Maquiavelo dice en El Príncipe (escrito en 1513) que la función de todo gobernante es, básicamente, mantenerse en el poder y, si puede, ampliarlo. Para hacerlo, vale cualquier método y él discute principalmente el medio del amor del pueblo y del miedo (que él prefiere, todo sea dicho). Desde una perspectiva de realpolitik, esto sigue siendo cierto hoy en día, cinco siglos más … [Read more...] about Legitimidad, Adoctrinamiento y Pensamiento Crítico
Costan Sequeiros
La Fuerza de Alemania es la debilidad de Europa
En principio, esto puede parecer una falacia lógica, y hasta cierto punto lo es. Al fin y al cabo, cuando cualquiera de los elementos que forman un grupo se vuelve más fuerte, el poder del conjunto crece como tal. Lo hemos visto al ver cómo la mejora económica alemana ha abierto la posibilidad de que ellos importen productos del resto de la Unión, o que su dinero pueda cubrir … [Read more...] about La Fuerza de Alemania es la debilidad de Europa
Debate sociológico: Teoría de la Agencia
Hoy por hoy, el constructivismo en sociología es probablemente el paradigma dominante, o al menos el principal. Ante la superación del funcionalismo y los límites de la teoría actual sobre el conflicto, el constructivismo surge como un modelo teórico de explicación de la realidad que permite combinar la perspectiva macro/estructural, con la perspectiva individual y el conflicto … [Read more...] about Debate sociológico: Teoría de la Agencia
Una breve historia de Estados Unidos: un vistazo a un posible futuro de Europa
Es 1775, y el descontento se puede sentir en las trece colonias que el Imperio Británico tiene en norteamérica. Quieren representación en el Parlamento Británico, o sino se niegan a pagar los impuestos: el lema es "no taxes without representation". Los británicos intentan comprar a los colonos por medio de té muy barato pero con impuestos, y nos encontramos de pronto con el … [Read more...] about Una breve historia de Estados Unidos: un vistazo a un posible futuro de Europa
La Guerra por los Servicios de Inteligencia: el dominio de la información
Cuando Castells nos habló de la Era de la Información, nos expuso cómo cada vez la creación de valor económico va a depender más del conocimiento, y cómo este va a moldear las empresas, el trabajo, e incluso la forma de interactuar de la gente. Han pasado casi dos décadas desde que esos libros fueron publicados, dos décadas que no han hecho más que confirmar que gran parte de … [Read more...] about La Guerra por los Servicios de Inteligencia: el dominio de la información