Entrevista a Susan George, presidenta del Transnational Institute. Una de las intelectuales europeas más reconocidas por su aguda crítica a la globalización financiera analiza en este reportaje las aspiraciones anti- democráticas de las grandes corporaciones y, a su vez, propone radicalizar las medidas de protesta pero sin idolatrar los mecanismos asamblearios de los nuevos … [Read more...] about Susan George: “Las corporaciones van por un fascismo moderado”
Internacional
Un abismo de riqueza entre países ricos y pobres
Una nueva estadística sobre la distribución de la riqueza en el mundo muestra que el patrimonio de la población de los 40 países más ricos supera en 198 veces el de las 40 naciones más pobres. La riqueza por persona de los 5 países con mayor riqueza supera en 1.700 veces la de los 5 países más pobres. El descenso de la desigualdad en la última década se debe más a un retroceso … [Read more...] about Un abismo de riqueza entre países ricos y pobres
Noam Chomsky: “Estamos asistiendo al declive del poder estadounidense”
Durante el más reciente episodio de la farsa de Washington que ha dejado atónito al mundo, un comentarista chino escribió que si Estados Unidos no puede ser un miembro responsable del sistema mundial, tal vez el mundo deba separarse del Estado rufián que es la potencia militar reinante, pero que pierde credibilidad en otros terrenos. La fuente inmediata de la debacle de … [Read more...] about Noam Chomsky: “Estamos asistiendo al declive del poder estadounidense”
David Lyon y Zygmunt Bauman – Vigilados y vigilantes: inteligente reflexión sobre la tecnología, el poder y la moral
WikiLeaks y el escándalo desatado por Edward Snowden han puesto sobre la mesa la cuestión del permanente espionaje al que todos estamos sometidos. El sociólogo Zygmunt Bauman, el padre de la “modernidad líquida”, dialoga aquí con el especialista David Lyon sobre los riesgos que representan la continua vigilancia y el control que rigen el mundo actual. Una inteligente reflexión … [Read more...] about David Lyon y Zygmunt Bauman – Vigilados y vigilantes: inteligente reflexión sobre la tecnología, el poder y la moral
Ramón Grosfoguel (sociólogo): La colonialidad del poder y el proceso de descolonización de las luchas políticas»
Ramón Grosfoguel propone una reflexión crítica sobre el aparato teórico montado desde un antiesencialismo radical o anti-identitarismo que es propio para la realidad de unas personas que viven privilegio racial en el sistema mundo y que se convierte en arma de colonización en el momento en que ese marco antiesencialista se extrapola. Habla sobre cómo ciertas formas de ser han … [Read more...] about Ramón Grosfoguel (sociólogo): La colonialidad del poder y el proceso de descolonización de las luchas políticas»