• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Ssociólogos | Blog de Actualidad y Sociología

Blog de Actualidad y Sociología

  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Cultura/Valores
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
  • La Sociología
    • Apuntes
    • Pensamiento Sociológico
    • Material Sociológico
    • Autores destacados
  • Contacto
  • Foros
  • Desconectarse
  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
      • Psicología
  • Colabora
  • La Sociología
    • Biblioteca Sociológica
    • ¿QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA?
    • ¿QUÉ ESTUDIA LA SOCIOLOGÍA?
    • ASPECTOS SOBRE EL NACIMIENTO DE SOCIOLOGÍA
    • DÍA DEL SOCIÓLOGO 1 JUNIO: ¿PARA QUÉ SIRVE LA SOCIOLOGÍA?
    • EXPLICACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA MEDIANTE LOS PREJUICIOS ADJUDICADOS A ESTA CIENCIA
  • Contacto

4 problemas sociales que ocurren en la escuela

septiembre 20, 2015 by Santiago Pardilla Fernández 13 Comments

En este mes de septiembre que han empezado colegios, institutos y universidades después de unos meses de vacaciones, se vuelven a producir cuatro problemas sociales y económicos en estos centros educativos.

  1. Bullying

El acoso escolar en un problema en las aulas desde años. El acoso puede ser directo: físico o indirecto: verbal y psicológico.

El Bullying consiste en agresiones físicas, burlas, amenazas… por parte del agresor o agresores hacia la víctima. Esta tiene miedo y no explica su problema a profesores.

Las consecuencias para la víctima son aislamiento, pérdida de confianza, disminución del rendimiento académico, problemas físicos (moratones, huesos rotos), depresión, etc. La ignorancia o la pasividad de las personas que le rodean como pueden ser compañeros de clase o profesores, implica mayores riesgos.

El agresor identifica que la violencia o la degradación a las otras personas es una forma de obtener algo o de sentirse respetado, aumentado su agresividad y su egoísmo.

  1. Diferentes clases sociales

Sociólogos como Pierre Bourdieu, explica que la igualdad de oportunidades en el sistema capitalista no existe, una consecuencia del neoliberalismo. En la educación la diferencia de clase social está relacionado con la falta de recursos que durante su vida académica le privaran de ciertos méritos.

En especial, el acceso a la tecnología por motivos económicos, acarrea que tengan que trabajar más los alumnos de clase baja o que les sea más difícil algunas tareas.

También, en los centros privados se encuentran la élite económica, donde tendrás oportunidades que otros no tendrán.

François Dubet en una entrevista reciente, afirmó lo siguiente:

“Una escuela justa debe permitir a todos sus estudiantes conseguir logros en función de su trabajo y su talento”.

Por tanto, para este sociólogo francés, no existe justicia social en la educación, pues los logros dependen de los ingresos familiares.

  1. Fobia social

Aunque todos nos ponemos nerviosos cuando hablamos en público, la fobia social se refiere a cuando el individuo sufre taquicardia, le tiembla el cuerpo, le cuesta respirar, etc. Esta sensación afecta negativamente ya que pierde oportunidades de empleo o relaciones amorosas.

Una de las críticas hacía el sistema educativo es que su metodología no está relacionada con el trabajo en una empresa o institución. Pues los alumnos no hacen presentaciones o exposiciones hasta llegar a grados superiores, donde la falta de experiencia provoca muchos fallos.

Aunque no solo se produce en la escuela, se origina y se desarrolla en las clases, cuando son niños.

Hasta un 7% de la población la sufre, y se origina por una mala experiencia o entornos hostiles. Sin embargo, se ha investigado mucho el cómo superar la fobia social, por tanto es el problema comentado más “fácil” de solucionar.

  1. Mobbing a los profesores

Si antes hemos comentado el acoso que pueden sufrir los alumnos, también debemos comentar lo que sufren los profesores por parte de alumnos y padres de estos.

Es un fenómeno que ha ido aumentando a lo largo de los años, llegando a que el 27% de los profesores sufre o ha sufrido faltas de respeto por parte de sus alumnos. Esto provoca la desmotivación del profesorado y el abandono de la enseñanza de algunos casos.

Según algunos aspectos, esto se debe a la falta de autoridad, que se relaciona con la crisis de desobediencia actual, que afecta a las sociedades postindustriales, que se presenta en la escuela y en la familia. Sus causas son culturales, económicas y sociales.   

Conclusión

Este es un resumen de los 4 problemas sociales y culturales que más se producen en las aulas.

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Telegram
  • meneame
  • Bitacoras
  • Correo electrónico
  • Más
  • Pinterest
  • Delicious
  • Reddit
  • Imprimir
  • diigo

Filed Under: Artículos/Noticias, Sociedad

Reader Interactions

Comments

  1. Sara says

    mayo 7, 2017 at 5:13 am

    Qué bacán tu Blog! Me ayudaste a entender más la relación que tiene la educación con la sociología… éxitos!

    Responder
    • Ssociólogos says

      mayo 8, 2017 at 11:38 am

      ¡Fantástico! Muchísimas gracias por seguir el blog.

      Responder
  2. alexis valero says

    agosto 24, 2017 at 2:47 am

    muy interesante el analisis

    Responder
    • Ssociólogos says

      agosto 25, 2017 at 2:23 pm

      Me alegra que te haya parecido interesante, Alexis. ¡Gracias por seguirnos!

      Responder
  3. pame roa says

    agosto 31, 2017 at 10:57 pm

    exelente…

    Responder
    • Ssociólogos says

      septiembre 3, 2017 at 1:50 pm

      Muchas gracias.

      Responder
  4. Carlos Alberto Pineda Carmona says

    noviembre 19, 2017 at 10:13 pm

    Muy bueno su blog. Gracias.

    Responder
    • Ssociólogos says

      noviembre 20, 2017 at 8:14 am

      ¡Gracias por seguirnos!

      Responder
  5. Isaac says

    enero 16, 2018 at 8:03 pm

    me ayudaste con un proyecto

    Responder
    • Ssociólogos says

      enero 17, 2018 at 12:37 pm

      ¡Qué bien!

      Responder
  6. Carlos Campos says

    marzo 7, 2018 at 5:30 pm

    Hola, a pesar que es muy somero y sencillo, quisiera saber tus fuentes. Cuál es la raíz bibliográfica o es fuente de tu imaginación o grandioso criterio?
    Espero su respuesta, gracias

    Responder
    • Ssociólogos says

      marzo 12, 2018 at 12:29 pm

      Puedes consultar la bibliografía siguiendo los enlaces de cada uno de los puntos. ¡Buena lectura!

      Responder
  7. Oscar Serna says

    febrero 3, 2020 at 9:22 pm

    Me ayudaron con una tarea! ¡Muchas gracias!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Apúntate a nuestra newsletter




Recuerde

El blog y su autor son independientes (ni a favor ni en contra) de las ideas o opiniones de los artículos que se publican en la web.

Copyright © 2022 en Ssociologos · Política de privacidad - Política de cookies - Aviso legal - Amazon Afiliados

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR