Saltar al contenido
Blog de Ciencias Sociales y Sociología | Ssociólogos

Test de Sociología 3

septiembre 12, 2012
Test de sociologia Preguntas

Cuestionario de 15 preguntas sobre términos de sociología, 2 parte. Coja una hoja y apunte el número de pregunta y respuesta, al terminar este cuestionario mire las respuestas aquí

1 – ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es VERDADERA?

  1. Una conducta colectiva puede ser un linchamiento
  2. La clase social es un fenómeno de división social
  3. El anarquismo es un fenómeno colectivo
  4. La banda es un grupo de adultos muy estructurado caracterizado por sus relaciones con el entorno

2 – ¿El grupo de personas que forman una muestra a la que se le interroga a intervalos regulares se le denomina?

  1. Grupo
  2. Listado
  3. Rol general
  4. Panel

 

3- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA?

  1. La poliarquía es un sistema político caracterizado por la pluralidad de los centros de decisión y de poder
  2. El paradigma son creencias que suelen estar implícitas y con la que los investigadores elaboran sus hipótesis, sus teorías y definen sus objetivos y métodos
  3. Un partido político es un grupo social, organizado de forma duradera, articulado a escala local y que apela al apoyo popular para ejercer directamente el poder
  4. Al menos una de las otras respuestas es falsa

Test de sociologia Preguntas

4 – La modificación de los modelos culturales básicos de dos o más grupos de individuos, debida al contacto directo y continuado de sus diferentes culturas se denomina

  1. Neoculturación
  2. Preoculturación
  3. Aculturación
  4. Preculturación

5 – ¿Qué tipo de aculturación suele darse dentro de las poblaciones de inmigrantes?

  1. Ninguna de las anteriores
  2. Aculturación metódica
  3. Aculturación formal
  4. Aculturación material

6 – La desorganización social que resulta de la ausencia de normas comunes en una sociedad se denomina:

  1. Denormalización
  2. Anormalización
  3. Anomia
  4. Apoliticismo

7 – De las relación entre antropología y sociología es FALSO que:

  1. La antropología tiene por “padrinos” a la historia natural y filosofía
  2. La sociología se enraiza en el reformismo social y en la filosofía
  3. La antropología y la sociología se distinguen por el campo de la investigación
  4. La antropología se centra en sociedades relativamente homogéneas y de tipo primitivo y la sociología se centr en sociedades complejas y heterogéneas

8 – La estadística moral trata

  1. La estadística de los hechos sociales físicos
  2. La estadística de los hechos sociales no físicos
  3. No existe
  4. La estadística de los hechos sociales

9 – La corriente de pensamiento que da prioridad a la totalidad con respecto al individuo, a la sincronía de los acontecimientos más que a su evolución y a las relaciones entre los acontecimientos se denomina

  1. Prioritarismo
  2. Generalismo
  3. Positivismo
  4. Estructuralismo

10 – La rama de la sociología que intenta explicar los hechos sociológicos como acciones producidas por individuos en respuesta a una situación dada se denomina:

  1. Sociología de la participación
  2. Sociología de la acción
  3. Sociología de la comunicación
  4. Sociología de la educación

11 – La sociología de la acción debe cumplir la condición de:

  1. Ninguna de las anteriores
  2. Presentar una explicación comprensible de las decisiones individuales que originan los fenómenos estudiados
  3. Explicar las reacciones individuales a partir de un fenómeno general
  4. Recurrir a una explicación de tipo historicista

12 – La disciplina sociológica que intenta explicar ciertas ideas, teorías y sobre todo, productos mentales a partir de variables sociales, es la sociología

  1. Del conocimiento
  2. Estructural
  3. De la educación
  4. Cultural

13 – El conjunto de manifestaciones que implican un enfrentamiento con las instituciones, los valores, las costumbres, las jerarquías y las tradiciones dominantes de la sociedad se denomina

  1. Acultura
  2. Contracultura
  3. Hipocultura
  4. Culturómido

14 – Del interaccionismo simbólico es FALSO decir

  1. Introdujo entre otras, la idea de comunidad de interpretación de los signos
  2. Dos grandes autores fueron G.Simmel y H.H Mead
  3. Su originalidad radica en considerar como fenómenos sociales más importantes la acción recíproca de los seres humanos y los signos que hacen visible esta acción
  4. Que fué una escuela de pensamiento bien delimitada

15 – La morfología social:

  1. Estudia la localización y distribución de los hechos sociales
  2. Se refiere a la estructuración jerárquica-económica de las sociedades occidentales
  3. Estudia las acciones interpersonales motivadas por deseos “fisiológicos” de comunicarse
  4. Ninguna de las anteriores es verdadera