
Si bien aún no se ha acabado del todo, la TV tal y como la conocemos ha sido sentenciada a muerte por parte del streaming. No es una cuestión de si lo hará o no, sino de cuándo lo hará.
La TV es un invento por excelencia ligado al ocio, pero los cambios en nuestros patrones de consumo y el internet de alta velocidad (ridículamente alta comparada con hace poco más de 10 años cuando llegaba el smartphone) ponen en peligro el entretenimiento como lo conocemos
Una amenaza contra la tv
Lo primero que hay que dejar claro es que no hablamos del televisor como el dispositivo o canal cuya pantalla muestra los contenidos (aunque ese también está en peligro), sino el negocio de la transmisión de contenido pregrabado como shows de comedio o incluso programas en vivo como el noticiero.
El streaming en vivo significa que incluso los nichos más pequeños pueden competir contra los grandes canales de TV por entretener a la gente. El zapping ya no es más un problema, pues en internet no es necesario buscar algo bueno para ver, sólo con un par de clics puede acceder a una trasmisión en vivo de cualquier evento.
Por ejemplo, puede ser un partido de fútbol del cual los canales de TV abierta o tu TV por suscripción no tienen los derechos de transmisión, quizás un evento de batallas de rap, un deporte poco televisado como una copa de curling o incluso la transmisión de un torneo de póker en vivo.
El ocio se transformó de “lo que la TV pueda ofrecer” a “lo que sea que pueda encontrar en internet”. De pronto, las opciones comenzaron a ser mayores, más específicas y con menos ganas de agradar a todo el mundo, lo que genera un mayor engagement.
En la industria del casino hay un excelente ejemplo de ello. Los juegos de azar son una industria millonaria para el Estado español y ocasionalmente se pueden ver torneos de póker nacionales y mundiales en la TV, pero muchas veces son retransmisiones o cosas viejas que se transiten cuando ya se sabe el resultado. Esa experiencia no es igual a ver un torneo en vivo en donde narradores especializados le ponen acción a cada jugada.
Lo mejor del streaming es que hace las experiencias más inmersivas, pues con una producción medianamente decente ya tienen el “estilo” de un programa de TV, y con algo más de atención a los detalles se convierte en algo con potencial de perdurar.
De hecho los casinos online están mutando de los típicos juegos en línea, a transmisiones reales en streaming de entretenimientos como la ruleta, el póker y el blackjack, donde los usuarios se sienten como un casino real. Los juegos de casino en línea en toritocasino.com son un excelente ejemplo de ello.
Twitch y otras redes sociales live
Las pantallas de 30 pulgadas se cambiaron por una pantalla táctil de un teléfono inteligente, que son más económicos e incluyen las funciones para las que se requerían como veinte aparatos diferentes hace menos de veinte años.
Evidentemente, esto creó nuevos mercados y uno de ellos se ve en Twitch, una red social donde las personas se transmiten en vivo y otros entran a ver eso que están haciendo.
La verdad, la gran mayoría se transmite mientras que está jugando algún videojuego o algún entretenimiento en línea. Grandes jugadores de LoL y Counter Strike reciben millones de visitas al mes, pero también lo hacen jugadores de póker y personas que se transmiten en vivo jugando con máquinas tragaperras.
Siempre habrá alguien que querrá verte tendrás audiencia e incluso podrías ganar dinero con eso.
La TV está pasando (ni tan de a poco) a ser la radio, ese sonido que escuchamos de fondo mientras hacemos otras cosas. Y sin embargo, hoy muchas personas prefieren hacer cosas cotidianas mientras escuchan un podcast, pues el noticiero les aburre ya que tienen toda la información sobre los titulares en Twitter.
Quizás no pasó mucho desde la última vez que encendiste la TV, pero ¿Cuándo fue la última vez que de verdad de entretuviste con algo hecho exclusivamente para la TV como industria? Seguro que en entre ese día y hoy has consumido muchos tipos de entretenimientos pensados para ser difundidos en medios digitales, entre esos el streaming.