• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Ssociólogos | Blog de Actualidad y Sociología

Blog de Actualidad y Sociología

  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Cultura/Valores
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
  • La Sociología
    • Apuntes
    • Pensamiento Sociológico
    • Material Sociológico
    • Autores destacados
  • Contacto
  • Foros
  • Desconectarse
  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
      • Psicología
  • Colabora
  • La Sociología
    • Biblioteca Sociológica
    • ¿QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA?
    • ¿QUÉ ESTUDIA LA SOCIOLOGÍA?
    • ASPECTOS SOBRE EL NACIMIENTO DE SOCIOLOGÍA
    • DÍA DEL SOCIÓLOGO 1 JUNIO: ¿PARA QUÉ SIRVE LA SOCIOLOGÍA?
    • EXPLICACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA MEDIANTE LOS PREJUICIOS ADJUDICADOS A ESTA CIENCIA
  • Contacto

¿Adicción a redes sociales es tan grave como las drogodependencias?

julio 26, 2012 by Ssociólogos 5 Comments

Siguiendo con nuestro reportaje sobre cómo afectan las redes sociales en nuestras relaciones personales, llegamos a la segunda pregunta:

¿La adicción a una red social, si es que se le puede llamar así, puede ser tan grave como otras adicciones tales como las drogodependencias?

Mertxe Pasamontes, Licenciada en Psicología (Universidad de Barcelona) y Humanidades (UOC)

Puede llegar a serlo si existe una personalidad previa con predisposición a ese tipo de “enganches”. Un caso paradigmático podría ser los Hikikomoris japoneses, adolescentes que ni tan sólo salen de su habitación y no se relacionan con nadie. Pero cuando se analizan un poco esos casos, se ve que hay unas circunstancias sociales y de personalidad predisponente.En la mayoría de los casos, el uso excesivo de las Redes Sociales no revestirá mayor gravedad que la que puede tener ver la TV muchas horas. Una adicción a una droga puede tener consecuencias mucho más devastadoras.

comillas[…] el uso excesivo de las Redes Sociales no revestirá mayor gravedad que la que puede tener ver la TV muchas horas […]

Javier de Rivera, sociólogo licenciado en la Universidad Complutense de Madrid (UCM)

Bueno, sí se le puede llamar así. De hecho hay muchos estudios sobre adicción a Internet pero The American Journal os Psychiatrypublicó una editorial en 2008 donde se recomendaba estudiar más el fenómeno. La mayoría de los estudios realizados han tenido lugar en Asia, donde se han identificado tendencias de adicción importantes, especialmente entre los niños y hacia los móviles. Normalmente, no se habla en concreto de “adicción a las redes sociales”, sino de desordenes relacionados con Internet o las nuevas tecnologías. Como el de los móviles, u otros en los que la tecnología agrava y potencia un problema previo, como la ludopatía online, la adicción al porno, etc. Problemas que pueden llegar a ser muy graves. Pero sobre todo, creo que podemos hablar de adicción cuando la costumbre de relacionarnos con los demás por mediación tecnológico inhibe la relación física o cara a cara. Hay casos en los que sucede esto, y otros en los que es todo lo contrario: parece que la persona mejora y enriquece su vida social. En cualquier caso, quizás es pronto para saberlo, por la falta de estudios y de tiempo transcurrido. Las redes sociales empezaron a popularizarse en 2007 y no fue hasta 2009 que despegaron realmente.

comillas[…] creo que podemos hablar de adicción cuando la costumbre de relacionarnos con los demás por mediación tecnológico inhibe la relación física o cara a cara […]

Victor Domingo, Presidente de la Asociación de Internautas 

Las adiciones como cualquier otro tipo de abuso ante el consumo de sustancias (alcohol, drogas, comida, etc.) o de reiteración de conductas (juego, sexo, etc.) son un serio problema para las personas afectas, la gravedad está en la perdida del control de la vida de las personas cuando se presentan estos problemas.

comillas[…] la gravedad está en la perdida del control de la vida de las personas cuando se presentan estos problemas […]

Antonio Jesús Molina, Licenciado en Psicología(Universidad de Granada) y Antropología (UNED), director del Centro de Formación de Proyecto Hombre

Depende de en qué clave hablemos: desde un punto de vista médico u orgánico no hablamos de trastornos comparables; si lo enfocamos en clave psicosocial, desde luego el uso inadecuado puede alterar de manera significativa a las personas que lo presentan, sus relaciones personales y sociales, su entorno afectivo, su vida familiar…

De hecho, fenómenos como los hikikomori en Japón obligan a plantear un cambio en nuestros esquemas de análisis de estos trastornos, desenfocando de la conducta problema y reenfocando hacia sus causas y consecuencias.

comillas[…] si lo enfocamos en clave psicosocial, desde luego el uso inadecuado puede alterar de manera significativa a las personas […]

Conoce las otras preguntas de la mesa redonda sobre cómo afectan las redes sociales a nuestras relaciones personales:

  • Cómo saber si soy adicto a las redes sociales: ¿Cómo diferenciar ser activo en las redes sociales a estar enganchado?
  • ¿La adicción a una red social, si es que se le puede llamar así, puede ser tan grave como otras adicciones tales como las drogodependencias?
  • ¿Cómo aprender a usar las redes sociales correctamente?
  • Desde que existen las redes sociales, ¿tenemos menos necesidad de ver/hablar con la gente en persona?
  • ¿Qué precauciones debemos tomar para que usar Facebook no perjudique nuestra vida diaria?

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Telegram
  • meneame
  • Bitacoras
  • Correo electrónico
  • Más
  • Pinterest
  • Delicious
  • Reddit
  • Imprimir
  • diigo

Filed Under: Artículos/Noticias, Internet/redes sociales, Investigaciones, Redes Sociales, Sociedad Tagged With: adicción, análisis, Antonio Jesús Molina, internet, Javier de Rivera, Mertxe Pasamontes, redes, sociales, Victor Domingo

Reader Interactions

Trackbacks

  1. Cómo aprender a usar las redes sociales correctamente « Sociólogos Plebeyos dice:
    agosto 2, 2012 a las 10:32 am

    […] ¿La adicción a una red social, si es que se le puede llamar así, puede ser tan grave como otras a… […]

    Responder
  2. Latino » Blog Archive » Cómo aprender a usar las redes sociales correctamente dice:
    agosto 3, 2012 a las 2:07 am

    […] ¿La adicción a una red social, si es que se le puede llamar así, puede ser tan grave como otras a… […]

    Responder
  3. Cómo saber si soy adicto a las redes sociales: ¿Cómo diferenciar ser activo en las redes sociales a estar enganchado? « Sociólogos Plebeyos dice:
    agosto 3, 2012 a las 3:56 pm

    […] ¿La adicción a una red social, si es que se le puede llamar así, puede ser tan grave como otras a… […]

    Responder
  4. ¿Con las redes sociales se habla menos en persona? « Sociólogos Plebeyos dice:
    agosto 9, 2012 a las 11:32 am

    […] ¿La adicción a una red social, si es que se le puede llamar así, puede ser tan grave como otras a… […]

    Responder
  5. ¿Qué precauciones debemos tomar para que usar Facebook no perjudique nuestra vida diaria? « Sociólogos Plebeyos dice:
    agosto 16, 2012 a las 11:31 am

    […] ¿La adicción a una red social, si es que se le puede llamar así, puede ser tan grave como otras a… […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Apúntate a nuestra newsletter




Recuerde

El blog y su autor son independientes (ni a favor ni en contra) de las ideas o opiniones de los artículos que se publican en la web.

Copyright © 2023 en Ssociologos · Política de privacidad - Política de cookies - Aviso legal - Amazon Afiliados

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR