No es de extrañar que en el que quizá sea el más potente tratado materialista de ontología del siglo XX, Diferencia y repetición, de Gilles Deleuze, puedan encontrarse los trazos suficientes para construir una política de largo aliento antagonista. A ningún materialista puede escapársele la estrecha vinculación existente entre ontología y política, imposible construir una … [Read more...] about Multitud y diferencia: para una política materialista
Juan Manuel Aragüés
Elecciones y hegemonía social
Desde los tiempos más lejanos, en el seno de la izquierda se ha producido el debate sobre la importancia que se debe conceder al trabajo institucional y, por lo tanto, a los procesos electorales, confrontándolo, en muchos casos, al trabajo de articulación social y construcción de hegemonía. En ciertas tradiciones, incluso, se ha llegado a considerar dichos procesos como … [Read more...] about Elecciones y hegemonía social
Política y esencialismo
La zarzuela Gigantes y cabezudos, compuesta por Manuel Fernández Guerrero con libreto de Miguel Echegaray, contiene uno de los números más celebrados de la lírica española, “Si las mujeres mandasen”. En dicho cuadro se dice: “si las mujeres mandasen serían balsas de aceite los pueblos y las naciones”, constituyendo de este modo, avant la lettre, un programa de las políticas de … [Read more...] about Política y esencialismo
Podemos ganar
He elegido una única forma, pero la enunciación del título de este artículo es múltiple. Sus distintas formas son las siguientes, además de la ya explicitada: ¿Podemos ganar?, Podemos: ¿ganar? De entre ellas, he optado por la que se reviste de esperanza y deseo, y también de exigencia histórica. Podemos ganar, debemos ganar. Pero, ¿qué significa que Podemos –podemos, aquí … [Read more...] about Podemos ganar
¿Dónde queda la ética?
La corrupción que corroe a nuestras sociedades está estrechamente vinculada a una visión del mundo en la que el dinero y la ostentación se han convertido en la seña de identidad fundamental de una cultura del éxito. Éxito que se cifra, precisamente, en conseguir un elevado estatus y, con él, un alto nivel de vida. De este modo, solo se considera una vida exitosa aquella que … [Read more...] about ¿Dónde queda la ética?