
Dentro del ámbito de la prevención de riesgos laborales, y más concretamente, en el de la ergonomía, la posibilidad de contar con un software especializado en riesgos ergonómicos, se ha convertido para muchas empresas en la solución idónea. Los riesgos ergonómicos según monografias:
Son los factores de riesgo que involucran objetos, puestos de trabajo, máquinas y equipos. Estos son: Sobre esfuerzo físico, manejo de cargas, posturas, entorno del trabajo, diseño de sillas, comandos, superficies y relaciones de trabajo

La identificación de los problemas ocasionados por una nula o errónea planificación de los aspectos ergonómicos de los puestos de trabajo, es vital para la toma de medidas preventivas. El objetivo es la corrección de estos errores y la mejora de la productividad.
Son muchas las ventajas que proporcionan este tipo de plataformas, en este caso vamos a comentar algunas de las funcionalidades de este tipo de programas especializados en riesgos ergonómicos como los de Psicopreven.com y que resumimos en estos puntos:
Permite el registro de datos desde un móvil con sistema Android, tomando información multimedia como vídeo o fotografía y también datos de evaluación.
- Gestiona y memoriza condiciones de trabajo y medidas preventivas.
- Presenta en una sola pantalla de gestión del puesto el trabajo asignado.
- Facilita herramientas para compartir datos entre los técnicos.
- Información de niveles de riesgo, medias y mapas de riesgos.
- Generación de informes seleccionando para los distintos puestos.
- Reducción drástica de tiempos de generación de informe.
Gracias a estas especificaciones, los responsables de cada empresa tendrán la posibilidad de tener un absoluto control sobre todas las parcelas de la gestión de la prevención de los riesgos ergonómicos.
¿Cuál es el precio de este tipo de software?
Encontramos cierta diversidad de precios en lo que respecta a la adquisición de la licencia de un software de gestión de riesgos ergonómicos. En el caso que nos ocupa, por ejemplo, el programa Ergosoft de Psicopreven.com cuesta 490€, con licencia ilimitada, aunque la empresa lanza con cierta frecuencia ofertas puntuales de compra.
Este tipo de desembolso supone, dependiendo del tamaño de la empresa, cierto nivel de gastos. En caso de necesitas una pequeña inyección de liquidez, debido a su pequeña cuantía, este tipo de préstamos está excluido del circuito crediticio bancario. Las únicas opciones serían, un pequeño crédito acudiendo a algunas de las plataformas que existen en la actualidad y que permiten conseguir dinero rápido. Si bien son opciones que tomar con precaución, debido a sus elevados intereses, también es cierto que son la única vía real y segura de conseguir un préstamo inmediato. En el caso de solicitar créditos rápidos como los que otorga la financiera Sucredito.es, estos pueden ser concedidos en el mismo día de la solicitud y, en el caso de ser clientes, en tan sólo minutos y de manera telemática. La devolución del importe adeudado se realiza en un plazo máximo de 30 días después de la petición del minicrédito.
Esta inmediatez convierte a este tipo de préstamos en la fórmula ideal para que cualquier empresa que necesite cierta liquidez para afrontar gastos como mobiliario, elementos informáticos o compra de software. Este es el caso de programas de prevención y gestión de riesgos ergonómicos como el que hemos comentado en este artículo.