• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Ssociólogos | Blog de Actualidad y Sociología

Blog de Actualidad y Sociología

  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Cultura/Valores
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
  • La Sociología
    • Apuntes
    • Pensamiento Sociológico
    • Material Sociológico
    • Autores destacados
  • Contacto
  • Foros
  • Desconectarse
  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
      • Psicología
  • Colabora
  • La Sociología
    • Biblioteca Sociológica
    • ¿QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA?
    • ¿QUÉ ESTUDIA LA SOCIOLOGÍA?
    • ASPECTOS SOBRE EL NACIMIENTO DE SOCIOLOGÍA
    • DÍA DEL SOCIÓLOGO 1 JUNIO: ¿PARA QUÉ SIRVE LA SOCIOLOGÍA?
    • EXPLICACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA MEDIANTE LOS PREJUICIOS ADJUDICADOS A ESTA CIENCIA
  • Contacto

La psicología detrás de los regalos de empresa

febrero 20, 2019 by Ssociólogos Leave a Comment

¿Alguna vez has oído hablar de la Ley de la Reciprocidad? Bueno, en realidad, más que una ley es una norma social no escrita por la cual si alguien hace algo por ti, te sientes obligado a devolverle el favor.  Este valor, tan arraigado en nuestra sociedad actual, tiene sus orígenes en las sociedades primitivas y, desde el punto de vista de la evolución,  ayuda a las posibilidades de supervivencia de un grupo determinado.

Una de las áreas en las que la Ley de la Reciprocidad se aplica de manera habitual es en el campo del Marketing, con el objetivo de convencer a los consumidores de las bondades de una determinada marca y, a la larga, conseguir que compren sus productos. Algunas son acciones directas como promociones especiales, descuentos o regalos publicitarios, pero otras son mucho más sutiles y hacen uso de los principios de la psicología humana, sin que ni siquiera seamos conscientes de ello.

Hay muchos experimentos que han demostrado en la práctica el funcionamiento de la obligación que nos genera el haber recibido algo de otro ser humano. En su libro Influencia, Robert B. Cialdini incluye el principio de la reciprocidad y lo ilustra con un interesante caso en el que la cantidad de propinas de un camarero, varió en función de los caramelos que ofrecía al traer la cuenta. Así, su propina incrementó en una media del 3% cuando junto con la cuenta el camarero ofreció al cliente un caramelo y un 14% cuando le ofreció dos. Pero eso no es todo. Cuando el camarero trajo un caramelo junto a la cuenta, pero enseguida volvió con un segundo, su propina subió un 23%.

Si bien aplicando la ley de la reciprocidad somos capaces de entender la repentina generosidad de los clientes, es posible que nos preguntemos ¿por qué un aumento tan notable en el último de los tres casos? Porque como todo, este principio también tiene ciertas normas y quien las cumpla, recuperará con creces lo invertido.  En este caso, el camarero ha aplicado con sus clientes el poder del regalo inesperado, haciéndoles sentir ‘elegidos’ y gratamente sorprendidos, lo que ha aumentado su probabilidad de que respondan de manera favorable y, por lo tanto, incrementen el porcentaje de su propina.

Aparte del elemento sorpresa, también hay otros factores que hacen que este principio resulte más efectivo:

– Ser el primero en ofrecer un regalo o hacer un favor –  agradecer a tus clientes haber comprado uno de tus productos haciéndoles un regalo está bien y puede traerte más ventas en un futuro. Sin embargo, la mejor manera de garantizar una respuesta es si eres el primero en dar el paso. De esta manera generarás ese sentimiento de sentirse en deuda.

– Personalizar el regalo – para conseguir mejores resultados, en el caso de que sea posible, haz que el cliente sepa que el regalo viene de una persona concreta.  La experiencia nos ha demostrado que es más fácil sentirte ‘obligado’ con una persona que con una institución.

– Ofrecer algo de valor  – y con esto no nos referimos necesariamente a un valor material, sino a algo que realmente sea útil para el receptor.

En ssociologos  hemos visto una pequeña muestra de cómo la norma de la reciprocidad puede resultar útil en el mundo de los negocios, pero también puede ser beneficiosa en todos los ámbitos de la vida cotidiana.  Así, pequeños gestos como corresponder con un ‘gracias’, una sonrisa, o sujetar la puerta a alguien para que pase, puede llevarnos a vivir en un mundo más amable y positivo. ¡Vale la pena intentarlo!

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Telegram
  • meneame
  • Bitacoras
  • Correo electrónico
  • Más
  • Pinterest
  • Delicious
  • Reddit
  • Imprimir
  • diigo

Filed Under: Artículos/Noticias, Ocio/Turismo/Deporte, Sociedad

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Apúntate a nuestra newsletter




Recuerde

El blog y su autor son independientes (ni a favor ni en contra) de las ideas o opiniones de los artículos que se publican en la web.

Copyright © 2023 en Ssociologos · Política de privacidad - Política de cookies - Aviso legal - Amazon Afiliados

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR