En la realización de una investigación científica la recolección de datos, por la observación o través de instrumentos y técnicas específicas, permite acercarse más al objeto de estudio, desde diferentes ángulos, así se obtiene una lectura y una vista más precisa que permita elaborar conceptos, categorías y crear el andamiaje teórico que lo explicará. La forma de la … [Read more...] about La Reconstrucción y la Complejidad de la Realidad en la Investigación Científica
La Sociología
La Relevancia Contemporánea de la Sociología del Conflicto
El conflicto es una característica subyacente a la conformación de las sociedades humanas, como categoría de análisis nos posibilita comprender la condición humana que se reproduce en un proceso de mantenimiento y decaimiento, esto implica la necesidad de reflexionar sobre la continua lucha por resistir, surgida de los más diversos disensos, vitales para encontrar soluciones en … [Read more...] about La Relevancia Contemporánea de la Sociología del Conflicto
Historia, sentido de la Sociología
La historia, que aún no sabe si es ciencia, según palabras de Edmundo O'Gorman, puede ser aprovechada por la sociología, que tampoco lo sabe, según las constantes dubitaciones de eruditos como Bourdieu. La ciencia, para serlo, debe contar con un objeto de estudio, con un método, con una terminología, con hipótesis, cosas todas que poseen la historia y la sociología, pero que no … [Read more...] about Historia, sentido de la Sociología
Antropología vs. Sociología ¿Cómo las diferenciamos?
A pesar de las dificultades muchos de nosotros logramos salir airosos y dejamos claras las diferencias entre antropología y arqueología , pero una vez superada esta valla nos queda otro problema ya que no falta quien diga – a mí al menos me ha pasado un par de veces- ¿entonces la antropología es como la sociología, no? Y allí vamos nuevamente: ¿Cómo diferenciamos la … [Read more...] about Antropología vs. Sociología ¿Cómo las diferenciamos?
Los ídolos, obstáculos de la razón sociológica
Antes de comprender el funcionamiento de cualquier sociedad es menester que comprendamos el de nuestra razón. La razón es “algo” que está en nuestro interior, es decir, “algo” de lo que no podemos tener experiencia, por lo que es inevitable atribuirle un modo de existencia, una forma de operar. La razón, usando el hermoso símil que esgrimió Zenón para marcar las diferencias … [Read more...] about Los ídolos, obstáculos de la razón sociológica