La XVII Conferencia de Sociología de la Educación de la ASE (XVII CSE) y la I Reunión Intercongresos del Comité de Investigación de Sociología de la Educación de la FES (I RICISE), que se celebrará en Bilbao entre el 7 y 8 de julio de 2014 en modalidad presencial, y entre el 9 y 10 de julio de 2014 en modalidad virtual, tendrá como lema central “Tiempos críticos en educación”. Se propone analizar el impacto en el sistema educativo de las mutaciones culturales, sociales, económicas y políticas que está experimentando la sociedad e indagar su grado de adecuación a estos cambios.
Por primera vez y como novedad, en la XVII CSE de la ASE / I RICISE de la FES, se abre la opción de participar en sesiones virtuales (videoconferencias en línea/online). El objetivo es facilitar la participación de quienes por motivos de agenda, distancia o presupuesto prefieran reducirla a la sesión misma.
El proceso de participación virtual se resume en los siguientes puntos:
- La opción por la modalidad virtual (en línea) o presencial (en sede) debe indicarse en la propuesta de comunicación.
- La sesiones virtuales (sesiones en línea/online), lo mismo que las presenciales, reúnen las presentaciones de 3-5 ponentes, coordinados por un moderador, y un coloquio posterior con el público. Se realizarán vía Google Hangouts (‘quedada’ de Google+).
- Los ponentes deben proporcionar a la organización un vídeo de 10 minutos, para su presentación inicial. El motivo es que esté a resguardo de cualquier error, dificultad o retraso del ponente al conectarse a la videoconferencia.
- El coloquio tendrá lugar a través de una URL publicada con el programa en la que todos pueden presentar sus propias preguntas u observaciones y suscribir las de otros. El moderador recogerá las que permita el tiempo, siguiendo el orden de interés indicado por el público.
- La programación virtual ocupará en la agenda los dos días siguientes a las sesiones presenciales, y las sesiones quedarán almacenada en YouTube por al menos un año, en abierto.
- La acreditación de la participación será idéntica a la de las sesiones presenciales, sin especificar siquiera su carácter virtual o presencial.
- La publicación de las comunicaciones se hará, en su caso, en las mismas condiciones y los mismos soportes que las presentadas en sesiones presenciales.
- La cuota de inscripción es única para la participación en la Conferencia, virtual y/o presencial.
Toda la Información del evento en la página web csevirtual.wordpress.com y en el correo cse.virtual@gmail.com