumidor factasia.org  ha descubierto que la mayoría de los fumadores, o el 83%, ve a los cigarrillos electrónicos como una “alternativa positiva” a los productos de tabaco.

El co-fundador del grupo de defensa, Heneage Mitchell, dijo que la encuesta era para evaluar la opinión de los consumidores sobre los productos para vapear.

La encuesta se llevó a cabo recientemente con más de 400 encuestados.

Actualmente, alrededor del 26% de los vaperos compran sus productos de cigarrillos electrónicos online y el 75% de todos los fumadores adultos dice que “va a considerar la compra de cigarrillos electrónicos desde otras vías o países” si el gobierno restringe su disponibilidad.

“Esta última cifra muestra el grado en que los vaperos están dispuestos a esforzarse por hacerse con estos productos si son prohibidos.

“La prohibición de los cigarrillos electrónicos solamente criminalizaría a los usuarios”, dijo Mitchell a The Rakyat Post cuando se reunieron hace poco.

Mitchell dijo que había una clara necesidad de emprender acciones para “regularizar” la industria y establecer estándares de calidad, gravar los productos de forma racional y asegurarse de que se ponen a disposición únicamente de los adultos, así como sucede con muchos otros artículos de consumo.

“El gobierno tiene una grandiosa oportunidad para garantizar que no se repita la situación que se ha suscitado con los productos de tabaco convencionales, donde un tercio del consumo total en Malasia es ilegal con productos contrabandeados.”

Ese fue el sentir expresado a la luz de la descripción de los Electronic Nicotine Delivery Systems (ENDS) o e-cigarrillos, al ser “más de un 95% más seguros que fumar”, de acuerdo con el principal experto mundial en salud pública, el profesor Peter Hajek, director del Tobacco Dependence Research Unit en Barts, del St Bartholomew’s Hospital y The London School of Medicine and Dentistry.

La encuesta en Malasia encontró que el 87% de los encuestados consideraría cambiarse a los cigarrillos electrónicos “si fueran legales, cumplieran con los estándares de calidad y seguridad, y estuvieran convenientemente disponibles”.

En España, los cigarrillos electrónicos no están prohibidos pero se rumorean cambios en la legislativa y tiendas de cigarrillos electrónicos como Vapo.es mantienen una comunicación activa con diferentes Organismos y medios de comunicación para hacerles comprender la importancia de que no se tomen medidas extremas contra este producto ya que se está demostrando ser una alternativa mucho menos perjudicial que el tabaco convencional y una regulación demasiada estricta podría causar que muchos ex-fumadores volviesen al tabaco convencional o que buscarían comprar sus e-cigarrillos a través de páginas web en otros países.