• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Ssociólogos | Blog de Actualidad y Sociología

Blog de Actualidad y Sociología

  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Cultura/Valores
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
  • La Sociología
    • Apuntes
    • Pensamiento Sociológico
    • Material Sociológico
    • Autores destacados
  • Contacto
  • Foros
  • Desconectarse
  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
      • Psicología
  • Colabora
  • La Sociología
    • Biblioteca Sociológica
    • ¿QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA?
    • ¿QUÉ ESTUDIA LA SOCIOLOGÍA?
    • ASPECTOS SOBRE EL NACIMIENTO DE SOCIOLOGÍA
    • DÍA DEL SOCIÓLOGO 1 JUNIO: ¿PARA QUÉ SIRVE LA SOCIOLOGÍA?
    • EXPLICACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA MEDIANTE LOS PREJUICIOS ADJUDICADOS A ESTA CIENCIA
  • Contacto

Cómo saber si soy adicto a las redes sociales: ¿Cómo diferenciar ser activo en las redes sociales a estar enganchado?

julio 19, 2012 by Ssociólogos 7 Comments

Estrenamos un reportaje de 5 entradas sobre cómo afectan las redes sociales a nuestras relaciones personales. Donde 4 expertos de distintas ramas en una mesa nos resuelven algunas dudas, que nos han surgido a través del fenómeno de las redes sociales. En esta mesa redonda, les hemos propuesto cinco preguntas generales para que opinen según su especialidad y después realizamos una serie de preguntas específicas para cada uno, adaptadas a su área de conocimiento.

El porqué de las sociedades

Hoy empezamos con la primera pregunta: ¿Cómo diferenciar ser activo en las redes sociales a estar enganchado?

Antonio Jesús Molina, Licenciado en Psicología(Universidad de Granada) y Antropología (UNED), director del Centro de Formación de Proyecto Hombre

En ese sentido, la adicción a TIC’s no se diferencia de otras adicciones comportamentales. Hablamos de uso problemático o de adicción cuando existe una repercusión en las actividades de la vida cotidiana, relaciones sociales, aspectos personales  (especialmente emocionales), relación familiar…repercusión que limita o condiciona dichas actividades. En clave de actitudes personales, hablamos de aislamiento social, irritabilidad, incapacidad de controlar y/o limitar la actividad, bloqueo y/o explosiones emocionales, uso de mentiras para esconder las actividades realizadas, desorden comportamental (sueño, alimentación, higiene…)

comillas[…] uso problemático o de adicción cuando existe una repercusión en las actividades de la vida cotidiana […]

Mertxe Pasamontes, Licenciada en Psicología (Universidad de Barcelona) y Humanidades (UOC)

Lo que entendemos por estar enganchados, de manera estricta, es manifestar los síntomas y conductas propias de una adicción: perdida de control del uso, daño o deterioro progresivo de la calidad de vida a consecuencia de la adicción, uso a pesar del daño, negación del problema, imposibilidad de dejar la “sustancia” o “conducta” sin sufrir síndrome de abstinencia, etc… Teniendo en cuenta que estos síntomas definirían una adicción ya instaurada y de gravedad, habría que ver en cada caso si ese uso ha pasado la barrera de ser activo para ya entrar en ser adictivo. Los síntomas referidos nos pueden dar una idea de en qué punto estamos.

comillas[…] conductas propias de una adicción: perdida de control del uso, daño o deterioro progresivo de la calidad de vida a consecuencia de la adicción […]

Javier de Rivera, sociólogo licenciado en la Universidad Complutense de Madrid (UCM)

Creo que ya estamos realmente enganchados a la tecnología, a las redes sociales, a los móviles, a los coches, la televisión, etc. Forman parte de nosotros y de nuestras vidas. Aunque quizás el quid de la pregunta sea la definición de “estar enganchado” o de “adicción”. Desde la sociología, no nos interesa tanto el detalle de si la gente está enganchada o no, sino del tipo de sociedad y de relaciones sociales que emergen a partir de sus comportamientos y situaciones personales. Pero si tuviera que aventurarme a aportar una diferenciación entre “ser activo” y “estar enganchado”, diría que el enganchado o adicto asocia su identidad, su idea de si mismo, a su presencia en redes sociales, mientras que otra persona, activa o no tanto, no “se mira a sí misma” desde sus interacciones virtuales.

Es complicado porque las redes sociales no son una sustancia, como las drogas, sino una forma de relacionarse. También podemos estar enganchados a una pareja o a una forma de divertirnos con los amigos. ¿Cuál es la diferencia entre estar comprometido en una relación y estar enganchado? El enganchado “depende” psicológicamente de la relación, el otro es capaz de pensarse a sí mismo sin ella, es capaz de mantener el centro en sí mismo, o algo así.

comillas[…] el enganchado o adicto asocia su identidad, su idea de si mismo, a su presencia en redes sociales […]

Victor Domingo, Presidente de la Asociación de Internautas: La respuesta a esa pregunta es materia para profesionales de la psico-sociología. Mi perspectiva de uso profesional de Internet no tiene rigurosidad ninguna porque conozco personal que navegan por Internet por motivos profesionales muchas horas al día, pero a pesar de ese motivo están deseando desconectarse para tomar una cerveza con los amig@s, estar con sus personas queridas o salir a dar un paseo por el monte.

comillas[…] navegan por Internet por motivos profesionales muchas horas al día, pero a pesar de ese motivo están deseando desconectarse […]

Conoce las otras preguntas de la mesa redonda sobre cómo afectan las redes sociales a nuestras relaciones personales:

  • Cómo saber si soy adicto a las redes sociales: ¿Cómo diferenciar ser activo en las redes sociales a estar enganchado?
  • ¿La adicción a una red social, si es que se le puede llamar así, puede ser tan grave como otras adicciones tales como las drogodependencias?
  • ¿Cómo aprender a usar las redes sociales correctamente?
  • Desde que existen las redes sociales, ¿tenemos menos necesidad de ver/hablar con la gente en persona?
  • ¿Qué precauciones debemos tomar para que usar Facebook no perjudique nuestra vida diaria?

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Telegram
  • meneame
  • Bitacoras
  • Correo electrónico
  • Más
  • Pinterest
  • Delicious
  • Reddit
  • Imprimir
  • diigo

Filed Under: Artículos/Noticias, Internet/redes sociales, Investigaciones, Redes Sociales, Sociedad Tagged With: activo, adicto, Antonio Jesús Molina, Centro de Formación de Proyecto Hombre, como saberlo, de la Asociación de Internautas, domingo, enganchado, Javier de Rivera, Mertxe Pasamontes, mesa, preguntas, presidente, psicólogo, redes sociales, reportaje, respuestas, sociólogo, victor, vida social

Reader Interactions

Trackbacks

  1. Cómo saber si soy adicto a las redes sociales: ¿Cómo diferenciar ... | Puro "Social Media" | Scoop.it dice:
    julio 19, 2012 a las 5:14 pm

    […] Hoy estrenamos un reportaje de 5 entradas sobre cómo afectan las redes sociales a nuestras relaciones personales, realizado por PortalProgramas. Donde 4 expertos de distintas ramas en una mesa nos resuelven algunas …  […]

    Responder
  2. Cómo aprender a usar las redes sociales correctamente « Sociólogos Plebeyos dice:
    agosto 2, 2012 a las 10:32 am

    […] Cómo diferenciar ser activo en las redes sociales a estar enganchado? […]

    Responder
  3. Latino » Blog Archive » Cómo aprender a usar las redes sociales correctamente dice:
    agosto 3, 2012 a las 2:06 am

    […] Cómo diferenciar ser activo en las redes sociales a estar enganchado? […]

    Responder
  4. ¿Adicción a redes sociales es tan grave como las drogodependencias? « Sociólogos Plebeyos dice:
    agosto 3, 2012 a las 3:56 pm

    […] Cómo diferenciar ser activo en las redes sociales a estar enganchado? […]

    Responder
  5. ¿Con las redes sociales se habla menos en persona? « Sociólogos Plebeyos dice:
    agosto 9, 2012 a las 11:32 am

    […] Cómo saber si soy adicto a las redes sociales: ¿Cómo diferenciar ser activo en las redes sociales… […]

    Responder
  6. ¿Qué precauciones debemos tomar para que usar Facebook no perjudique nuestra vida diaria? « Sociólogos Plebeyos dice:
    agosto 16, 2012 a las 11:31 am

    […] Cómo saber si soy adicto a las redes sociales: ¿Cómo diferenciar ser activo en las redes sociales… […]

    Responder
  7. Latino » Blog Archive » ¿Qué precauciones debemos tomar para que usar Facebook no perjudique nuestra vida diaria? dice:
    agosto 18, 2012 a las 6:01 am

    […] Cómo saber si soy adicto a las redes sociales: ¿Cómo diferenciar ser activo en las redes sociales… […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Apúntate a nuestra newsletter




Recuerde

El blog y su autor son independientes (ni a favor ni en contra) de las ideas o opiniones de los artículos que se publican en la web.

Copyright © 2023 en Ssociologos · Política de privacidad - Política de cookies - Aviso legal - Amazon Afiliados

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR