• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Ssociólogos | Blog de Actualidad y Sociología

Blog de Actualidad y Sociología

  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Cultura/Valores
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
  • La Sociología
    • Apuntes
    • Pensamiento Sociológico
    • Material Sociológico
    • Autores destacados
  • Contacto
  • Foros
  • Desconectarse
  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
      • Psicología
  • Colabora
  • La Sociología
    • Biblioteca Sociológica
    • ¿QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA?
    • ¿QUÉ ESTUDIA LA SOCIOLOGÍA?
    • ASPECTOS SOBRE EL NACIMIENTO DE SOCIOLOGÍA
    • DÍA DEL SOCIÓLOGO 1 JUNIO: ¿PARA QUÉ SIRVE LA SOCIOLOGÍA?
    • EXPLICACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA MEDIANTE LOS PREJUICIOS ADJUDICADOS A ESTA CIENCIA
  • Contacto

La socióloga Saskia Sassen, Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales 2013

mayo 16, 2013 by Ssociólogos 1 Comment

La socióloga holandesa Saskia Sassen ha ganado el Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales 2013, cuyo fallo se ha producido este miércoles tras la segunda reunión del jurado.

Profesora de la universidad neoyorquina de Columbia, ha dedicado parte de sus trabajos a reflexionar sobre el poder y la desigualdad que provoca la globalización y su obra más conocida es La ciudad global.

sociologa-holandesa-Saskia-Sassen-EFE_ARAIMA20130515_0105_3

El jurado ha querido premiar «su contribución a la sociología urbana y al análisis de las dimensiones social, económica y política de la globalización», según consta en el acta leída por su presidente (.pdf).

Sassen, experta en globalización, se ha impuesto finalmente al otro favorito, el economista estadounidense Paul Romer, y ha sido la elegida por el jurado de entre un total de 26 candidaturas de 13 nacionalidades entre los que también estaban el filósofo español José Antonio Marina; el sociólogo argentino Bernardo Kliksberg, el premio nobel de Economía indio Amartya Kumar Sen o el psicólogo estadounidense Steven Pinker.

En el acta del premio, el jurado ha subrayado el «gran prestigio internacional» de esta socióloga tanto por «su actividad docente e investigadora y el alcance e influencia de sus ideas», a la vez que subraya su gran aportación del «concepto de ciudad global, actualmente aceptado y empleado en todas las ciencias sociales».  

«Para Sassen, las ciudades globales forman redes que concentran el poder de decisión y nuevas relaciones entre territorio, autoridad y derechos, diluyendo así el papel de las fronteras. En ellas se generan también grandes desigualdades y segregación social debido, entre otras causas, a las diferencias en el acceso a las tecnologías de la información», subraya también el jurado del Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales.

Una experta en globalización

Nacida en Holanda (La Haya, 1949), Saskia Sassen vivió en su infancia en varios países, entre ellos Argentina e Italia. A los 19 años se instaló definitivamente en Estados Unidos. Hoy es profesora de Sociología en la Universidad de Columbia y vive entre Nueva York y Londres.

Hace más de 20 años que se dedica al estudio de la sociedad y ha destacado en el estudio de las dimensiones política, social y económica de la globalización. Es también considerada especialista en asuntos y planteamientos urbanos.

Casada con el también sociólogo Richard Sennett, ha publicado varios libros (La ciudad global (1991) es quizás el más conocido), que se han traducido a una veintena de lenguas.

En La ciudad global Saskia Sassen desarrolla el concepto de ciudad global, categoría novedosa para estudiar la ciudad como lugar de intersección entre lo local y lo global.

Otro aspecto fundamental de la obra de Sassen reside en los estudios sobre las cuestiones del poder y la desigualdad derivados de los procesos de globalización.

Además, es la única mujer que aparece entre los diez primeros científicos sociales del mundo, según el ranking del Social Science Citation Index de la última década, en el que figuran también Anthony Giddens, Jürgen Habermas, Zygmunt Bauman y Alain Touraine, todos ellos Premios Príncipe de
Asturias.

Sassen: Un «gran honor» 

Por su parte, Sassen ha afirmado que es un «gran honor» ser distinguida con un galardón de «tanto prestigio» internacional y ha asegurado que acudirá a la ceremonia. «Absolutamente, estaré», ha dicho. 

En conversación telefónica con Efe desde Londres, Sassen ha considerado que «en el espacio de la lengua española no hay un premio como el Príncipe de Asturias», un «gran prestigio» que se extiende también al resto del mundo, ha valorado.

«Yo diría que el concepto (de ciudad global) es más famoso que yo; si hubiera hecho un copyright o tuviera derechos de propiedad intelectual como las farmacéuticas hubiera ganado mucho dinero», ha bromeado Sassen, quien ha insistido en que es un «gran honor» que el jurado haya valorado de este modo su trabajo.

Segundo premio Príncipe de Asturias

Su candidatura había sido propuesta por el catedrático de Sociología de la Universidad de Barcelona Jesús M. de Miguel para un premio que Ciencias tiene como finalidad reconocer «a la persona, grupo de personas o institución cuya labor creadora o de investigación en los campos de la Antropología, Derecho, Economía, Geografía, Historia, Psicología, Sociología y demás Ciencias Sociales represente una contribución relevante al desarrollo de las mismas en beneficio de la humanidad».

El de Ciencias social ha sido el segundo de los ocho galardones que convoca este año la Fundación Príncipe de Asturias en su XXXIII edición, después de haberse concedido ya el Príncipe de Asturias de las Artes al cineasta austríaco Michael Haneke.

El jurado que ha otorgado este premio estaba integrado entre otros, por Aurelio Menéndez, como presidente, Inés Alberdi, Gonzalo Anes, Victoria Camps Cervera, Severino García Vigón, Mauro Guillén, María del Carmen Iglesias, Manuel Menéndez, José Manuel Otero Novas, Rafael Puyol y Juan Vázquez. 

El pasado año la estadounidense Martha Nussbaum obtuvo el premio de Ciencias Sociales que también poseen, entre otros, David Attenborough, Tzvetan Todorov, Mary Robinson, Paul Krugman, Jurgen Habermas, Carlo María Martini, Raymond Carr o Julio Caro Baroja.

Sassen es la tercera mujer que consigue este premio, tras la expresidenta irlandesa Mary Robinson (2006) y la filósofa estadounidense Martha Nussbaum, en la pasada edición.

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Telegram
  • meneame
  • Bitacoras
  • Correo electrónico
  • Más
  • Pinterest
  • Delicious
  • Reddit
  • Imprimir
  • diigo

Filed Under: Autores destacados, La Sociología, Noticias de Sociología, Saskia Sassen Tagged With: Ciencias Sociales, Premio Príncipe de Asturias, Saskia Sassen

Reader Interactions

Comments

  1. Ciudadanos por un Buen Gobierno says

    mayo 17, 2013 at 1:41 am

    Reblogueó esto en Ciudadanos por un Buen Gobierno.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Apúntate a nuestra newsletter




Recuerde

El blog y su autor son independientes (ni a favor ni en contra) de las ideas o opiniones de los artículos que se publican en la web.

Copyright © 2022 en Ssociologos · Política de privacidad - Política de cookies - Aviso legal - Amazon Afiliados

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR