• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Ssociólogos | Blog de Actualidad y Sociología

Blog de Actualidad y Sociología

  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Cultura/Valores
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
  • La Sociología
    • Apuntes
    • Pensamiento Sociológico
    • Material Sociológico
    • Autores destacados
  • Contacto
  • Foros
  • Desconectarse
  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
      • Psicología
  • Colabora
  • La Sociología
    • Biblioteca Sociológica
    • ¿QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA?
    • ¿QUÉ ESTUDIA LA SOCIOLOGÍA?
    • ASPECTOS SOBRE EL NACIMIENTO DE SOCIOLOGÍA
    • DÍA DEL SOCIÓLOGO 1 JUNIO: ¿PARA QUÉ SIRVE LA SOCIOLOGÍA?
    • EXPLICACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA MEDIANTE LOS PREJUICIOS ADJUDICADOS A ESTA CIENCIA
  • Contacto

Efectos PostCoronavirus en España y Europa: más consumo y baby boom

marzo 19, 2020 by Santiago Pardilla Fernández 1 Comment

Este artículo no pretende ser un listado de las actuales consecuencias que está produciendo el Covid-19, sino los efectos que tendrá tras la famosa cuarenta y en la situación que la expansión del virus esté controlado, es decir, la sociedad que saldrá del “Post Coronavirus”. Me voy a enfocar sobre todo a España y Europa, aunque muchos países sufrirán estas mismas repercusiones.

Cambios después de la cuarentena en la etapa “Post Coronavirus”

Para saber qué ocurrirá en un futuro, es echar un vistazo hacía atrás o analizar lo ocurrido en otros países, pero es muy difícil encontrar algo tan parecido a esto y no tenemos datos actuales, por lo que existe el margen de error. Iré actualizando el artículo, para añadir datos sobre información ocurrida en otros países.

Efectos sociales y culturales de la cuarentena

  • Un “Baby boom” se acerca

Mínimo 15 días de cuarenta, sino son más… hace pensar en que dentro de 9 meses habrá un alto repunte de nacimientos. Ya ha ocurrido con momentos históricos, con apagones, así en la ciudad Suiza, Maennedorf, sufrió durante algunas semanas cortes de luz en 2017, se produjo un aumento de nacimientos a los 9 meses. También conocido es que el gol de Iniesta en las semifinales de la “Champions League” ante el Chelsea en el 2009 o en la final del Mundial de fútbol ante Holanda del 2010, provocó un pico de nacimientos a los nueve meses como explicó un estudio publicado en el British Medical Journal realizado por investigadores del hospital Althaia de Manresa. En el informe se habla de que las euforias de victorias deportivas cultivan las “sensaciones hedonistas” que concluyen en celebraciones íntimas. 

  • Más separaciones y divorcios

Pero no todo es bueno, ya que en China donde la “cuarentena” fue el país que antes la aplico, ya existe un incremento de divorcios en el país asiático. Al final, obligar a dos personas o incluso al grupo familiar como abuelos o suegros a estar encerrados, puede producir graves choques, que finalmente rompen con la estabilidad de la pareja.

Sin embargo, debemos pensar que se debe hacer una formalización de este trámite, por tanto, hasta que se pueda hacer, pueden pasar días y semanas, por lo que no hay datos oficiales aún.

  • Depresión, agobio… un bajón psicológico 

No estamos acostumbrados, y más en España, con más de 300 días al Sol, a no salir a la calle. Actualmente, los trabajadores de muchos sectores se ven obligados a asistir al trabajo, pero gran parte de la población está confinada en casa. Unir esta situación, al miedo a la infección, el futuro incierto, pérdida del empleo temporal, bajada de ingresos en el negocio… hacen una combinación perfecta para que surja la depresión, estrés o incluso ira hacia la sociedad. Un estado postraumático que tendrá solución o empeoramiento en base se vayan produciendo los sucesos. Posiblemente su efecto será corto, pero no podemos negar que surjan más adelante síntomas de rebelión, pánico a espacios cerrados (claustrofobia) o miedo a salir a la calle (agorafobia).

El 2/04/2020 un hombre disparó con un arma de fogueo a la hora del acontecimiento nacional del aplauso de las 20:00, ¿es el primer síntoma de cansancio e histeria?

Efectos económicos del Coronavirus

  • Estabilización de la Bolsa

Las Bolsas de todo el mundo, salvo que sean empresas farmacéutica como Bayern, estaban con bajadas históricos, pero como siempre, se volverá a la estabilidad, el tiempo para esto, será en base a los días de aislamiento y el sector. Pero en 3 o 4 meses pueden volver todo a la normalidad.

  • ¿Sin Semana Santa? 

Para aquellos que trabajen en el sector turístico o relacionados, la Semana Santa es importante para sus ingresos, con la ampliación de los días de cuarentena ha frenado la posibilidad de que exista la recuperación a estas semanas, por supuesto, lo importante es evitar el contagio. El efecto será devastador, dejando a España sin 2,7 millones de turistas. Si ya existen cadenas hoteleras con pérdidas millonarias y con despedidos, mejor no decir, los graves efectos para la economía si la cuarentena se prologan o el miedo hacía él, existe en los meses de verano…

En caso de tener vacaciones de verano, veremos como se producen, pues muchos trabajadores, han sido forzado a coger vacaciones o recuperar las horas, por tanto cuando se produzcan con “normalidad”, los expertos, estiman que los españoles preferirán vacaciones en España, evitando trayectos internacionales (teniendo aún un poco de miedo al virus) y por una pérdida de poder adquisitivo. Por lo que esperamos que el mercado nacional ayude a equilibrar las pérdidas de las semanas previas a la crisis del Covid-19.

  • Fenómeno turístico: evitar países “contaminados”

Enlazando con la anterior punto, tras dejar sin vacaciones de Semana Santa, veremos las consecuencias que se producen en verano. Puede surgir un cambio de movimientos turísticos, donde como ocurrió con los ataques terroristas en Turquía, París… el pánico tras los atentados, provoco un cambió el destino de los turistas, donde países como España e Italia se vieron favorecidas. 

Así, el escenario puede variar en base a la situación de cada país, no solo como se encuentra España, sino Portugal, Reino Unido, Francia, etc. Un escenario que imposible prever hasta que no pasen semanas y meses.

  • Despidos temporales y cierres de empresa… una próxima recesión

Es un hecho, las noticias se han llenado de noticias de negocios que debido a la epidemia han realizado un ERTE (Expediente de Regulación Temporal de Empleo). Sin ser el más experto en este tema, siendo difícil el efecto en las arcas públicas de los países, solo quiero indicar que según como se tomen las medidas de cada país, habrá un menor o mayor impacto económico. Por ejemplo, en España, el 99% del tejido empresarial está constituido por PYMEs (Pequeñas y medianas empresas), las ayudas a estas será lo que marqué la diferencia. Otro caso, Italia, ha impulsado medidas antidespidos y apoyo a los autónomos.

No solo debemos tener en cuenta las medidas, sino las consecuencias de estas, como la reducción de liquidez que puede llegar a provocar. Pues el retraso de cuotas, impuestos… provoca una disminución de recaudación para el Estado que puede perjudicar a las arcas públicas.

Esto aumentará los problemas psicológicos comentados anteriormente mencionados. 

  • Incremento de consumo tras la cuarentena

“Y cuando la gente salga… consumirá como lo habrás visto jamás”, esta frase podría llegar a ser una predicción de lo que puede suceder.  La imposibilidad del gasto por la situación, donde solo existen productos de primera necesidad, puede posibilitar un ahorro “sin querer” en la población, unido a esto, un mínimo de 15 días de confinamiento, sin poder ir a restaurantes, ni ver nada en el cine, sin tener que gastar tanto en transporte, comprar productos de lujo, etc. Se viene un repunte en todos los sentidos del consumo. La salida del aislamiento y la alegría de esto provocará un incremento del consumo muy destacado, que marcará su tendencia, en base al miedo que exista aún en la población.

Otras posibles consecuencias en la sociedad “post coronarivus”

  • Teletrabajo

Por obligación y necesidad, muchas de las empresas han obligado a sus trabajadores a realizar teletrabajo. Los ventajas del trabajo en remoto se han comentado muchas veces (y sus inconvenientes), pero el principal, es favorecer a la conciliación laboral y familiar. Veremos si este hecho, en unos años, hará cambiar la mentalidad de muchas empresas e incrementará notablemente esta posibilidad a los trabajadores. O solo fue una “pequeña solución” para momentos de pánico.

  • Contaminación: vuelta a la normalidad

Gracias al “estancamiento de la población”, se ha reducido de la contaminación, pero esto, finalmente, después de unas semanas, volverá a la normalidad, solo es una pequeña anécdota.
Fuente: La Vanguardia

  • Consecuencias políticas

Las medidas de cada gobierno nacional: español, alemán, italiano… y sus resultados en el contagio, así como el número de muertes, infectados, la situación de la sanidad y consecuencias económicas. Pueden provocar consecuencias políticas. Aunque no hablaría de un cambio en la presencia, según la distancia (en tiempo) de las próximas elecciones. Es raro, que algún gobierno adelanté las elecciones por su mala gestión.

Conclusión

En resumen, los puntos principales pueden ser muchos y todos posibles: Baby Boom, pero incremento de separaciones; despidos y aumento del consumo; trastornos psicológicos en parte de la población y alegría en la otra.

Lo único cierto, es que el “coronavirus” tendrá una fecha señalada en la historia, con un antes y un después en la historia de cualquier país y en sus consecuencias en la “sociedad post coronavirus”.

Fuentes (enlace original durante el artículo):

  • Italia prohíbe los despidos, da permisos parentales y ayudas a los autónomos en plena crisis por el coronavirus – eleconomista.es
  • El turismo menguante nunca es bueno – elpais.com
  • Barcelona baby boom: does sporting success affect birth rate? – thebmj
  • Los efectos del aislamiento del Covid-19: avalancha de divorcios y ‘baby boom’ – El confidencial
  • España perderá 2,7 millones de turistas si el virus dura hasta abril – expansion.com
  • Los satélites confirman que el Covid-19 y el confinamiento reducen la contaminación – La Vanguardia
  • Coronavirus: detenido un hombre por disparar desde el balcón durante los aplausos a sanitarios en Alicante – ABC

*Actualizado a 3/04/2020.

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Telegram
  • meneame
  • Bitacoras
  • Correo electrónico
  • Más
  • Pinterest
  • Delicious
  • Reddit
  • Imprimir
  • diigo

Filed Under: Artículos/Noticias, Economía, Sociedad

Reader Interactions

Comments

  1. Oliver Martínez says

    marzo 23, 2020 at 10:40 am

    Gran artículo Santiago Pardilla Fernandez . Creo que lo del baby boom se ha dado más en situaciones de exaltación de alegría y está por ver si en una situación de estrés como la que estamos sufriendo ahora se podrá dar, pero no estaría mal pues actualmente la tasa de natalidad es muy baja. Yo empezaría a contar los 9 meses desde el día que se acabe el confinamiento, abran lo bares y lo podamos celebrar 😉 En cuanto a Semana Santa… seguramente seguiremos en casita, por desgracia para nuestra economía, pero si no paran de aumentar el número de casos ahora que no salimos porque tardan unos 15 días en aparecer los síntomas, imagina que salimos a la calle todos juntos y con personas que pueden transmitir el virus que todavía no lo saben…. muy interesante lo de los movimientos del turismo, deberíamos concienciarnos para el verano que viene que no saliéramos ninguno de España y gastarnos aquí el dinero. Como bien comentas los extranjeros tardarán un tiempo en confiar en nosotros otra vez.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Apúntate a nuestra newsletter




Recuerde

El blog y su autor son independientes (ni a favor ni en contra) de las ideas o opiniones de los artículos que se publican en la web.

Copyright © 2023 en Ssociologos · Política de privacidad - Política de cookies - Aviso legal - Amazon Afiliados

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR