• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Ssociólogos | Blog de Actualidad y Sociología

Blog de Actualidad y Sociología

  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Cultura/Valores
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
  • La Sociología
    • Apuntes
    • Pensamiento Sociológico
    • Material Sociológico
    • Autores destacados
  • Contacto
  • Foros
  • Desconectarse
  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
      • Psicología
  • Colabora
  • La Sociología
    • Biblioteca Sociológica
    • ¿QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA?
    • ¿QUÉ ESTUDIA LA SOCIOLOGÍA?
    • ASPECTOS SOBRE EL NACIMIENTO DE SOCIOLOGÍA
    • DÍA DEL SOCIÓLOGO 1 JUNIO: ¿PARA QUÉ SIRVE LA SOCIOLOGÍA?
    • EXPLICACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA MEDIANTE LOS PREJUICIOS ADJUDICADOS A ESTA CIENCIA
  • Contacto

Comentario sobre el debate y el 20-N

noviembre 28, 2011 by Ssociólogos Leave a Comment

Tras ver el debate de ayer entre los candidatos a lapresidencia de nuestro país, he corroborado lo que ya sabía desde hace muchotiempo, incluso antes de que estallara la crisis, cuando todo parecía ir demaravilla en la economía española… Son meros “cazadores de puestos” (Weber)Debate absurdo y vacío de contenido y de personalidad. Por una parte, lasocialdemocracia de fachada que ha tenido que plegarse al espíritu neoliberaldel mundo desarrollado. España gobernada por el ajuste presupuestario impuesto porBruselas,  lo que ha llevado al PSOE aadoptar medidas contrarias a su “supuesta ideología”. Por otra parte, el PP quenos llevará con su “supuesta ideología” también hasta el fondo del caminito quenos ha traído hasta el escenario actual.
 
Ambos se han esforzado en el “y tú más” y en eldebate estéril. Hablando de los árboles impiden ver el bosque: la realidad másallá de propuestas, mayores o menores recortes, es que el sistema capitalistaha llegado finalmente a su contradicción interna (esa que no convenía ver) Éstanos advertía de que un sistema que se basa en el crecimiento ilimitado no esposible en una Tierra con recursos limitados. El crecimiento hasta ahora hasido a costa de otros. Recordemos que para que nosotros vivamos así, hay otrosque se tienen que morir de hambre, porque los recursos no soportarían a toda lahumanidad consumiendo de esta forma. El sistema se basa en la desigualdadcreciente y ahora nos toca bajarnos del vagón primera clase. El darwinismosocial sigue funcionando y sobreviven los más fuertes, los más adaptados, laespeculación a costa de los demás, los que son ricos y poderosos (lo que nosaben es que nos extinguiremos juntitos)
Un sistema más equitativo, tanto internamente, comoa nivel mundial, con una profundización democrática y sostenible es posible. Elúnico problema es que no hay ninguna voluntad política real en este sentido.
Volviendo a España, necesitamos otros representantesque no teman abandonar el codiciado sillón de velours rouge (terciopelo rojo),que tengan ideas claras y diferentes para una realidad diferente que se basa ensentar las bases de un nuevo sistema, que hay que inventar y llenar decontenido. Esto no se puede hacer hasta que una mayoría piense así, porque loque finalmente lo que se refleja en las votaciones es la opinión de la mayoríabipartidista en parte gracias a nuestro maravilloso sistema biabsolutista“D’Hondt”.
Por todo esto, YO NO VOTO. Estoy esperando a que laminoría se convierta en mayoría (lo digo irónicamente)
 
1.      De momento no quiero ir a por mi cucharaditade mierda el 20-N. Al menos, si por mí fuera, que la participación sea tan bajaque se cuestione la legitimidad de las elecciones.
2.      Como eso tampoco va a pasar, me voy a dedicara leer algo interesante ese día y que decidan los demás, ya estamosacostumbrados. Los que no somos del Madrid o del Barcelona estamos hartos deque siempre ganen los mismos por goleada. Ya no me gusta el fútbol, ya no megusta la política…ya no me gusta casi nada de lo que veo a mi alrededor.
 
3.     Parael que decida votar, que le eche un vistacillo, si quiere, al programaelectoral de EQUO. Como no han tenido oportunidad de demostrar que mienten,haré otro acto de buena fe y supondré que dicen la verdad. Su cabeza es elantiguo presidente de Green Peace. Aportan ideas sostenibles en todos losámbitos, incluso en la economía. Muchas de sus propuestas coinciden con lasreivindicaciones del movimiento 15-M, que al ser apolítico no obtendrárepresentación el 20-N (no sé si me equivoco en esto)
 
No lo cuelgo, porque no pretendo hacer propagandapolítica, aunque lo parezca y lo esté haciendo indirectamente (yo no voto, perome parece una alternativa para los que sí quieren participar y están indecisos)Así, el que esté interesado, lo puede leer buscándolo en google.
 
Finalmente, sólo decir que respeto a aquellos quevotarán al PP y al PSOE porque así lo sienten y lo creen necesario, a los quevotarán a cualquier otro partido democrático, a los que votarán nulo como formade protesta, a los que meterán una loncha de chorizo en el sobre (esta opciónme agrada mucho, me la estoy pensando como alternativa) y a los que no votan.Siguiendo mi línea, pongo ya la contestación a las siguientes cuestiones: “esque si no votas, no tienes derecho a quejarte”, “si todo el mundo hiciese loque tú no cambiaría nada”, “si no votas le das el voto a la derecha”, “no votares una irresponsabilidad” etc.
 
La contestación es que respeto cualquiera de lasopciones, por lo que sólo espero el mismo respeto para mi opción minoritaria(fruto de la reflexión) de no votar. La segunda, es que hago lo que quiero yademás nada me impide quejarme aunque no vote porque hay libertad de expresión.La tercera, si todo el mundo hiciese lo que yo, ya empezaría a cambiar algo. Lacuarta,, si no voto, no le doy el voto a nadie, porque no hay voto. La quinta,mucha gente de la que vota es mucho más irresponsable que yo porque noreflexiona.
Bueno, de todas formas, es muy interesante sabercómo veis vosotros el tema de las elecciones y qué se puede hacer el 20-N. Creoque es un buen tema de debate, aunque nuevamente no tenga mucho que ver con laasignatura, aunque las políticas demográficas dependen de la ideología de fondoy la sostenibilidad tiene que ver con el crecimiento demográfico. A ver sisurgen ideas interesantes.
 
Un saludo a todos  
 
Autor: Rocío 
 

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Telegram
  • meneame
  • Bitacoras
  • Correo electrónico
  • Más
  • Pinterest
  • Delicious
  • Reddit
  • Imprimir
  • diigo

Filed Under: Política

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Apúntate a nuestra newsletter




Recuerde

El blog y su autor son independientes (ni a favor ni en contra) de las ideas o opiniones de los artículos que se publican en la web.

Copyright © 2023 en Ssociologos · Política de privacidad - Política de cookies - Aviso legal - Amazon Afiliados

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR