• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Ssociólogos | Blog de Actualidad y Sociología

Blog de Actualidad y Sociología

  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Cultura/Valores
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
  • La Sociología
    • Apuntes
    • Pensamiento Sociológico
    • Material Sociológico
    • Autores destacados
  • Contacto
  • Foros
  • Desconectarse
  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
      • Psicología
  • Colabora
  • La Sociología
    • Biblioteca Sociológica
    • ¿QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA?
    • ¿QUÉ ESTUDIA LA SOCIOLOGÍA?
    • ASPECTOS SOBRE EL NACIMIENTO DE SOCIOLOGÍA
    • DÍA DEL SOCIÓLOGO 1 JUNIO: ¿PARA QUÉ SIRVE LA SOCIOLOGÍA?
    • EXPLICACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA MEDIANTE LOS PREJUICIOS ADJUDICADOS A ESTA CIENCIA
  • Contacto

La Generación Z ¡Los Nativos Digitales!

junio 9, 2016 by Santiago Pardilla Fernández 7 Comments

La generación Z, también llamada la generación postmilenium son los nacidos a partir del 2000 hasta el 2020, por tanto, aún siguen naciendo y los mayores son niños o adolescentes. Se consideran nativos digitales, porque en primer lugar, nacen en un entorno totalmente digital, para ellos la tecnología siempre ha estado allí; y en segundo lugar, son educados por los Millennials una generación que cambió la forma del consumo, se trata de sus padres y maestros y son los responsables de las características de esta nueva generación.

millennials-generacion y

Características de la generación Z

  1. Consciente de su impacto en la humanidad

Nacieron en un momento de la historia en el que la sociedad y la naturaleza reclaman los abusos del pasado. Esta realidad les hace comprender que nada está bien dicho y que les toca buscar soluciones para un mundo bastante desordenado.

  1. Creatividaden el mundo digital

Para ellos, las soluciones están dadas en el mundo digital; por eso, canalizan la energía de las comunidades digitales en las que creen o sedesarrollan a través de blogs, webs, e-commerce muy funcionales y creativassin complicarse con conocimientos en informática o de programación. Por ello, las posibilidades son infinitas y para agilizar sus resultados recurren también a páginas especializadas como esta, donde pueden encontrar sugerencias y estilos que les ayuden a personalizar su espacio en la red de manera rápida y eficaz. Pues, para ellos expresar con simpleza y diversión su contenido es lo más importante, por eso, una de sus mayores habilidades será la creación de equipos digitales para impulsar ideas.

  1. Personalizan los detalles

Saben mejor que cualquier otra generación que son únicos, por eso buscan la originalidad ante todo, aunque el entorno digital sea competitivo, sacarán provecho de webs yde los blogs. Por eso ha aumentado su popularidad. Este enlace es un buen ejemplo de ello.

  1. Menos importancia a los estudios formales

La educación formal no es una prioridad para la generación Z. De acuerdo a la opinión de Sánchez-Silva recogida en este artículo deEl País, es una generación impaciente por revolucionar la manera de hacer negocio, y las universidades podrían estar tardando mucho en enseñar ¡Para resolver problemas hay que actuar!

Definitivamente, la generación Z es una generación que vino para cambiar los valores, la manera de hacer negocio y de relacionarnos en el mundo. Y la historia aún se sigue escribiendo pues es una generación que apenas se está despertando.

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Telegram
  • meneame
  • Bitacoras
  • Correo electrónico
  • Más
  • Pinterest
  • Delicious
  • Reddit
  • Imprimir
  • diigo

Filed Under: Artículos/Noticias, Columnistas, Internet/redes sociales, Jóvenes, Santiago Pardilla Fernández

Reader Interactions

Comments

  1. Luis Bejarano Rodriguez says

    junio 10, 2016 at 3:03 am

    Ya les tocará ser burgueses de mediana edad, resignados y aburridos.

    Responder
  2. Antolo says

    junio 10, 2016 at 11:57 am

    ¿Nativos digitales? Tengo en clase a varios exponentes de estos nativos digitales y dudo mucho que puedan recibir tal distinción: no saben ni lo de antes, ni lo de ahora.

    Responder
  3. Boris Gamboa Valladares says

    junio 23, 2016 at 5:50 am

    Los Z más bien poseen un mundo de soluciones empaquetadas. Dudo mucho que su creatividad sea consecuente con las expectativas laborales que cada día se les aleja y el recurso tecnológico sea consecuentemente el escondite perfecto para no pensar. La etapa educativa formal y anticuada que igual es dictada por personal aburrido y dogmático, no sabe despertarla de ese adormecimiento provocado por el consumo de tecnología basura. De todos modos tienen la obligación que tenían sus padres cuarentones: “17 años mínimo de paso por las aulas del oscurantismo formal y antipedagógico”, antes de descubrir que la luz al final del túnel no existe.

    Responder
  4. jim king says

    julio 11, 2016 at 6:14 am

    los nativos z : podría llamarse generación zombi, donde la tecnología lava sus cerebros y son mas estúpidos todo lo que se platea aquí es incoherente si se mira desde el realismo de la vida cotidiana no es negable que ellos nacen y la tecnología ya estaba allí pero toda esa tecnología es implementada y desarrollada por generaciones pasadas todo es como una caja negra,

    Responder
  5. fiorella says

    octubre 4, 2016 at 6:09 pm

    Felicitaciones por el blog y por esta publicación, me servirá para mi tema de tesis

    Responder
  6. Marly says

    septiembre 1, 2019 at 12:33 am

    Muy buena información me interesa el tema, me gustaría que me enviaran más información relacionado al tema, estoy construyendo mi tesis

    Responder
    • Ssociólogos says

      septiembre 2, 2019 at 3:11 pm

      Gracias por tu comentario Marly. En el blog, en la parte de arriba a la derecha, puedes hacer una búsqueda con los temas de tu interés. Te deseo suerte con tu tesis.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Apúntate a nuestra newsletter




Recuerde

El blog y su autor son independientes (ni a favor ni en contra) de las ideas o opiniones de los artículos que se publican en la web.

Copyright © 2023 en Ssociologos · Política de privacidad - Política de cookies - Aviso legal - Amazon Afiliados

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR