• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Ssociólogos | Blog de Actualidad y Sociología

Blog de Actualidad y Sociología

  • Apuntes
    • Análisis Demográfico
    • Estudios de Género
    • Sociología de comunicación
    • Sociología del Turismo
    • Sociología General
    • Sociología Política
    • Técnicas cualitativas
  • ¿Sociología?
    • ¿Qué es la Sociología?
    • ¿Qué estudia la Sociología?
    • Aspectos sobre el nacimiento de Sociología
    • ¿Para qué sirve la sociología?
    • Explicación de la Sociología mediante los prejuicios adjudicados a esta ciencia
  • Artículos/Noticias
    • Antropología
    • Cultura/Valores
    • Ecología/Medio Ambiente
    • Economía
    • Elecciones
    • Entrevistas
  • Autores destacados
    • Alain Touraine
    • Anthony Giddens
    • Boaventura de Sousa Santos
    • Emir Sader
    • Erich Fromm
  • Cursos Recomendados
    • Los Mejores Cursos Online de SPSS
    • Los mejores cursos online de técnicas de estudio y aprendizaje
    • Los mejores cursos online de hablar en público y oratoria
    • Los Mejores Cursos Online de Econometría
    • Los mejores cursos online de STATA
    • Los Mejores Cursos Online de Excel
  • ¿La Sociología?
    • ¿QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA?
    • ¿QUÉ ESTUDIA LA SOCIOLOGÍA?
    • ASPECTOS SOBRE EL NACIMIENTO DE SOCIOLOGÍA
    • DÍA DEL SOCIÓLOGO 1 JUNIO: ¿PARA QUÉ SIRVE LA SOCIOLOGÍA?
    • EXPLICACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA MEDIANTE LOS PREJUICIOS ADJUDICADOS A ESTA CIENCIA
  • Webs y blog de Sociología más importantes
  • Sobre el autor
  • Sobre el blog
  • Colabora con nosotros
  • Contacto

“Es injusto pedirle a las mujeres que no utilicen el sexismo a su favor”

octubre 6, 2015 by Ssociólogos 2 Comments

Al cani, al poligonero, lo despreciamos y lo amamos casi por igual. Otra cosa es que esto último lo hagamos en secreto.

Según el escritor y ensayista Eloy Fernández Porta, que imparte un seminario sobre masculinidades que mañana inaugura en el CCCB de Barcelona, son muchos los que envidian secretamente a estos “bárbaros de las periferias urbanas”. Ellos son el último reducto de una masculinidad excesiva. 

En España, el modelo de virilidad se ha reencarnado en concursante de reality show: “La televisión ha localizado a un nuevo troglodita y lo presenta como imagen de la pobreza financiera y emocional”.

cani-sociologia

El poligonero, cani o fiestero vive en Lloret de Mar o Benidorm, territorios que ya no pertenecen a la geografía española sino al turismo o al tráfico de mercancías, “en el lumpen proletariado”. Vive ajeno a la ambigüedad, la revolución sexual y el feminismo.

El cani es ese tipo que no tienen reparos en soltarle un sonoro manotazo en el culo a su chica delante de sus amigos. Y esto es algo que, según Fernández Porta, repugna y atrae por igual:

“Es una figura odiada porque representa lo puto peor, y envidiada porque parecen insensibles al cambio. Por mucho que imiten a Cristiano Ronaldo, no parecen haberse enterado de la corrección política”.

El cani es una figura odiada porque representa lo puto peor, y envidiada porque parecen insensibles al cambio

Son, en definitiva, individuos liberados en una sociedad cada vez más hiper consciente:

“Nuestro uso de las redes sociales aumenta la importancia de los criterios y opiniones de los demás, por eso ver a alguien insensible a esos jueces imaginarios es admirable, como el buen salvaje del mundo digital”.

Sobre canis, Bourdieu, género y corrección política hablamos con el pensador barcelonés.

Arremángate la falda

La idea del seminario es recuperar el clásico de Pierre Bourdieu La Dominación Masculina (1998), y destriparlo: “Me propongo poner a bailar Pierre Bourdieu. Quiero subirlo a una pasarela de moda y meterlo en una performance postporno”.

Bourdieu sostiene que la dominación masculina no es un orden natural, sino una construcción mental, una visión del mundo con la que el hombre satisface su sed de dominio. Las mujeres habrían asumido esa sumisión arbitraria al creer que obedece a una división natural de sexos.

Por eso el sociólogo francés llama a la rebelión femenina y a luchar contra el sexismo, que hay que extirparlo de nuestros comportamientos. Fernández Porta, por el contrario, considera “injusto pedirle eso a una mujer”.

Su argumento sería el siguiente: si una mujer no utiliza el sexismo para ir por la vida, pierde mucho. Si un hombre decide no ser sexista, le irá igualmente bien.

Si una mujer no utiliza el sexismo para ir por la vida, pierde mucho. Si un hombre decide no ser sexista, le irá igualmente bien

Por ejemplo: una mujer se arremanga la falda y finge que ha nacido para adorar a su compañero de curro. Quiere que le preste el coche un rato. Utilizar el sexismo sería aquí como una versión utilitarista de las “armas de mujer”.

Si la mujer dice: “¿Me dejas el coche, por favor?”, tiene más posibilidades de que el otro responda: “Ni de coña”. Por no utilizar la carta del sexismo, la mujer lo pierde todo.

Por el contrario, si un tipo decide no comportarse de forma paternalista y dejarle las llaves del coche sin hacer ningún comentario sexista, tal y como haría con cualquiera de sus compañeros masculinos, perderá el masaje que confirma su poder, pero nada más.

Para Fernández Porta, es inmoral pedirle a una mujer que renuncie al sexismo. En la competición social, ella saldrá perdiendo si confía en la buena fe de los hombres.

De ese modo, el sexismo utilizado estratégicamente puede ser una herramienta de poder femenino.

Pelea de mujeres

Otra de las ideas de Fernández Porta gira en torno al conflicto entre mujeres. En su opinión, se trata de una realidad que el cine siempre representa como una“pelea de novias, en melodramas y comedias románticas, en espacios cerrados de complicidad femenina”. Ha sido olvidado y minimizado.

Por el contrario, el conflicto entre hombres es la guerra, la épica, “Caín y Abel”. Es lo que mueve la historia.

Según el ensayista, el conflicto entre mujeres tiene una relevancia cultural y simbólica importantísima, y es una llave del cambio social.

Históricamente, las peleas de mujeres se han representado en espacios cerrados. Por el contrario, el conflicto entre hombres es la guerra, la épica. Por eso, el conflicto entre mujeres es una llave del cambio social

“Las mujeres tienen que competir de forma pública por el poder, como Dilma Rousseff y Marina Silva por la presidencia de Brasil. Que una mujer alcance el puesto de poder no es suficiente para el cambio social“. Un ejemplo sería Margaret Tatcher.

De modo que la cooperación entre mujeres, y el vocabulario humanista que rodea algunos feminismos, no serían lo más directo para avanzar hacia un mundo más igualitario.

dominacion-masculinos-sociologia

“Las teorías contra la dominación masculina siempre apelan a la solidaridad, la comprensión, la aceptación del otro”, explica Fernández Porta. “La cuestión es que la competición por el poder siempre va a existir. Hay que procurar que sea lo más limpia posible, pero las mujeres tienen que estar”.

En contra de la corrección política, Fernández Porta plantea que las mujeres tienen que pelear, y sobre todo, pelear entre ellas.

El ADN de la masculinidad

¿Cuáles son las características principales de la virilidad? Lo más importante no son los atributos físicos, sino el carácter.

“Lo escribió Séneca. El hombre se resiste a las pasiones y sobrelleva los infortunios de forma estoica. Él lo llama ser un ‘apasionado por la templanza'”.

Lo que define la masculinidad es el carácter, lo que Séneca definió como ‘pasión por la templanza’

O sea, pasión por autorreprimirse: “La carcasa del macho proveedor es pura fuerza y contención”. Una paradoja que es, para el escritor, es el ADN de todas las variantes de masculinidad.

“En la música, por ejemplo, se repite el tema de la discapacidad emocional: ‘ya no tengo emociones, me siento indiferente, no significas nada para mí'”.

Los hombres siempre caen

La pregunta que todo el mundo se hace es si la masculinidad está en crisis, sobre todo ahora que el feminismo ha rebasado la muralla de las minorías. La respuesta es no. Pero no porque no se esté produciendo un declive de lo viril, sino porque este declive siempre ha existido.

crisis-masculinidad-sociologia

Fernández Porta lo ilustra con la imagen del western crepuscular, con el personaje de vaquero viejo, agotado ante un sol de justicia que escarba aún más en sus arrugas morenas. “La verdadera masculinidad es un pasado remoto, donde había valores y un medio más agreste. Aun así, este héroe atípico hace un último esfuerzo”.

La crisis de la masculinidad no es un fenómeno histórico, sino una idea que se repite

La crisis de la masculinidad no es un fenómeno histórico, sino una idea que se repite: “Cada momento de la historia inventa su crisis masculina”.

Por el contrario, la feminidad siempre aparece como algo emergente. “Hace siglos que las mujeres están a punto de emerger de forma definitiva en la sociedad y nunca acaban de salir. Con la masculinidad pasa lo opuesto. Hay una caída a cámara lenta que nunca llega a su fin”.

Así, en el camino hacia la igualdad, hay dos túneles eternos. Las mujeres siempre suben, y los hombres siempre caen.  

Las mujeres siempre suben y los hombres siempre caen; los papeles, en cambio, no se invierten nunca

Artículo de playgroundmag.net

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Telegram
  • meneame
  • Bitacoras
  • Correo electrónico
  • Más
  • Pinterest
  • Delicious
  • Reddit
  • Imprimir
  • diigo

Filed Under: Artículos/Noticias, Género

Reader Interactions

Comments

  1. ricardo says

    octubre 8, 2015 at 5:02 am

    Algunos datos para tener en cuenta :1) las mujeres son mayoría desproporcionada entre los sectores más ricos de la población, ahora y ¿ siempre? (cf. porcentaje de mujeres en las comunidades más prósperas, en todo el mundo: ¿ 53-54- 55% ?) 2) en las comunidades más pobres, hay mayoría de hombres (51% , contra 49 % en el universo) 3) entre los más pobres de entre los pobres (quienes carecen de hogar y viven en las calles) c. 80 o 90 % son hombres. 4) las mujeres pueden obtener legitimidad social ya sea a través del trabajo, o mediante la maternidad y la familia :el hombre únicamente con la primera opción :no tiene alternativas. 5) etc.etc. (www.feminismocuestionado.blogspot.com)

    Responder
  2. fury says

    diciembre 21, 2016 at 1:53 am

    “es inmoral pedirle a una mujer que renuncie al sexismo. En la competición social, ella saldrá perdiendo si confía en la buena fe de los hombres”
    Si bien en la sociedad despojar a la mujer del sexismo es ponerla en desventaja, el validar su uso solo perpetúa los roles de género que la pusieron ahí, no hay ruptura de consciencia, no hay cambio, empotramiento social y económico para las mujeres sin duda, pero siempre al cobijo de la dependencia del género masculino que la historia le ha implantado.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Apúntate a nuestra newsletter




Recuerde

El blog y su autor son independientes (ni a favor ni en contra) de las ideas o opiniones de los artículos que se publican en la web.

Copyright © 2023 en Ssociologos · Política de privacidad - Política de cookies - Aviso legal - Amazon Afiliados

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR