• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Ssociólogos | Blog de Actualidad y Sociología

Blog de Actualidad y Sociología

  • Apuntes
    • Análisis Demográfico
    • Estudios de Género
    • Sociología de comunicación
    • Sociología del Turismo
    • Sociología General
    • Sociología Política
    • Técnicas cualitativas
  • ¿Sociología?
    • ¿Qué es la Sociología?
    • ¿Qué estudia la Sociología?
    • Aspectos sobre el nacimiento de Sociología
    • ¿Para qué sirve la sociología?
    • Explicación de la Sociología mediante los prejuicios adjudicados a esta ciencia
  • Artículos/Noticias
    • Antropología
    • Cultura/Valores
    • Ecología/Medio Ambiente
    • Economía
    • Elecciones
    • Entrevistas
  • Autores destacados
    • Alain Touraine
    • Anthony Giddens
    • Boaventura de Sousa Santos
    • Emir Sader
    • Erich Fromm
  • Cursos Recomendados
    • Los Mejores Cursos Online de SPSS
    • Los mejores cursos online de técnicas de estudio y aprendizaje
    • Los mejores cursos online de hablar en público y oratoria
    • Los Mejores Cursos Online de Econometría
    • Los mejores cursos online de STATA
    • Los Mejores Cursos Online de Excel
  • ¿La Sociología?
    • ¿QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA?
    • ¿QUÉ ESTUDIA LA SOCIOLOGÍA?
    • ASPECTOS SOBRE EL NACIMIENTO DE SOCIOLOGÍA
    • DÍA DEL SOCIÓLOGO 1 JUNIO: ¿PARA QUÉ SIRVE LA SOCIOLOGÍA?
    • EXPLICACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA MEDIANTE LOS PREJUICIOS ADJUDICADOS A ESTA CIENCIA
  • Webs y blog de Sociología más importantes
  • Sobre el autor
  • Sobre el blog
  • Colabora con nosotros
  • Contacto

Historia del Blog

agosto 15, 2012 by Ssociólogos 7 Comments

En esta página se intenta explicar brevemente cómo surgió la idea de este blog.

El comienzo

Un lunes, después de varias horas de clase en la Universidad de Alicante, subimos al autobús para volver a Elche. Durante los veinticinco minutos que duraba el viaje, hablábamos sobre la cantidad de trabajo y las nuevas materias de este nuevo curso. En esa conversación, la compañera Arantxa dijo “podíamos crear un blog para poner los apuntes, sobre todo de las asignaturas de primero”. Empezamos a decir nombres cada vez más descabellados, sólo un nombre me llego a impactar: “plebeyos, sociología plebeya, sociólogos plebeyos”. Las razones son las siguientes:

En primer lugar, debido a la situación política que atraviesa España, donde las medidas y las reformas se realizan para beneficiar al sector financiero, no a la ayuda de los ciudadanos. Es por ello, que se hace una similitud con la estructura socio-política de la Edad Media, por desigualdad ante una clase pequeña beneficiada.

Por otra parte, la sociología en España no posee un gran renombre o importancia como otras ciencias sociales, como puede llegar a ocurrir en Sudamérica. Así, es una forma de remarcar la valoración de inferioridad de esta ciencia en España.

También, la situación de incomprensión de los alumnos hacia algunos de nuestros profesores durante el curso por exceso de trabajo, docencia insuficiente, apoyo escaso, horario perjudicial, mala planificación, etc. En general, problemas causados por la universidad que dificultan al alumno sus estudios correctamente.

Tras llegar a mi casa busque sitios para crear esta web. Al final me decidí por Blogger de Google.

El 26 de septiembre del 2011 nacía Sociólogos Plebeyos.

Sociólogos Plebeyos en Blogger

Durante cinco meses estuvo operativo en Blogger, siendo la dirección: sociologsplebeyos.blogspot.com.es. Se publicaron 225 entradas, publicando diversas noticias breves sobre sociología, universidad de alicante, etc. También películas, vídeos musicales los viernes, apuntes de ayuda a los estudiantes, y martes y jueves frases celebres de diferentes personas. Recibiendo más de 9000 visitas.

Se destaca, que durante varios meses se dijo de poner el Blog de forma privada, por culpa de la Ley SOPA y SINDE. También se decidió de no escribir la palabra descarga. Todo esto se comenta en esta entrada. 

En octubre se creó un Facebook personal y una página de la misma red social oficial sobre el  blog el 2 de Diciembre. Ese mismo día, el correo sociologoplebeyo@gmail.com se convierte en el oficial del Blog. 

El cambio de lugar

En las vacaciones de Navidad, se deseaba un cambio hacía una mejor explotación de esta herramienta virtual. Aunque se había creado como ayuda al estudiante, con trabajo se podía conseguir ciertos elementos, que no sólo apoyarían a compañeros de la universidad, sino a cualquier estudiante, profesor, sociólogo o persona del mundo. Resaltando cierta insuficiencia por parte de Blogger para este fin. Se empieza a investigar en diversas plataformas en desarrollo de webs, creando en una de ellas, webnode.es. Sin embargo, la dificultad de inserción de entradas en un horario concreto perjudicaba el funcionamiento, como se dijo en una nota publicando el fracaso.

WordPress.com

A mediados de febrero, se intenta en WordPress.com. Hay un alto grado de satisfacción de esta plataforma, por ello se importan los datos, se crea una cuenta twitter oficial para él, y se cambia los links de las restantes redes sociales. El 25 de febrero ya se encuentra operativo en WordPress, empieza el recorrido del blog actual.

Sin embargo, la fecha donde hay un antes y un después, es el 1 de marzo. Se publica la entrada “Iniciarse en Sociología con humor con el Gran test de la Vaca”. Gracias a la difusión de este post en las redes sociales se consigue que se multipliquen por 20 las visitas de un día normal, consiguiendo que en una semana ocupe la posición de su antecesor en los buscadores de Google. El primer mes supera todas las expectativas, registrando más de 17.000 visitas en un mes.

El sábado 22 de de Agosto se compra el dominio a wordpress.com, pasando a llamarse sociologosplebeyos.com

Con el comienzo de las clases y el trabajo del autor del Blog, la web no tuvo grandes avances. Aun asi se consigue que sociólogos sigan el blog por vía twitter, retwitteando algunas de nuestras entradas; recogida de libros de sociólogos o sobre la sociedad en pdf para la propia biblioteca de la webs; colección de frases de pensadores; entrevistas o grupos de discusión sobre algún tema; etc.

Por otro lado, a principios de Diciembre se fusiona el perfil de Facebook del Blog como persona con el de Página, teniendo solo el de página. 

El mes de Diciembre del 2012, aporta dos Record: el mes más visitado con 42.481 visitas y el 26 de Diciembre como el día con más visitas: 7.327. Así, finalizamos el año 2012 con 206.358 visitas, superando en Diciembre del 2012 los 200.000 visitas. 

El 14 de diciembre el Blog opta a Mejor Blog de Actualidad por los premios de 20 minutos.com. Gracias a la intervención de Oscar Santacreu, en link para votar en los premios es publicado en el muro del campus virtual y el twitter de la Facultad de Ciencias Económicas. 

Normalmente, los artículos son programadas los sábados y domingos por la tarde escuchando el programa Tiempo de Juego. Por supuesto, si se encuentra alguna noticia de interés los demás días se incluye, pero es más difícil al estar ocupado.

2013

Tras la finalización de los exámenes en Enero, se desea dar una nueva remodelación al Blog. Uno de los objetivos es crear una amplia biblioteca de ciencias sociales de fácil descarga, llamada Biblioteca Sociológica.  Al principio se almacena toda la información, por su fácil acceso. Sin embargo, en menos de media hora se colapsa esta plataforma, por tanto se inicia una selección de plataformas similares que termina en el actual SkyDrive, con una sincronización rápida. 

Se realizan diversas entrevistas sobre Sociología a profesionales de prestigio, pero debido a la falta de tiempo y la imposibilidad de contacto, finalmente queda en nada. 

Se inicia la configuración de las redes sociales, para que se también se publiquen frases, hechos, curiosidades y oportunidades de empleo de las ciencias sociales. 

El 21 de febrero del 2013, se otorga a Sociólogos Plebeyos (anterior nombre de Ssociólogos), el premio de 3º Mejor Blog de Actualidad el 2012, en los premios 20 minutos. A los cuatros días, Ssociólogos cumplía un año. 

No hay nada más que se pueda comentar, durante el cuatrimestre, no se realizan ninguna gran operación más, salvo el mantenimiento, redes sociales, correo, publicación, etc.

En la época de exámenes, el Blog siempre está en “mínimos servicios”

Verano 2013

Aunque me hubiera gustado crear un foro y otros aspectos, pero yo creo, que se realizo un gran trabajo en el verano, ya que todos los días le dedicaba 4-5 horas.

La primera nota importante, es el cambió de nombre de Sociólogos Plebeyos a Ssociólogos:

“Mientras que estaba de vacaciones, Oscar, el director de P-Evalúa, me contacto para poner su publicidad en su web, tras los tramites. Durante las vacaciones había recapacitado, si quería convertir el Blog en algo más, era la hora de cambiar. Aunque dolió mucho el cambio de nombre, era necesario. Los actuales visitantes ya no eran los amigos de clase con los cuales compartía los apuntes, ni alumnos de esta carrera buscando respuestas sobre ella… eran periodistas, profesores de Sociología, economistas y un largo etc, el nombre había que cambiarlo. Plebeyos fue eliminado, pero se quiso mantener Sociólogos, aunque debido a que el dominio sociologos.com esta cogido, se añadió la S en honor a su administrador: Santiago”.

Artículo del cambio de nombre Así, a partir del 31 de Julio del 2013, el blog empieza a ser llamado Ssociólogos. Teniendo que realizar una nueva página de Facebook, y que no se puede cambiar el nombre como el resto de las redes sociales, debido a que había cantidad muy numerosa de Me gustas: +13.000. (post sobre eso).

Trabajando todos los días aumentan considerablemente el número de seguidores y visitas, se cambia el diseño.

Además, se busca un nuevo apartado para el blog, columnistas que escriban un artículo cada mes o cada dos meses, sobre cualquier tema de la sociedad.

Con el inició del curso, se trabaja buscando columnistas. Aunque hubo muchos rechazos, actualmente ya tenemos un buen equipo de articulistas, y no solo sociólogos, sino, también economistas o catedráticos de otras carreras: derecho, ciencias políticas…

Durante el cuatrimestre, solo se realizaban tareas habituales y búsqueda de escritores. 

El 7 de Octubre del 2013 supero el millón de visitas. 

Por último, una de las labores que me han asignado involuntariamente desde inicio del verano, es ser intermediario entre periodistas de medios de comunicación o alumnos y sociólogos. Los periodistas (Antena 3, Cuatro, La Sexta) y alumnos de diferentes universidades, contactan conmigo mediante el correo buscando sociólogos/as especializados en temas concretos: drogas, prostitución, violencia de género, elecciones…

2014

En el nuevo año se intentará desarrollar más el Blog, aunque con el Trabajo de Fin de Grado y las prácticas hay mucha dificultad. 

El 29 de diciembre del 2013, se presentan las cuentas del blog, actualizadas actualmente todo el año. Debido a que el Blog se ha convertido en algo más que un simple blog por las distintas colaboraciones, los mensajes de apoyo, el número de visitas, la importancia para la Sociología en España y extranjero…  decidí presentar los ingresos, su procedencia, la distribución de gastos, su justificación, y otras posible inversiones. (En resumen, demostrar que no me estoy haciendo rico con el blog). Post: Balance presupuestario del Blog Ssociólogos: procedencia de Ingresos y distribución de gastos.

También, se publico los números de visitas, nuestros seguidores de donde son, etc. en enero.+ info. 

Los seguidores pueden ver las distintas formas de colaboración en el Blog. 

En el mes de febrero me llegó al correo la entrevista más difícil y curiosa en busca de un sociólogo, de parte de una cadena de televisión (no digo el nombre, pero es una de las grandes) buscando a un sociólogo para hablar sobre los años 60 y 70 en España, para una serie de televisión. 

“Poco a poco, surgirán nuevas secciones, artículos, libros, documentales, noticias, y opiniones. Pues falta mucho trabajo y tiempo para llegar a decir que este blog no puede dar más de sí. La historia de Ssociólogos sólo ha comenzado…”

Santiago Pardilla Fernández (Administrador del Blog)

 Actualizado a 10 de enero del 2014. 

Blog Recomendado por:

Historia del blog 2

Historia del blog 3

Historia del blog 4 Colegio Navarra

Historia del blog

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Telegram
  • meneame
  • Bitacoras
  • Correo electrónico
  • Más
  • Pinterest
  • Delicious
  • Reddit
  • Imprimir
  • diigo

Filed Under: Sobre el Blog Tagged With: administrador, de nombre, fernández, Historia y curiosidades del Blog, pardilla, plebeyos, razón, santiago, sociólogos

Reader Interactions

Comments

  1. Rubén Crespo says

    agosto 15, 2012 at 12:36 pm

    Muchas felicidades, amigos de Sociólogos Plebeyos. Hacéis un estupendo trabajo. Poco a poco, más. Un saludo

    Responder
  2. trabajarentiemposdecrisis says

    agosto 18, 2012 at 3:51 pm

    Muchas felicidades, colegas de Sociólogos Plebeyos. Soy una seguidora del blog, comparto el conocimiento que en el mismo se genera, a través de mi comunidad virtual y mis comunidades reales. Gracias por vuestro trabajo y ayudarnos a re-pensar la sociología.

    Responder
  3. Sociólogo Plebeyo says

    agosto 20, 2012 at 4:05 pm

    Gracias por las felicitaciones. Ahora estoy ocupado con pequeños artículos de análisis e investigaciones propios para publicarlos en el Blog. Un saludo.

    Responder
  4. Aran China says

    febrero 11, 2013 at 7:18 pm

    Enhorabuena Santi, ánimo con las iniciativas del 2013, si necesitas algo ya sabes…

    Responder
  5. RICARDO RUBIO SANCHEZ says

    septiembre 27, 2014 at 10:48 am

    Buenos días, decir que me ha encantado la historia del blog, y además es uno de los que solía visitas cuando era sociologos plebeyos, actualmente me encuentro en la misma situación, soy estudiante de Sociologia en la URJC de Madrid, y estoy con mi TFG, y este es uno de los que estoy analizando para el.

    Responder
    • Ssociólogos says

      septiembre 27, 2014 at 1:57 pm

      Gracias Ricardo, y mucha suerte con el TFG

      Responder

Trackbacks

  1. Un año de Sociólogos Plebeyos | Sociólogos Plebeyos dice:
    marzo 3, 2013 a las 6:49 pm

    […] Historia del Blog […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Apúntate a nuestra newsletter




Recuerde

El blog y su autor son independientes (ni a favor ni en contra) de las ideas o opiniones de los artículos que se publican en la web.

Copyright © 2023 en Ssociologos · Política de privacidad - Política de cookies - Aviso legal - Amazon Afiliados

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR