• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Ssociólogos | Blog de Actualidad y Sociología

Blog de Actualidad y Sociología

  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Cultura/Valores
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
  • La Sociología
    • Apuntes
    • Pensamiento Sociológico
    • Material Sociológico
    • Autores destacados
  • Contacto
  • Foros
  • Desconectarse
  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
      • Psicología
  • Colabora
  • La Sociología
    • Biblioteca Sociológica
    • ¿QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA?
    • ¿QUÉ ESTUDIA LA SOCIOLOGÍA?
    • ASPECTOS SOBRE EL NACIMIENTO DE SOCIOLOGÍA
    • DÍA DEL SOCIÓLOGO 1 JUNIO: ¿PARA QUÉ SIRVE LA SOCIOLOGÍA?
    • EXPLICACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA MEDIANTE LOS PREJUICIOS ADJUDICADOS A ESTA CIENCIA
  • Contacto

La brecha digital y la demanda de habilidades tecnológicas aumentan la desigualdad

enero 15, 2023 by Ssociólogos Leave a Comment

Uno de los grandes problemas que afectan a la sociedad actual es la brecha digital. Este término no solo se refiere a la brecha entre quienes tienen acceso a internet y quienes no. También engloba las diferencias de uso y habilidades entre grupos de personas.

Por ejemplo, en España, un 96,7% de la población puede acceder a internet.

Sin embargo, en términos de uso todo cambia.

Según un estudio realizado por el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado (INTEF) en 2019, el 30% de los adultos españoles tienen habilidades digitales básicas, mientras que solo el 12% tienen habilidades digitales avanzadas.

Pero estos datos son anteriores a la pandemia del 2020. Luego del covid-19, vivimos una aceleración en la digitalización que ha aumentado aún más la brecha digital.

La brecha digital después de la pandemia

En su presentación actualizada del Objetivo de Desarrollo Número 10, la ONU dijo: “en el frente económico, la pandemia de la covid-19 ha aumentado significativamente el desempleo mundial y ha recortado drásticamente los ingresos de los trabajadores”.

En gran parte esto se debe a la aceleración en la digitalización y la automatización de procesos, lo que supuso un aumento en la brecha.

Porque las personas con conocimientos digitales avanzados tienen una gran ventaja con respecto al resto. De hecho, un informe de la Universidad de Cambridge, ya adelantaba los impactos que tendría la digitalización y automatización en el mundo laboral:

“Es de esperar impactos negativos en los colectivos más pobres y vulnerables, así como la pérdida de empleos en mano de obra poco cualificada y con salarios bajos”.

Ese cambio laboral tan brusco, donde cada vez se demandan más habilidades digitales y la automatización gana más terreno, la desigualdad se ha hecho más grande. Sobre todo, cuando hablamos de acceso a trabajos bien pagados.

En este sentido, la Cámara de Comercio Estadounidense lo representa muy bien en el próximo gráfico.

Allí vemos cómo antes de la pandemia, las industrias de tecnología y las que necesitan asistencia eran muy parejas. Sin embargo, luego de la pandemia cambió a lo que ellos llaman recuperación en forma de K.

Esto ha elevado la brecha y vemos como los trabajadores que no tienen habilidades tecnológicas son incapaces de acceder a un trabajo nuevo bien remunerado.

Entonces, la pregunta es…

¿Cómo cerrar la brecha digital y disminuir la desigualdad?

Para lograrlo hace falta la unión de los sectores públicos y privados. Ambos deben trabajar para disminuir tanto la brecha en acceso como en uso de la tecnología.

Y algunas de las estrategias que se pueden implementar son:

  1. Capacitación en habilidades digitales. Ofrecer programas de capacitación y educación en habilidades digitales puede ayudar a aumentar la competencia digital de las personas y reducir la brecha de habilidades.
  2. Políticas de inclusión. Establecer políticas y programas que fomenten la inclusión en el empleo y el acceso a la educación puede ayudar a reducir la brecha. Esto puede incluir programas de inclusión laboral para personas con discapacidades o programas de becas para estudiantes de bajos ingresos.
  3. Investigación. Es importante seguir investigando y monitoreando la brecha digital para poder entender mejor las desigualdades y adaptar las políticas y programas en consecuencia.

Es importante destacar que las estrategias mencionadas son genéricas y pueden variar dependiendo del contexto específico. 

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Telegram
  • meneame
  • Bitacoras
  • Correo electrónico
  • Más
  • Pinterest
  • Delicious
  • Reddit
  • Imprimir
  • diigo

Filed Under: Artículos/Noticias, Internet/redes sociales, Sociedad

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Apúntate a nuestra newsletter




Recuerde

El blog y su autor son independientes (ni a favor ni en contra) de las ideas o opiniones de los artículos que se publican en la web.

Copyright © 2023 en Ssociologos · Política de privacidad - Política de cookies - Aviso legal - Amazon Afiliados

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR