
20 años de pensar y repensar la sociología.
Nuevos desafíos académicos, científicos y políticos para el siglo XXI
1 al 6 de julio de 2013
Mesa temática 10: América latina piensa a América latina
Coordinadores: Verónica Giordano y Mara Burkart
Comentaristas: Waldo Ansaldi- Inés Nercesian- Julieta Rostica- Lorena Soler
Mail para ponentes: americalatinasociales@yahoo.com.ar
Presentación
Recientemente, las preguntas que la sociología clásica y crítica se había planteado en el pasado han vuelto a tener relevancia en América Latina. Desde los años cincuenta (y enfáticamente hasta los años setenta) las ciencias sociales latinoamericanas han estado signadas por la búsqueda por definir y definirse a partir de preguntas propias. Ayer como hoy, hombres y mujeres de la región enfrentan el desafío de afirmar el pensamiento propio.
En este marco, la mesa “América Latina piensa América Latina” alienta la presentación de trabajos que pretendan hacer un aporte sobre:
1. Procesos socio-históricos que piensen el pasado de la región para comprender su presente y vislumbrar el futuro.
2. Conceptos y desarrollos de la sociología latinoamericana que permitan plantear nuevas preguntas sobre la realidad de nuestra región.
3. Representaciones sobre lo específicamente latinoamericano construidas en los diversos espacios científicos, medios masivos culturales y artísticos.
4. Trayectorias y redes intelectuales, científicas y culturales que construyeron a América Latina como objeto de estudio.
Hecha esta propuesta, invitamos a abordar estos ejes teniendo en cuenta el señalamiento de algunos elementos que consideramos son rasgos característicos del pensamiento latinoamericano más original y crítico: el compromiso político, la mirada de unidad y diversidad de América Latina, la hibridación de disciplinas (historia, economía, ciencia de la política), la estrategia comparativa para la formulación y resolución de hipótesis, la consideración de la multidimensionalidad de los problemas.
Link al sitio de la Carrera de Sociología de la UBA: http://sociologia.sociales.uba.ar/
Link al sitio de las X Jornadas: http://sociologia.studiobam.com.ar/
CRONOGRAMA
Del 15 de febrero al 15 de marzo recepción resúmenes.
22 de marzo comunicación de aceptación de resúmenes a los ponentes.
Del 25 de marzo al 30 de abril recepción de ponencias.
15 de mayo comunicación de aceptación de ponencias.
1 al 6 de julio desarrollo de las Jornadas.
PAUTAS EDITORIALEs
Resúmenes
Los resúmenes de 250 palabras se cargarán en el formulario correspondiente en el Sitio de las Jornadas, que estará habilitado para tal fin a partir del 15 de febrero, se accede desde http://sociologia.sociales.uba.ar/ y se enviarán a las coordinadoras de la mesa: americalatinasociales@yahoo.com.ar
Ponencias
No se aceptarán ponencias con más de cuatro (4) autores.
Las ponencias deben llevar el siguiente Encabezado:
- X Jornadas de Sociología de la UBA
- 20 años de pensar y repensar la sociología.
- Nuevos desafíos académicos, científicos y políticos para el siglo XXI
- 1 al 6 de julio de 2013
- Mesa: (número y título)
- Título de la ponencia:
- Autores: (Apellido, nombres, pertenencia institucional –hasta dos líneas por autor)
- Extensión máxima: 25 páginas, formato A4. (Incluyendo bibliografía, cuadros y/o gráficos)
- Fuente: Arial, tamaño 12.
- Interlineado: sencillo.
- Márgenes: Utilizar predeterminados.
- Espaciado anterior y posterior: 0 puntos.
- Sin sangrías o tabulaciones.
- Sistema de referencias bibliográficas APA (ver aquí)
Las ponencias completas deberán cargarse en el sitio de las Jornadas en archivos con formato PDF. Los archivos deben nombrarse: Mesa(número)_(apellido autor). En el caso de más de un autor: Mesa(número)_(apellido autor)_(apellido autor). En el caso de autores que presenten más de una ponencia en la misma mesa numerarlas junto al apellido: Mesa(número)_(apellido autor1) y Mesa(número)_(apellido autor2)