La ciudad de Buenos Aires, amaneció ayer con la noticia de un hombre que se encontró con un auto obstruyendo el garaje de su casa. Habría realizado los reclamos pertinentes, pero ante la falta de respuestas; salió a la puerta con un hacha y destrozó el vehículo. Las versiones se completaron con: antecedentes del mismo calibre por parte del mismo vecino, con que habrían … [Read more...] about Noticias salvajes, en una realidad que sorprende a la ficción
Santiago Hernán Antognolli
“Why Sweeden Rocks?” – Particularidades suecas
El título de éste artículo, tienta con la trampa de creer que se trata de una frase y su traducción. Pero por el contrario la frase en inglés sirve de excusa; y la frase en castellano invita a desarrollar “Esas cosas que tiene Suecia”. Los Países Nórdicos, suelen ser referencia de macroeconomía sana, ausencia de oscilaciones en el producto y altísima presencia del Estado en la … [Read more...] about “Why Sweeden Rocks?” – Particularidades suecas
El tiempo de la Responsabilidad Social – Desafíos del Desarrollo Sustentable
De qué hablamos, cuando hablamos de Responsabilidad Social El concepto de Responsabilidad Social, o la responsabilidad intrínseca de cada individuo con su comunidad, se remontan a las bases de la filosofía griega de Aristóteles; donde resignar la obligación a participar, cuestionar y tomar roles de gestión pública o política, era visto de la peor forma. Luego la noción de … [Read more...] about El tiempo de la Responsabilidad Social – Desafíos del Desarrollo Sustentable
El plan de un nuevo Banco de Desarrollo para un naciente mundo en desarrollo
Brasil sostuvo el foco y la atención de toda la prensa mundial, una vez finalizada la Copa del Mundo, producto del acuerdo suscripto el pasado 14 de Julio en Fortaleza, en la Cumbre de países BRICS, (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica); donde se terminó de delinear el plan para consolidar un Nuevo Banco de Desarrollo capaz de atender las necesidades de infraestructura de … [Read more...] about El plan de un nuevo Banco de Desarrollo para un naciente mundo en desarrollo