La sociología es como un deporte de combate:
Se utiliza para defenderse, no para dar golpes bajos
Pierre Bourdieu (1)
Para la sociología ha llegado el momento de renunciar
a los éxitos mundanos, por decirlo de alguna manera, y
de adquirir el carácter esotérico que conviene a toda ciencia
Émile Durkheim (2)
Las reglas del método sociológico. Conclusión

Bibliografía
La explicación Sociológica
una introducción a la Sociología
2ª Edición
José Félix Tezanos
UNED
Madrid 1998
Teoría Sociológica Clásica
George Ritzer
3ª Edición
McGraw-Hill
Madrid 2001
Los orígenes de la Teoría Sociológica
María C. Iglesias, Julio R Aramberri y Luis R. Zúñiga
2º Edición
Akal
Madrid 1989
¿Para qué sirve la sociología?
Marina Oybin
Revista Ñ (periódico Clarín de Buenos Aires)
http://www.revistaenie.clarin.com/ideas/politica-economia/Marx-Durkhiem-Weber_0_921507854.html
¿Qué es la sociología?
Juan Carlos Barajas
http://sociologiadivertida.blogspot.com.es/p/articulos.html
Para qué sirve la Estadística
Rosana Claver Fraile
Mi profe de Estadística
http://miprofedeestadistica.blogspot.com.es/p/blog-page_23.html
“Hasta tal punto ocurre esto que pareciera que sin investigación cuantitativa no hay sociología que valga sino en todo caso filosofía social.”
UY uy uy! Lo que ha dicho! Ahí si que la hemos liado! 😛 No estoy nada de acuerdo con esa afirmación, yo más bien afirmaría lo contrario: “sin investigación cualitativa no ha sociología”.
Un saludo
La estadística lo es siempre de cualidades, porque sin cualidad no hay cantidad, así que no hay porque separar lo que constituye una totalidad. Y en sociología la cantidad es decisiva a la hora de establecer las regularidades y los principios que las explican: sin investigación cuantitativa no hay sociología que valga.la
Mmmm, aunque leyendo de nuevo el párrafo me da la sensación de que el autor no esta muy de acuerdo tampoco con semejante afirmación…