Saltar al contenido
Blog de Ciencias Sociales y Sociología | Ssociólogos

Desmitificando el terrorismo desde la sociología histórica

mayo 6, 2021

Uno de los axiomas fundamentales de la sociología histórica es que hay que conocer el pasado para no repetir en el presente los errores de antaño, errores que en realidad fueron horrores, cuando pensamos en el Perú y el tremendo daño material, moral y económico que ocasionó la demencia e insania del terrorismo durante las décadas del ochenta y noventa a manos de Sendero Luminoso y el MRTA.

terrorismo
Fuente de la foto: Federación de Periodistas del Perú (FPP): «Elecciones 2021: Una vicepresidenta y el secretario general de su partido: ¿Quiénes acompañan a Pedro Castillo en segunda vuelta? » (https://tinyurl.com/PEterrorsocial)

Con sorpresa veo que muchos jóvenes están desinformados y confundidos, porque simplemente desconocen el drama que vivimos los peruanos a causa del terrorismo. De ninguna manera podemos aceptar que se pretenda ver a los delincuentes terroristas como “luchadores sociales”, porque eso es mentira.

Sin duda, es deber de cada peruano conocer los procesos sociales complejos de la Historia del Perú, para no falsear la realidad. Ahora, cuando el “fantasma del terror” reaparece en ideologías radicales maquilladas y camuflado bajo el eufemismo de “lucha social” creo que es urgente confrontar con la fuerza de la verdad aquel discurso manipulador y equivocado.

Una investigación de la ONG Waynakuna Perú, dirigida por Luis Alberto Sánchez Cáceres (https://tinyurl.com/bestvf2r), ha puesto de manifiesto los presuntos vínculos entre el candidato Pedro Castillo con el Movimiento por la Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef) que se sabe es un organismo de fachada del sanguinario grupo terrorista Sendero Luminoso, cuyo cabecilla Abimael Guzmán Reynoso, está condenado a cadena perpetua por todos los crímenes (https://tinyurl.com/xtr4mm68).

Nuestra obligación es señalar quién es Abimael Guzmán, conocido como “Camarada Gonzalo”. En su informe final, la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) atribuye a Sendero Luminoso ser causante de la mayor cantidad de crímenes y masacres durante el período de violencia terrorista en el Perú (https://www.cverdad.org.pe/ifinal/).

El terrorista, Abimael Guzmán -sentenciado a cadena perpetua por el delito de terrorismo- ocasionó una verdadera tragedia en el Perú. El informe es contundente y no quedan dudas: “La CVR estima que la cifra más probable de víctimas fatales de la violencia es de 69,280 personas. Estas cifras superan el número de pérdidas humanas sufridas por el Perú en todas las guerras externas y guerras civiles ocurridas en sus 182 años de vida independiente”.

Para la CVR, el Partido Comunista del Perú PCP-SL fue el principal perpetrador de crímenes y violaciones de los derechos humanos tomando como medida de ello la cantidad de personas muertas y desaparecidas. Fue responsable del 54 por ciento de las víctimas fatales reportadas a la CVR.

No queremos, de ninguna manera, que se repita esta historia de violencia demencial, crímenes y terror. Los peruanos de hoy estamos alertas para denunciarlos.