Los que producen la cultura de masas, sean redactores comerciales, diseñadores gráficos, cineastas o fotógrafos, también son parte de lo que producen, y por no ser críticos se idiotizan a sí mismos. Lenin lo dijo: el capitalismo, que produce en serie sin saber lo que hace, existirá mientras existan idiotas. La idiotez vivirá cómoda si los corporativos que pagan a los … [Read more...] about Mass Media, Más Basura
Eduardo Zeind
Historia, sentido de la Sociología
La historia, que aún no sabe si es ciencia, según palabras de Edmundo O'Gorman, puede ser aprovechada por la sociología, que tampoco lo sabe, según las constantes dubitaciones de eruditos como Bourdieu. La ciencia, para serlo, debe contar con un objeto de estudio, con un método, con una terminología, con hipótesis, cosas todas que poseen la historia y la sociología, pero que no … [Read more...] about Historia, sentido de la Sociología
Homogeneizar y universalizar, vicios del Sociólogo
El sociólogo, como todo científico, quiere usar las proposiciones que construye en los terrenos de su ciencia de manera universal. Pero hacerlo no siempre es posible. Las proposiciones de las ciencias no son como las proposiciones de la filosofía, que son generales. Las de la ciencia son, por ser científicas, particulares, y por tal describen problemas singulares, es decir, … [Read more...] about Homogeneizar y universalizar, vicios del Sociólogo
Los ídolos, obstáculos de la razón sociológica
Antes de comprender el funcionamiento de cualquier sociedad es menester que comprendamos el de nuestra razón. La razón es “algo” que está en nuestro interior, es decir, “algo” de lo que no podemos tener experiencia, por lo que es inevitable atribuirle un modo de existencia, una forma de operar. La razón, usando el hermoso símil que esgrimió Zenón para marcar las diferencias … [Read more...] about Los ídolos, obstáculos de la razón sociológica