• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Ssociólogos | Blog de Actualidad y Sociología

Blog de Actualidad y Sociología

  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Cultura/Valores
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
  • La Sociología
    • Apuntes
    • Pensamiento Sociológico
    • Material Sociológico
    • Autores destacados
  • Contacto
  • Foros
  • Desconectarse
  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
      • Psicología
  • Colabora
  • La Sociología
    • Biblioteca Sociológica
    • ¿QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA?
    • ¿QUÉ ESTUDIA LA SOCIOLOGÍA?
    • ASPECTOS SOBRE EL NACIMIENTO DE SOCIOLOGÍA
    • DÍA DEL SOCIÓLOGO 1 JUNIO: ¿PARA QUÉ SIRVE LA SOCIOLOGÍA?
    • EXPLICACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA MEDIANTE LOS PREJUICIOS ADJUDICADOS A ESTA CIENCIA
  • Contacto

El sociólogo mató a la estrella de la economía

mayo 24, 2015 by Ssociólogos Leave a Comment

Cómo pasamos de la crisis económica a la crisis política, sin dejar de buscar expertos que nos alivien la inquietud.

pierre-bourdieu-el-oficio-de-sociologo

¿En qué momento los sociólogos sustituyeron a los economistas como estrellas mediáticas? En el momento en que la crisis económica perdió protagonismo en España a favor de la crisis política. Apuesto a que muchos de ustedes son capaces de nombrar un par de sociólogos, igual que antes reconocían por la calle a no pocos economistas.

Recuerden hace dos, tres años: los economistas eran los “expertos” por antonomasia, y llenaban páginas informativas y minutos de radio y televisión con sus análisis y predicciones. En cada tertulia había siempre uno en el estudio y varios calentando en la banda, y les ponían una pizarra para explicarse mejor. Mientras, los espectadores vivíamos pendientes de la prima de riesgo y de las predicciones económicas de todo tipo de organismos, y nos habíamos familiarizado con la jerga economicista. Tanto que en cada español había un economista además del tradicional seleccionador nacional.

 

Hoy los economistas no han salido del escenario por completo, pero han perdido protagonismo frente a los sociólogos, que ocupan la silla de experto. Como antes aquellos, hoy estos llenan páginas y minutos, tienen plaza fija en tertulias, y en vez de pizarra una pantalla para llenar con barras y quesitos. Los espectadores nos comemos las uñas esperando la próxima encuesta electoral, y entre tanto nos quitamos el hambre consumiendo análisis sobre las anteriores encuestas, para lo que ya nos hemos familiarizado también con la jerga de la profesión. Y por supuesto, cualquiera de nosotros está en condiciones de decidir la alineación de la selección española mientras explica a los suyos por qué Ciudadanos sube tanto o qué perfil tienen los votantes de Podemos.

La volatilidad económica de antes, cuando la prima era una montaña rusa, cada consejo de ministros o cumbre europea un sobresalto y el rescate total estaba en el horizonte, ha sido sustituida por la volatilidad política de hoy: encuestas que catapultan o hunden a un partido de una semana para otra, incertidumbre ante cada cita electoral, y ansiedad por saber quién gobernará nuestro ayuntamiento, comunidad y país para los próximos años. Y lo que antes era un goteo diario de datos económicos con la continua “última hora” con conexión desde la Bolsa, hoy es un continuo de declaraciones de portavoces y casos de corrupción mientras la “última hora” nos sobresalta desde la sede de un partido o a las puertas de la Audiencia Nacional.

Que nadie tome esto como un reproche a sociólogos y politólogos, muchos de ellos brillantes y de verdad necesarios hoy. Solo señalo lo evidente que es la evolución de la crisis española desde el terreno económico al político. Y cómo los ciudadanos no hemos dejado en ningún momento de pisar arenas movedizas: económicas ayer, políticas hoy. De ahí que necesitemos con urgencia a alguien capaz de anticiparnos el incierto tiempo venidero.

Artículo de eldiario.es

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Telegram
  • meneame
  • Bitacoras
  • Correo electrónico
  • Más
  • Pinterest
  • Delicious
  • Reddit
  • Imprimir
  • diigo

Filed Under: Material Sociológico, Profesión Sociólogo

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Apúntate a nuestra newsletter




Recuerde

El blog y su autor son independientes (ni a favor ni en contra) de las ideas o opiniones de los artículos que se publican en la web.

Copyright © 2023 en Ssociologos · Política de privacidad - Política de cookies - Aviso legal - Amazon Afiliados

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR