La crisis económica y de empleo, con graves consecuencias sociales, dura desde 2008. Las políticas sistemáticas de austeridad, regresivas en lo social y prepotentes en lo político, se aplican desde el año 2010. El paro masivo y la corrupción son las principales preocupaciones de la población. Frente a la ampliación de la desigualdad social, el autoritarismo y la corrupción se … [Read more...] about Movimiento popular y cambio político
Antonio Antón
Desigualdad social e injusticia
La desigualdad social se ha incrementado con la crisis económica y las políticas de austeridad. El paro masivo, la devaluación salarial, el amplio empobrecimiento, así como el recorte de prestaciones sociales y servicios públicos, han contribuido a ensanchar las brechas sociales. Una minoría va acaparando privilegios, riquezas y poder en perjuicio de la mayoría de la sociedad. … [Read more...] about Desigualdad social e injusticia
La visión constructivista de Podemos
Diversos portavoces de Podemos han planteado la sustitución de la dicotomía izquierda/derecha por otras polarizaciones y han resaltado la importancia de la elaboración de un nuevo discurso. Ya hemos explicado las insuficiencias del eje izquierda/derecha, aunque también la vigencia de la igualdad, y hemos valorado las otras dicotomías propuestas (Antón, 2015b). Ahora abordamos … [Read more...] about La visión constructivista de Podemos
El análisis de los cambios en las clases sociales
El análisis de clase social cobra una nueva dimensión. Tratamos aquí dos aspectos de carácter teórico. El primero para señalar los límites de las teorías convencionales de estratificación social y la necesidad de renovar la teoría social. El segundo para destacar la importancia de analizar las clases sociales desde un enfoque relacional e histórico. Límites de las teorías … [Read more...] about El análisis de los cambios en las clases sociales
Características objetivas de las clases sociales
Atendiendo a las características ‘objetivas’ de la población, a su diferenciación socioeconómica y de poder, existen tres grandes clases sociales: dominante, medias y trabajadoras. Sus contornos y características están sometidos a la selección de los datos de las diferentes fuentes y a distintas interpretaciones y marcos teóricos. Aquí solo vamos a exponer sintéticamente la … [Read more...] about Características objetivas de las clases sociales