• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Ssociólogos | Blog de Actualidad y Sociología

Blog de Actualidad y Sociología

  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Cultura/Valores
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
  • La Sociología
    • Apuntes
    • Pensamiento Sociológico
    • Material Sociológico
    • Autores destacados
  • Contacto
  • Foros
  • Desconectarse
  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
      • Psicología
  • Colabora
  • La Sociología
    • Biblioteca Sociológica
    • ¿QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA?
    • ¿QUÉ ESTUDIA LA SOCIOLOGÍA?
    • ASPECTOS SOBRE EL NACIMIENTO DE SOCIOLOGÍA
    • DÍA DEL SOCIÓLOGO 1 JUNIO: ¿PARA QUÉ SIRVE LA SOCIOLOGÍA?
    • EXPLICACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA MEDIANTE LOS PREJUICIOS ADJUDICADOS A ESTA CIENCIA
  • Contacto

¿Qué precauciones debemos tomar para que usar Facebook no perjudique nuestra vida diaria?

agosto 16, 2012 by Ssociólogos 5 Comments

Con esta pregunta damos por terminada la mesa redonda sobre Cómo afectan las redes sociales a nuestras relaciones personales. Sin lugar a dudas las red social por excelencia es Facebook, por eso en esta ultima pregunta hemos soliciado a los expertos que han participado en esta mesa redonda que nos aconsejen sobre un uso correcto de esta red social.    

¿Qué precauciones debemos tomar para que usar Facebook no perjudique nuestra vida diaria?

Proyecto -Hombre-Antonio-Jesus

Antonio Jesús Molina Fernández, Proyecto Hombre: Integrarlo como lo que es: un vehículo fantástico de comunicación y contacto social que complementa, no sustituye, nuestro aprendizaje emocional y social. Una herramienta maravillosa, no un arma ni una obsesión.

comillas[…] vehículo fantástico de comunicación y contacto social que complementa, no sustituye […]

Psicologa_Mertxe-Pasamontes

Mertxe Pasamontes, psicóloga: Ser capaces de poner un límite entre estar dentro de la Red y fuera. También tener cuidado con lo que se comparte y con quién. Y recordar que el contacto cara a cara, tiene una calidad y cualidad que no podemos sustituir totalmente en una relación online.

comillas[…] el contacto cara a cara, tiene una calidad y cualidad que no podemos sustituir […]

Sociologo-Javier-de-Rivera

Javier de Rivera, sociólogo: Depende de qué tipo de peligros podamos intuir. Lo principal es tener claro el nivel de privacidad con el que te mueves. Mirar las condiciones y la configuración de la privacidad, puede consumir tiempo, pero es importante que seamos conscientes de quién lee lo que escribimos y subimos. Otro consejo muy práctico es no poner el nombre real completo, aunque contradiga las cláusulas de uso de Facebook, usar un mote o diminutivo o cambiar un poco el apellido ayudará a proteger nuestra privacidad.

También es importante no agregar a gente sin criterio. Aunque parezca que tener muchos amigos es signo de popularidad, si añadimos a mucha gente no tenemos idea de quién puede tener acceso a nuestros datos.

Lo importante es pensar qué tipo de cosas queremos evitar: ¿que en el trabajo vean las fotos de cuando sales con los amigos? Si lo que nos importa es la calidad de nuestra vida social más que nuestra privacidad. Creo que es importante contarle a todos tus amigos la importancia, mucha o poca, que le das a Facebook. Ya sea en persona o por mensaje privado, les puedes decir qué no te gusta que hagan (que te etiqueten, que suban fotos tuyas, que te hablen de cierta manera, etc) y qué te gusta o qué esperas que hagan (por ejemplo, les puedes comentar que para tí es importante que te feliciten el cumpleaños, o que le den a “me gusta”). Es mejor ser claro con ellos, porque al ser algo nuevo, no hay criterios o códigos sociales sobre qué es importante y qué no. Por eso, la gente no sabe a qué atenerse. Si les hablas claro sobre “lo que es para tí Facebook” se evitarán malentendidos. Desde un punto de vista totalmente personal, yo pienso que Facebook, a igual que otras redes sociales, no es una plataforma a la que haya que darle mucha importancia. Que de hecho es mejor tomarlo como una agenda de contactos interactiva, que como un lugar donde “estar” con tus amigos.

comillas[…] las condiciones y la configuración de la privacidad, puede consumir tiempo, pero es importante que seamos conscientes de quién lee lo que escribimos y subimos […]

As-Internautas_Victor- Domingo

Víctor Domingo, Asociación de Internautas:

  1. Internet retiene todo rastro de tráfico, la información que transporta puede ser rastreada.
  2. Internet es un sistema de comunicación utilizado por personas: precaución y respeto por quién está al otro lado.
  3. Internet se parece a la vida física más de lo que creemos, desconfía de aquello que te haría desconfiar en la calle (por ejemplo, la imagen de una tienda o la personalidad de un desconocido).
  4. Internet es información, para saber si es o no útil, si es o no verdad, siempre debe ser contrastada. Solicita consejo a un adulto de confianza antes de actuar.
  5. Internet dispone de todo lo que insertamos en sus redes, debemos evitar ofrecerle demasiada información sobre nosotros mismos, y ser conscientes de lo fácil que es perder el control sobre ello.
  6. Internet no es ilegal, pero puede ser el escaparate de la comisión de un delito, estate atento a lo que te llega a través de sus redes y, desconfiar de lo que tenga un origen incierto.
  7. Internet es paralela a la vida real, no ajena, lo que en ella ocurre suele tener un reflejo directo en el ámbito personal y físico de los implicados.
  8. Internet permite manejar dinero sin necesidad de tocarlo, las transacciones que realices, que sean con permiso seguro del banco en que confías. Desconfía de los envíos de dinero que no pasan por una entidad bancaria o una administración pública estatal.
  9. Internet pone a nuestra disposición más datos de los que podemos asumir y, de la misma forma que ocurre en la vida real, necesitamos filtrar aquello que sobra para un desarrollo personal pleno, ya sea con el sentido común, ya lo sea con ayuda de dispositivos técnicos de filtrado.
  10. Existen leyes que castigan las actividades ilícitas en Internet, y también existen leyes que protegen a sus usuarios de una mala utilización de Internet, especialmente cuando afecta a sus derechos fundamentales (intimidad, secreto de las comunicaciones, datos personales, libertad de expresión, etc.). Si eres víctima denúncielo.

Conoce las otras preguntas de la mesa redonda sobre cómo afectan las redes sociales a nuestras relaciones personales:

  • Cómo saber si soy adicto a las redes sociales: ¿Cómo diferenciar ser activo en las redes sociales a estar enganchado?
  • ¿La adicción a una red social, si es que se le puede llamar así, puede ser tan grave como otras adicciones tales como las drogodependencias?
  • ¿Cómo aprender a usar las redes sociales correctamente?
  • Desde que existen las redes sociales, ¿tenemos menos necesidad de ver/hablar con la gente en persona?
  • ¿Qué precauciones debemos tomar para que usar Facebook no perjudique nuestra vida diaria?

 

Qué precauciones para que usar Facebook no perjudique nuestra vida diaria

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Telegram
  • meneame
  • Bitacoras
  • Correo electrónico
  • Más
  • Pinterest
  • Delicious
  • Reddit
  • Imprimir
  • diigo

Filed Under: Artículos/Noticias, Internet/redes sociales, Investigaciones, Redes Sociales Tagged With: debemos, facebook, internautas, no perjudique, nuestra, portalprogramas, precauciones, redes, social, sociales, tomar, twitter, usar, vida diaria

Reader Interactions

Trackbacks

  1. Cómo aprender a usar las redes sociales correctamente « Sociólogos Plebeyos dice:
    agosto 16, 2012 a las 4:49 pm

    […] ¿Qué precauciones debemos tomar para que usar Facebook no perjudique nuestra vida diaria? […]

    Responder
  2. ¿Con las redes sociales se habla menos en persona? « Sociólogos Plebeyos dice:
    agosto 16, 2012 a las 4:49 pm

    […] ¿Qué precauciones debemos tomar para que usar Facebook no perjudique nuestra vida diaria? […]

    Responder
  3. ¿Adicción a redes sociales es tan grave como las drogodependencias? « Sociólogos Plebeyos dice:
    agosto 16, 2012 a las 4:49 pm

    […] ¿Qué precauciones debemos tomar para que usar Facebook no perjudique nuestra vida diaria? […]

    Responder
  4. Cómo saber si soy adicto a las redes sociales: ¿Cómo diferenciar ser activo en las redes sociales a estar enganchado? « Sociólogos Plebeyos dice:
    agosto 16, 2012 a las 4:50 pm

    […] ¿Qué precauciones debemos tomar para que usar Facebook no perjudique nuestra vida diaria? Tu voto:Pedimos tú colaboración en la difusión de esta entrada en las redes sociales. Por favor comparteTwitterFacebookLinkedInCorreo electrónicoTumblrPinterestMe gusta:Me gustaBe the first to like this. […]

    Responder
  5. Latino » Blog Archive » ¿Qué precauciones debemos tomar para que usar Facebook no perjudique nuestra vida diaria? dice:
    agosto 18, 2012 a las 6:01 am

    […] 16/08/2012 4 comentarios […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Apúntate a nuestra newsletter




Recuerde

El blog y su autor son independientes (ni a favor ni en contra) de las ideas o opiniones de los artículos que se publican en la web.

Copyright © 2023 en Ssociologos · Política de privacidad - Política de cookies - Aviso legal - Amazon Afiliados

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR