• Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Cultura/Valores
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
  • La Sociología
    • Apuntes
    • Pensamiento Sociológico
    • Material Sociológico
    • Autores destacados
  • Contacto
  • Foros
  • Desconectarse

Ssociólogos | Blog de Actualidad y Sociología

Blog de Actualidad y Sociología

  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
      • Psicología
  • Colabora
  • La Sociología
    • Biblioteca Sociológica
    • ¿QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA?
    • ¿QUÉ ESTUDIA LA SOCIOLOGÍA?
    • ASPECTOS SOBRE EL NACIMIENTO DE SOCIOLOGÍA
    • DÍA DEL SOCIÓLOGO 1 JUNIO: ¿PARA QUÉ SIRVE LA SOCIOLOGÍA?
    • EXPLICACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA MEDIANTE LOS PREJUICIOS ADJUDICADOS A ESTA CIENCIA
  • Contacto

Test de Sociología 2

septiembre 5, 2012 by Ssociólogos Leave a Comment

Cuestionario sobre 15 preguntas sobre la terminología sociológica, parte 1. Coja una hoja y apunte el número de pregunta y respuesta, al terminar este cuestionario mire las respuestas aquí.

1 – El término democratización en en sociología significa:

  1. No tiene significado o acepciones distintas
  2. Proceso particular de cambio social
  3. Cambio de poder en un grupo de lider-lider o lider-sublider
  4. Ninguna de las anteriores

2 – La transgesión identificada como tal y por tanto sancionada, de las normas en vigor en un sistema social determinado se denomina

  1. Desviación
  2. Multa
  3. Sanción moral
  4. Sanción sociológica

3 – ¿Cómo se denomina al grupo de individuos que han vivido, a lo largo del mismo periodo, un acontecimiento fundamental de la historia?

  1. Cohorte
  2. Clan
  3. Casta
  4. Clase social

4 – La doctrina que compara los modos de organización y funcionamiento de las sociedades con los de los seres vivos se denomina

  1. Estructuralismo
  2. Micro-sociología
  3. Positivismo
  4. Organicismo

5 – ¿Cuál de los siguientes grupos contiene una categoria de aplicación de la sociología que no existe como tal?

  1. Sociología: estado,individual, judicial y conocimiento
  2. Sociología de:religión, rural, política y ocio
  3. Sociología del:arte,ciencias,educación y medicina
  4. Existen todas los campos de aplicación de la sociología anteriormente expuestos

6 – De la Organización científica del trabajo es FALSO decir:

  1. También llamada taylorismo
  2. Al funcionamiento de las empresas se le quiere dotar de una base científica
  3. Un ejemplo sería la racionalización de los métodos de compra y almacenamiento
  4. Se empezó a dar en la década de los 40´

7 – De la conducta colectiva es FALSO que:

  1. El pánico es un tipo de conducta colectiva
  2. El comportamiento colectivo es un aspecto particular del comportamiento social
  3. Es la actividad organizada de un agregado social
  4. Las teoría individualistas y utilitaristas de la acción colectiva han planteado una duda sobre el alcance del paradigma del comportamiento colectivo

8 – ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la sociología del arte es FALSA?

  1. Actualmente se centra con medios específicamente sociológicos , en los contextos sociales del nacimiento y la acogida de las obras
  2. En los años 60, la sociología del arte se acercó a las grandes síntesis de inspiración marxista
  3. La sociología del arte contribuye a aclarar las situaciones a las que se enfrentan los actores del mundo del arte
  4. La actual sociología del arte se caracteriza por la institucionalización de la misma

9 – La escuela de Chicago no se caracterizó por:

  1. Nacer dentro del departamento de sociología de la universidad de Chicago
  2. Tener su apogeo en las décadas 40-50
  3. Dedicarse a descubrir y entender los cambios sociales y culturales que acompañan al crecimiento de las grandes ciudades americanas
  4. Los sociólogos de dicha escuela se inspiraran en la ecología

10 – Sobre la diferenciación social es FALSO decir:

  1. Es un elemento de la estratificación social
  2. Es un concepto más concreto y menos neutro que la división del trabajo, la jerarquización y la estratificación
  3. La diferenciación implica que se conozca el responsable de la función o el papel, sus derchos y obligaciones
  4. Es el proceso mediante el cual las posiciones sociales se definen y se distinguen unas de otras, asignándose a cada una de ellas un papel o un conjunto de papeles específicos

11 – La comprensión que tiene un individuo del comportamiento de otro basado en su propia experiencia se denomina

  1. Empatía
  2. Simpatía
  3. Igualdad
  4. Holismo

12 – La sociología de la familia NO…

  1. Abarca la gran diversidad de formas históricas familiares
  2. Distingue un tipo de familia según su modo de composición
  3. Distingue un tipo de familia según su modo de constitución
  4. Distingue un tipo de familia según el sistema de filiación

13 – El funcionalismo

  1. Postula en su forma más radical, que los elementos de una sociedad forman un todo indiciosable
  2. Se basa en el organicismo del siglo XVI
  3. Ninguna de las anteriores
  4. Basado en posturas organicistas, asimila la sociedad como un conjunto de relaciones jerarquizadas en las que cada nivel tiene una función o misión específica que cumplir para el buen desarrollo de sus individuos

14 – ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es VERDADERA?

  1. La movilidad social es la circulación de los individuos entre las categorias o clases sociales
  2. Cohorte es un conjunto de individuos que han vivido en periodos diferentes acontecimientos similares
  3. La disonancia cognoscitiva alinea de manera perfecta los dos elementos cognoscitivos presentes en cada individuo
  4. El estructuralismo da prioridad al individuo respecto a la totalidad

15 – El conjunto expontáneo de individuos que intentan escapar al modelo familiar, social y político constituido por la familia nuclear y a los circuitos corrientes de producción se denomina:

  1. Comunidad
  2. Comunismo
  3. Cooperativa
  4. Ninguna de las otras respuestas

Test de sociologia 2

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Telegram
  • meneame
  • Bitacoras
  • Correo electrónico
  • Más
  • Pinterest
  • Delicious
  • Reddit
  • Imprimir
  • diigo

Filed Under: Demuestra conocimientos, Material Sociológico, Test de Sociología Tagged With: cuestionario, democratización, líder, parte, sociología, sociológica, terminología, términos, test

About Ssociólogos

Artículos, opiniones, textos, libros, entrevista, videos... sobre diferentes temas de interés.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe nuestra newsletter





Recuerde

El blog y su autor son independientes (ni a favor ni en contra) de las ideas o opiniones de los artículos que se publican en la web.

Copyright © 2022 en Ssociologos · Política de privacidad - Política de cookies - Aviso legal - Amazon Afiliados

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}