Tomando partido: ¡por los intereses del capital o de la humanidad! En las últimas décadas del siglo XX y en la casi dos décadas que vivimos del siglo XXI, la sociedad experimenta cambios y movimientos nunca antes vistos, y que han servido para concretar el proceso dado en llamar “globalización”, término que encierra la intención del sistema capitalista de expresar la forma … [Read more...] about Humanidad y globalización capitalista
Otras colaboraciones
Apuntes para una Psicología Social del Smartphone
En el año 2008, Maurizio Ferraris publica un texto titulado “Ontología del teléfono móvil”, en el que se propone abordar las transformaciones e implicaciones subjetivas que acompañan el tránsito del teléfono fijo al teléfono móvil. De acuerdo con Ferraris, el móvil ya no es un teléfono común, sino un interfaz portable del ciberespacio que nos mantiene en permanente conexión … [Read more...] about Apuntes para una Psicología Social del Smartphone
Adyacencias democráticas
Término y terminó, como tantas acepciones, en distintas lenguas, se distancian más en significado que en su nomenclatura. Es una cuestión semántica, la que disfraza lo conceptual. Necesitamos de tal representación de nuestra oralidad, que a su vez representa, lo pensado. Consuetudinariamente, son varios los órdenes mediante los que se organizan las representaciones de lo … [Read more...] about Adyacencias democráticas
La globalización de las emociones como estrategia postmoderna de la dominación (II)
Los pueblos, una vez habituados a los amos, no pueden pasarse sin ellos. Rousseau 3- Las emociones básicas, desarrollos evolutivos de los tiempos iniciales de los sistemas vivos. Las emociones humanas, son el espacio predilecto de las estrategias de la producción y del capital para alcanzar el máximo de consumo, llevando al individualismo, con la manipulación … [Read more...] about La globalización de las emociones como estrategia postmoderna de la dominación (II)
La globalización de las emociones como estrategia postmoderna de la dominación (I)
1- Problematización: La pregunta lanzada por Etienne de la Boétie, escrito entre 1546 a 1548 en el texto conocido como “Discurso de la servidumbre voluntaria, o el Contra Uno”, se refiere a las relaciones sociales existentes en su tiempo, de la siguiente forma: “…quisiera tan sólo entender cómo pueden tantos hombres, tantos pueblos, tantas ciudades, tantas naciones … [Read more...] about La globalización de las emociones como estrategia postmoderna de la dominación (I)