• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Ssociólogos | Blog de Actualidad y Sociología

Blog de Actualidad y Sociología

  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Cultura/Valores
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
  • La Sociología
    • Apuntes
    • Pensamiento Sociológico
    • Material Sociológico
    • Autores destacados
  • Contacto
  • Foros
  • Desconectarse
  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
      • Psicología
  • Colabora
  • La Sociología
    • Biblioteca Sociológica
    • ¿QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA?
    • ¿QUÉ ESTUDIA LA SOCIOLOGÍA?
    • ASPECTOS SOBRE EL NACIMIENTO DE SOCIOLOGÍA
    • DÍA DEL SOCIÓLOGO 1 JUNIO: ¿PARA QUÉ SIRVE LA SOCIOLOGÍA?
    • EXPLICACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA MEDIANTE LOS PREJUICIOS ADJUDICADOS A ESTA CIENCIA
  • Contacto

La sociedad española sigue siendo machista

mayo 30, 2012 by Ssociólogos Leave a Comment

Es la principal conclusión que se desprende de un estudio elaborado por la Federación de Mujeres Progresistas que pone de manifiesto que la desigualdad sigue siendo el caldo de cultivo de la violencia de género. Los estereotipos y roles asumidos por la sociedad y especialmente por los jóvenes –‘mujeres complacientes y hombres celosos’- están en el trasfondo de esta lacra social y se manifiestan como señales de alarma.

En este año han muerto 54 mujeres en manos de sus parejas según los datos aportados por el Ministerio. La violencia de género sigue siendo una lacra difícil de erradicar. Las políticas puestas en marcha han sido positivas pero no son suficientes. En el trasfondo de la desigualdad entre y hombres y mujeres se encuentran determinados roles y estereotipos asumidos con total naturalidad entre los más jóvenes especialmente en sus relaciones de pareja.

Así lo pone de manifiesto un informe elaborado por la Federación de Mujeres Progresistas (FMP), una de cuyas principales conclusiones es que la mayoría de los chicos y chicas españoles no relacionan la desigualdad con la violencia machista que queda reducida a lo doméstico, a un matrimonio conflictivoo incluso en encontrar como causas del maltrato el consumo de alcohol o drogas.

El 80% de los jóvenes (entre chicos y chicas) cree que en una relación de pareja la mujer debe complacer a su novio.

Más del 40% piensa que el chico tiene la obligación de protegerla a ella.

Cerca del 60% está de acuerdo en que los celos son normales en una relación.

Solo un 21% relaciona la violencia de género con el machismo.

“Las opiniones de los más jóvenes sobre sus relaciones afectivas denotan situaciones de control por parte de ellos y de sumisión por parte de ellas, lo que puede suponer el preludio y el inicio de episodios considerados como violencia de género”, señaló en la presentación del informe lapresidenta de la FMP, Yolanda Besteiro.

La responsabilidad de este desconocimiento por parte de los más jóvenes sobre lo que supone la desigualdad entre sexos viene corresponde en parte al sistema educativo, a la familia, pero también a los medios de comunicación, a sectores relacionados con el ocio y la cultura, etc. Los roles más tradicionales siguen formando parte del imaginario de la juventud española. Por lo general se piensa que es propio de las chicas la ternura y la comprensión y de los chicos la agresividad y la valentía.

“Esto es más importante de lo que parece y es especialmente preocupante porque de esta forma las chicas justifican ciertos comportamientos masculinos basándose en su naturalidad”, argumentó Eva López Reusch, responsable del informe elaborado en base a entrevistas a chicos a partir de los 14 años.

El estudio constata que en las relaciones de parezj, 8 de cada 10 jóvenes cree que la mujer debe complacer al hombre o que el chico debe proteger a la chica; la mayoría entiende los celos como algo “normal” en una relación; y la mayoría ni siquiera rechaza que se pueda mirar el móvil de la pareja. En lo que sí se ha experimentado un mayor rechazo es en cuestiones como que se controle la ropa que se lleve, que se asuma la autoridad del cabeza de familia, que se deba renunciar a las amistades o a una propia realización vital por amor.

Familia y ámbito profesional

Estos roles adquiridos en la relación de pareja se trasladan a la familia y al ámbito profesional. La mayor parte de los encuestados piensa que madres e hijas son las personas que han de ocuparse “sobretodo” de las tareas del hogar. En esta adscripción de roles el estudio también pone el acento en la diferenciación de profesiones por sexos. La mayoría de los jóvenes españoles consideran que las chicas “están más dotadas” para la peluquería y la Educación infantil, mientras que los chicos lo están para la conducción de camiones y la arquitectura.

Son muy pocos –no llegan apenas al 20% de media-, los chicos y chicas que opinan que mujeres y hombres son igual de válidos en cualquiera de las profesiones citadas, apareciendo como la menos asociada a un sexo la medicina. A la pregunta acerca de qué profesión les gustaría ejercer en un futuro, las chicas citan profesiones inexistentes para los chicos (enfermera, modelo o artista) y lo mismo sucede con los chicos que citan profesiones no consideradas por sus compañeras, o en menor medida, como piloto o futbolista.

Se trata, como dice Besteiro, de “señales de alarma” y de la constatación que “vivimos una falsa apariencia de igualdad”. La presidenta de la FMP sostiene que “la protección mal entendida, la complacencia que creen las jóvenes deben dar a sus parejas o las renuncias que en muchas ocasiones se producen deben ser detectadas y atajadas de manera inmediata” y para ello, concluye “es muy importante la educación en igualdad que hagamos entre todos y todas, somos responsables familia, escuela y sociedad en general”.

Fuente: nuevatribuna.es

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Telegram
  • meneame
  • Bitacoras
  • Correo electrónico
  • Más
  • Pinterest
  • Delicious
  • Reddit
  • Imprimir
  • diigo

Filed Under: Artículos/Noticias, España, Género, Internet/redes sociales, Investigaciones, Sociedad Tagged With: a su, celos, chicas, chicos, complacer, conclusión, debe, española, jóvenes, juventud, machismo, mujer, normales, novio, obligación, opiniones, pareja, proteger, relación, sociedad, violencia de género

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Apúntate a nuestra newsletter




Recuerde

El blog y su autor son independientes (ni a favor ni en contra) de las ideas o opiniones de los artículos que se publican en la web.

Copyright © 2023 en Ssociologos · Política de privacidad - Política de cookies - Aviso legal - Amazon Afiliados

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR