• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Ssociólogos | Blog de Actualidad y Sociología

Blog de Actualidad y Sociología

  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Cultura/Valores
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
  • La Sociología
    • Apuntes
    • Pensamiento Sociológico
    • Material Sociológico
    • Autores destacados
  • Contacto
  • Foros
  • Desconectarse
  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
      • Psicología
  • Colabora
  • La Sociología
    • Biblioteca Sociológica
    • ¿QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA?
    • ¿QUÉ ESTUDIA LA SOCIOLOGÍA?
    • ASPECTOS SOBRE EL NACIMIENTO DE SOCIOLOGÍA
    • DÍA DEL SOCIÓLOGO 1 JUNIO: ¿PARA QUÉ SIRVE LA SOCIOLOGÍA?
    • EXPLICACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA MEDIANTE LOS PREJUICIOS ADJUDICADOS A ESTA CIENCIA
  • Contacto

¿Quieres jugar a ser sociólogo?

mayo 18, 2015 by Ssociólogos Leave a Comment

Éste es el reclamo que un periodista amigo mío ha realizado a la hora de animar a la participación en una porra sobre el resultado de las elecciones. No me cansaré de repetir que si los sociólogos tuviéramos una bola de cristal seríamos adivinos. Pero no lo somos; la sociología observa; diagnostica; percibe tendencias sociales. Sobre ello, planifica y evalúa políticas públicas. Pero no adivina. Por lo tanto, en el terreno de las encuestas de intención de voto no se trata de adivinar el número de escaños como si fuera una porra, se trata de describir las principales tendencias políticas. Las tendencias identifican la dirección de las principales corrientes de pensamiento y comportamiento político.Quedan aproximadamente diez días para que conozcamos los resultados del Parlamento de Navarra. Unas elecciones deseadas, casi ansiadas, que alumbrarán un nuevo ciclo político donde se cristalizarán las tendencias, las corrientes, que se perciben en las encuestas. Y éstas son las siguientes.

Durkheim, Weber y ParsonsPor una parte, la existencia de un agotamiento profundo del actual modelo de gobierno vigente en Navarra desde hace 25 años. El deseo por parte de la ciudadanía de que el 24M alumbre algo nuevo es abrumador. Tal es así, que la actual presidenta, que lleva solo una legislatura, no repite, anticipándose a ese deseo ciudadano. Por otra parte, el electorado está muy reactivado; se percibe una alta participación electoral que se acercará al 75% del censo. Prácticamente, votará todo el mundo. Un porcentaje que sólo en una ocasión electoral al Parlamento de Navarra se ha producido; en 2007. Sin lugar a dudas, ello vigorizará las instituciones navarras; por mucha proclama que se haga contra el sistema político.

A estos dos factores se les une la eclosión de dos nuevas fuerzas políticas y de otra ya germinada. Ciudadanos, Podemos y Geroa son tres nuevas formaciones que entrarán en el Parlamento. Dos de ellas, fruto del mapa político español. Tanto Podemos como Ciudadanos obedecen a la insatisfacción ciudadana de la actual oferta de partidos. Esta agregación de tres nuevos partidos hará que contemplemos un Parlamento de Navarra muy plural, con ocho opciones para cincuenta escaños. Que posteriormente deberán agruparse, de un modo u otro, a la hora de constituir un Gobierno que tenga mayoría parlamentaria.

El autogobierno de Navarra y su no cuestionamiento territorial es otro de grandes consensos de los navarros. Por ello, las formaciones nacionalistas vascas rebajan sus reivindicaciones. Las no foralistas, matizan sus pretensiones. El régimen foral de Navarra no es cuestionado internamente; aún cuando los peligros externos se evidencian.

Así pues, deseo de comenzar una nueva etapa; alta participación ciudadana; pluralidad política y deseo de seguir como comunidad propia son las principales tendencias políticas que describen todas las encuestas. Dentro de pocos días esas tendencias se fijarán a través del diferente voto que darán a las opciones políticas. A partir de ahí, diálogo político, búsqueda del acuerdo, cesión por cada parte en sus pretensiones iniciales.

La calidad de la democracia estriba en que aquello que se haga y que se acuerde, sea explicado, se transparente y se comprenda. Es decir, se legitime

Algunos ciudadanos se quedarán frustrados en sus expectativas. Pero la democracia es eso, frustración personal en aras a la satisfacción colectiva. La calidad de la democracia estriba en que aquello que se haga y que se acuerde, sea explicado, se transparente y se comprenda. Es decir, se legitime.

Finalmente, a mi amigo periodista, el de la porra, le recomendaré que lea a Bauman en su libro ¿Para qué sirve un sociólogo? Un buen libro sobre el oficio del sociólogo. Un oficio, en estos tiempos mercantiles, de no mucho prestigio social, pero muy necesario para intervenir en las políticas públicas.

Artículo de eldiario.es

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Telegram
  • meneame
  • Bitacoras
  • Correo electrónico
  • Más
  • Pinterest
  • Delicious
  • Reddit
  • Imprimir
  • diigo

Filed Under: Material Sociológico, Profesión Sociólogo

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Apúntate a nuestra newsletter




Recuerde

El blog y su autor son independientes (ni a favor ni en contra) de las ideas o opiniones de los artículos que se publican en la web.

Copyright © 2023 en Ssociologos · Política de privacidad - Política de cookies - Aviso legal - Amazon Afiliados

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR