• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Ssociólogos | Blog de Actualidad y Sociología

Blog de Actualidad y Sociología

  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Cultura/Valores
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
  • La Sociología
    • Apuntes
    • Pensamiento Sociológico
    • Material Sociológico
    • Autores destacados
  • Contacto
  • Foros
  • Desconectarse
  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
      • Psicología
  • Colabora
  • La Sociología
    • Biblioteca Sociológica
    • ¿QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA?
    • ¿QUÉ ESTUDIA LA SOCIOLOGÍA?
    • ASPECTOS SOBRE EL NACIMIENTO DE SOCIOLOGÍA
    • DÍA DEL SOCIÓLOGO 1 JUNIO: ¿PARA QUÉ SIRVE LA SOCIOLOGÍA?
    • EXPLICACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA MEDIANTE LOS PREJUICIOS ADJUDICADOS A ESTA CIENCIA
  • Contacto

El fin de una guerra por no tener sexo

noviembre 9, 2011 by Ssociólogos Leave a Comment

lisistrata

Huelgas de hambre, manifestaciones, minutos de silencio, marchas de desnudos, cartas y mail que claman por la paz tienen un efecto importante, pero tal vez un grupo de mujeres ha descubierto un método más efectivo para llamar deponer la violencia: huelga de sexo.
 
Pero no se trata sólo de no dejar a los hombres besar las, tocarlas o tener sexo, sino arrojarlos a dormir a los sofá hasta que mostraran una actitud más favorable a la paz.
 
Y así lo han demostrado las costureras de la villa filipina de Dado, quienes hartas de no poder entregar sus productos por la violencia en las carreteras, presionaron a sus maridos negándose a tener relaciones sexuales. Los combates cesaron en pocos días y la carretera principal volvió a ser segura. Los hombres prefirieron el sexo a la guerra. En dos semanas se consiguió acabar con una revuelta separatista que castigaba la isla desde 1970. El éxito de la lucha de estas ‘heroínas’ radica en que no discrimina ni provoca aversión de ningún tipo. Toca lo más profundo de la existencia humana y las necesidades del hombre. Tal vez por eso no es la primera vez que las mujeres utilizan esta táctica con el fin de ‘lograr’ algo.
 
Las pacifistas tuvieron hasta su canción y la atención de diversos medios de comunicación por su orginalidad, aunque en realidad se basaron en la obra griega “Lisistrata” de Aristófanes, en la que un grupo de mujeres, intenta poner fin a la Guerra del Peloponeso prohibiendo a sus maridos el sexo.
 
En la antigua Grecia, Lisístrata, un personaje de Aristófanes, utilizó la misma táctica para poner fin a la guerra que enfrentaba a atenienses y espartanos. No calculó entonces el famoso comediógrafo griego que su obra llegaría a convertirse 2.400 años después en fuente de inspiración para mujeres de todo el mundo que se valdrían de este método como arma poderosa para ganar arduas batallas.
 
Es el caso de Leymah Gbowee. La Nobel de la Paz emplazó en 2003 a las mujeres de su Liberia natal a una huelga de sexo que consiguió poner fin a la guerra civil que atravesaba el país africano. Ese mismo año, tanto en Europa como Estados Unidos, diversos grupos de mujeres se negaron a mantener relaciones sexuales coincidiendo con la Guerra de Irak. Tres años después, la ‘huelga de piernas cruzadas’, en Colombia, sirvió para frenar el tráfico de drogas y crímenes violentos.
 
¿Por qué es tan seductora esta historia? – Álvaro Vargas LLosa
“Porque encierra una importante lección en estos tiempos de terrorismo: la gran esperanza de derrotar a la violencia indiscriminada radica en la sociedad civil. Si no existe un esfuerzo por parte de la gente común y las organizaciones de base por desarraigar la violencia del cuerpo social, el terror no puede ser detenido, sólo reemplazado. Una vez más el ingenio y la unión ciudadana demuestran que son más fuerte que cualquier método impositivo o mediante las armas”.
Noticias relacionadas:
– Información sobre Aristófanes, huelga de sexo en la Antigua Grecia

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Telegram
  • meneame
  • Bitacoras
  • Correo electrónico
  • Más
  • Pinterest
  • Delicious
  • Reddit
  • Imprimir
  • diigo

Filed Under: Artículos/Noticias, Cultura/Valores, Política, Sociedad

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Apúntate a nuestra newsletter




Recuerde

El blog y su autor son independientes (ni a favor ni en contra) de las ideas o opiniones de los artículos que se publican en la web.

Copyright © 2023 en Ssociologos · Política de privacidad - Política de cookies - Aviso legal - Amazon Afiliados

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR